SEMAR convoca al XIII Concurso Nacional Literario Memorias de El Viejo y la Mar
Published in Sociales y EspectaculosCiudad de México.- La Secretaría de Marina, en el marco de los 200 años de la Armada de México, celebrando el aniversario del momento histórico en que se consolida la independencia, invita a las personas mayores, a partir de 60 años de edad, a participar en el XIII Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y La Mar” 2021.
Por tal motivo, en esta ocasión el objetivo del concurso es motivar a los adultos mayores para que expresen su sentir y percepción respecto a los 200 años de la Armada de México; para lo cual se enlistan a continuación las bases:
PRIMERA.- La convocatoria se declara abierta el 8 de febrero y se cierra el 19 de marzo de 2021.
SEGUNDA.- Podrán participar todas las personas mexicanas de nacimiento, a partir de los 60 años de edad.
TERCERA.- El tema central del relato son los 200 años de la Armada de México, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.
CUARTA.- Quienes en este concurso, en años anteriores, hayan obtenido el primero, segundo o tercer lugar, no podrán participar, con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.
QUINTA.- Las y los concursantes participarán con un solo escrito, firmando con su nombre completo; deberán de ser aficionados; no profesionales en el género literario establecido, y no haber publicada ninguna obra.
SEXTA.- Quienes participen evitarán el plagio total y parcial de obras (escrito, ensayo, relato, etcétera), publicados en cualquier medio, así como de la autoría de terceros (familiares, amigos, conocidos, etcétera); los trabajos deberán ser completamente originales e inéditos.
SÉPTIMA.- El trabajo se elaborará a computadora, con doble espacio entre líneas, con una extensión mínima de tres cuartillas y máxima de 10, y tipo de letra Arial del
número 12.
OCTAVA.- Adjunto al trabajo deberá incluir:
1.- Titulo del relato.
2.- Nombre completo del concursante.
3.- Edad.
4.- Domicilio particular: calle, número, ciudad o municipio, código postal.
5.- Correo electrónico.
6.- Números telefónicos con clave lada, en el que se pueda localizar fácilmente, ya sea
propio o de algún familiar cercano.
7.- Copia del acta de nacimiento.
8.- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
9.- Copia de comprobante de domicilio.
La documentación mencionada en los puntos anteriores deberá enviarse en formato
PDF.
11.- La ficha de inscripción publicada en nuestra convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto
con el trabajo literario, así como todas las copias de los documentos solicitados.
La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación.
NOVENA.- La entrega de los trabajos literarios será en forma digital al correo electrónico de las oficinas del Coordinador Oficial del concurso designado por el Gobierno de cada estado de la República y de la Ciudad de México, cuyo correo podrá localizarse en el directorio publicado en la página de internet www.gob.mx/semar.
Los adultos mayores que habiten en los estados costeros podrán enviar de manera digital su trabajo al correo electrónico de la Región, Zona o Sector Naval de su estado, el cuál podrán consultar en el directorio publicado en la página de internet www.gob.mx/semar.
Los Coordinadores de Región, Zona o Sector Naval deberán de remitir de manera digital los trabajos recibidos oportunamente al Coordinador Oficial designado por cada estado; no debiendo remitir los trabajos a la secretaría de marina.
DÉCIMA.- Los Coordinadores Oficiales del XIII Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y la Mar”, de cada estado de la República y en la Ciudad de México, con el apoyo de un jurado calificador, integrado por personas especialistas en la disciplina literaria, serán los responsables de llevar a cabo la selección del primer, segundo y tercer lugar, quienes deberán considerar las bases que sustentan la presente convocatoria para elegir a los ganadores.
DECIMAPRIMERA.- Las autoridades coordinadoras del certamen en los estados, remitirán los escritos y toda la información necesaria de los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, a la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina, a más tardar el día 26 de marzo de 2021.
DECIMASEGUNDA.- Los resultados del certamen, se publicarán a través de la página de internet www.gob.mx/semar de la Secretaría de Marina o vía telefónica a partir del 31 de marzo de 2021.
DECIMATERCERA.- Premios.
Primer lugar:
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Obras literarias.
• Obsequio sorpresa.
Segundo y tercer lugar:
• Un diploma.
• Souvenirs de Marina.
• Pobras literarias.
Los premios del primer, segundo y tercer lugar serán remitidos por servicio de mensajería a los Coordinadores Estatales designados por cada estado, quienes se encargarán de su entrega.
DECIMACUARTA.- El periodo de envío de regalos será oportunamente comunicado a los Coordinadores Estatales, así como a los ganadores de cada entidad.
DECIMAQUINTA- Los relatos que resulten ganadores del primero, segundo y tercer lugar de cada estado, serán propiedad de la Secretaría de Marina como acervo literario, en la inteligencia que los relatos que no resulten ganadores solo podrán ser reclamados hasta el mes de mayo de 2021.
DECIMASEXTA.- La participación en este concurso implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases que comprenden esta convocatoria.
Informes:
Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Marina Heroica Escuela Naval Militar, No. 861, Edificio "D", segundo nivel, colonia Los Cipreses, Delegación Coyoacán, C.P. 04830, Ciudad de México Tel. 5624-6500 Ext. 7549; 01 800 MARINA 1 / 01 800 62 74 62 1 ; www.gob.mx/semar ; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ficha De Inscripción 2021:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614474/FICHA_DE_INSCRIPCION_2021.xls
Coordinadores Mandos 2021:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614473/Coordinadores_Mandos_2021_actualizando.pdf
Coordinadores Estatales 2021 :
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/614472/COORDINADORES_ESTATALES_EL_VIEJO_Y_LA_MAR_2021__2_.pdf
Senadora Indira se pronuncia por implementar reforma sobre trabajo desde casa, "home office"
Published in LocalVeracruz, Veracruz, 9 de febrero de 2021.- La Senadora Indira Rosales resaltó que, derivado de la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo o home office, se deberá garantizar que las y lo trabajadores veracruzanos cuenten con los insumos necesarios para llevar a cabo sus actividades laborales en condiciones dignas.
La reforma al artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo establece que el trabajador que desarrolla más del 40% del tiempo sus actividades en casa deberá contar con los equipos necesarios para trabajar desde su vivienda, recibir los costos derivados de los servicios de internet y luz, desconexión al término de la jornada laboral y deberán contar con seguridad social. Asimismo, en caso de incumplimiento, los patrones podrían pagar una multa de hasta 217 mil pesos.
“La reforma es muy clara, su objetivo es regular la forma en la que en los últimos meses miles de personas han venido cumpliendo con sus funciones de trabajo; sin embargo será imposible de ser aplicada si continúa el Gobierno Federal con la negativa de generar incentivos a la iniciativa privada”, detalló.
“A esto se agrega que el ingreso de más del 40% de los trabajadores disminuyó. Realmente es una situación difícil en materia laboral. En el caso del estado de Veracruz, los apoyos han sido nulos y las empresas están a punto de colapsar. Urgen acciones que realmente protejan a los trabajadores y permitan que la reforma funcione, de otra forma, se quedará solo en el papel”, dijo.
Esta modificación también contempla que este esquema forme parte del contrato colectivo de trabajo, que en el mediano plazo permita la conciliación de vida personal y trabajo, especialmente para las mujeres.
“En otros países desde hace años se ha regulado el teletrabajo como una forma de conciliar la vida familiar con el trabajo, dirigido a hombres y mujeres; sin embargo se encuentra mayormente dirgido a mujeres que por inflexibilidad de la jornada laboral se ven obligadas a dejar su vida laboral”, finalizó.
Ciudad de México.- Hoy, prevalecerá el ambiente diurno de cálido a caluroso en el occidente, centro y oriente de México, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, debido a un sistema de alta presión en niveles medios y altos de la atmósfera.
En contraste, al amanecer se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en montañas de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en regiones altas de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, el norte de Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
Una línea seca ubicada sobre Coahuila ocasionará vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.
También, se estiman vientos de componente sur con rachas de 40 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Por otro lado, un canal de baja presión extendido sobre el sureste del país, incluida la Península de Yucatán, propiciará intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 milímetros [mm]) acompañados de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé ambiente de frío a fresco al amanecer y cálido durante la tarde en la región. Se espera cielo parcialmente nublado durante el día y viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente muy frío al amanecer con heladas en zonas altas. Se espera cielo medio nublado en Baja California y despejado en el resto de la región, además de viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Norte, se estima ambiente muy frío al amanecer con heladas en zonas montañosas y ambiente caluroso por la tarde. Se prevé cielo parcialmente nublado, y viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h.
Las previsiones para el Pacífico Centro son ambiente fresco al amanecer, caluroso por la tarde, cielo despejado, y viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h.
En el Pacífico Sur habrá ambiente muy caluroso en zonas costeras, cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Chiapas y Oaxaca, además de viento del suroeste, con rachas de hasta 45 km/h en Oaxaca.
Para la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente frío con bancos de niebla en zonas montañosas y ambiente cálido durante la tarde en las costas de la región. Se espera cielo de medio nublado a nublado, con posibles intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas, además de viento del sur y sureste, con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
Las condiciones atmosféricas para la Península de Yucatán son ambiente caluroso durante el día, cielo de medio nublado a nublado, con intervalos de chubascos en Quintana Roo, y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán, además de viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h en la región.
El pronóstico para la Mesa del Norte es ambiente de frío a muy frío durante la mañana con heladas en zonas serranas, y ambiente cálido hacia la tarde. Se estima cielo despejado y viento de dirección variable, con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua y Durango.
Finalmente, para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente frío durante la mañana y de cálido a caluroso por la tarde. Se prevé cielo de medio nublado a nublado, con intervalos de chubascos en Puebla y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 45 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227