Pluma Negra
Ignacio Alvarez
PVEM parte de la 4T
Van contra CFE
Autopista de cuarta
La coalición parcial Juntos Haremos Historia, de MORENA, Partido Verde y PT es un hecho en Veracruz y va en busca de consolidar la transformación del país y de Veracruz con la aportación social y ambientalista del Partido Verde, es lo que asegura el líder estatal del partido del tucán, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.
Al acuñar la frase, el respeto al partido ajeno es la paz. El presidente del Verde asegura que la alianza con MORENA, partido en el gobierno no implica una sumisión sino una aportación de una agenda verde con ideología de Centro que no tiene que ver con acciones partidistas, sino de aportaciones reales desde el plano legislativo para elevar al rango constitucional reformas de protección al medio ambiente y de los recursos naturales.
Y es que el Verde se ha mostrado respetuoso con los representantes partidistas del partido en el gobierno; con el representante del CEN de MORENA, Esteban Ramírez Zepeta en la entrega del convenio de coalición entregado ante el OPLE el 28 de enero y con el Delegado de la Tercera Circunscripción Electoral, Oscar Cantón Zetina el miércoles 3 de enero que en su visita a Xalapa refrendó la validez total de la alianza de MORENA con el Verde y el PT para Veracruz.
Hasta ahora, el Verde firma la alianza parcial con un mínimo en 106 de los municipio y máximo en 2011, es decir menos uno del total y con mínimo en 15 diputaciones locales y máximo en 29, es decir, una menos de las 30 que existen.
La carta de presentación del Partido Verde ha dado resultados al país como expresión de la sociedad civil con la aportación de votos en el Legislativo para alcanzar reformas como la obligación de la signatura de medio ambiente en la educación básica, la prohibición de las peleas de perros y de gallos, transformación de la basura en energía eléctrica, castigo al cambio de uso de suelo de áreas siniestradas en los bosques, entre otras.
Los perfiles para la postulación de candidatos en el PVEM serán siempre de la sociedad civil y con cartas de presentación de calidad, con buena reputación y preparados para ser gobierno.
Define el líder del Verde en Veracruz que su partido es de aportación social, de trabajo y experiencia, así lo hizo en el 2000 con la alternancia en el país, con los gobiernos emanados del PRI y ahora con MORENA en una adhesión política respetuosa y firme en sus convicciones democráticas.
Así s como se expresa el dirigente del PVEM en Veracruz, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez.
Va MRD contra CFE
El Movimiento Renovador Democrático (MDR) de Marco Antonio Moncayo Parra en Veracruz que ha sido una piedra en el zapato para el Grupo MAS, concesionario del agua potable en el municipio porteño, ahora va contra la CFE y pide la intervención de los diputados federales para que se apliquen los mismos criterios de Tabasco en las tarifas de energía de la CFE.
Y es que en Veracruz las tarifas de la CFE, los cobros indebidos y abusos del personal de la paraestatal son más que frecuentes, son pan de cada día, sin que nadie ni nada los pueda frenar. En cambio en Tabasco esta semana se condonarlo adeudos de hace 20 años y se anunciaron tarifas preferenciales, la 1F de 10 centavos el kilowatt.
Con el mismo clima y peor problemática, Veracruz paga a 7 pesos el kilowatt de energía eléctrica, es por eso que pronto habrá movilizaciones sociales para exigir un trato justo.
Moncayo Parra sostiene sus declaraciones en la economía de la clase popular de los veracruzanos que por la pandemia no cuentan con empleo, pero que tienen que pagar sus recibos de energía eléctrica de lo contrario se las corta la CFE.
Autopista destrozada
La autopista Veracruz-Xalapa al igual que muchas del país, aplicaron nuevas tarifas de peaje en sus casetas de La Antigua y Plan del Río, pero el servicio que ofrecen cada vez es peor.
En los dos sentidos de circulación esa vía de comunicación entre el Puerto de Veracruz y la capital veracruzana se encuentra en deterioro y sin atención aparente. Decenas de baches que ponen en riesgo a los usuarios que pagan la cuota de peaje.
La aplicación del aumento en todas las carreteras de peaje en Veracruz causaron molestia entre los automovilistas, por el estado de que guardan las mismas.
Caminar descalzo en superficies frías no provoca resfriado, afirma IMSS
Published in Ciencia y SaludVeracruz, Ver.- La Oficina de Representación Regional en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa a la población en general que andar con los pies descalzos en invierno no es causa directa de un resfriado.
En este sentido el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57, Ángel Alejandro Dávila Manjarrez informó que los virus respiratorios tienen una mayor propagación en temporada invernal y que dicha dispersión es la verdadera razón de los resfriados comunes.
Del mismo modo explicó que caminar con los pies directos al suelo, sin zapatos o calcetas, no provoca ningún tipo de malestar en la garganta y que en caso de que surja algún malestar se debe a que la mucosa nasal que defiende al sistema respiratorio de las infecciones, se vio afectada por la baja de temperatura y permitió el acceso a algún virus que estaba en el ambiente.
Asimismo, mencionó el especialista que, si bien usar calcetines es una buena medida, más que evitar caminar con los pies directos al suelo frío, es importante mantener una higiene adecuada, como el correcto lavado de manos, pues así se evita la propagación de virus.
Dávila Manjarrez invitó a quien presenta síntomas de resfriado común a quedarse en casa, beber abundantes líquidos, descansar y con mayor razón mantener desinfectadas todas las superficies y áreas comunes.
Para finalizar hizo un llamado a la población a continuar acatando las medidas de higiene y prevención; invitó a la población en general a que si tiene signos de alarma como dificultad respiratoria o fiebre mayor a 38 grados, acudan en busca de atención médica.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 04 de febrero del 2021.- Será a mediados de este mes cuando el ayuntamiento de Veracruz tenga listo el Plan General de Inversión para el municipio porteño, en éste se pretende incluir el programa Vereda Segura que tiene como prioridad generar espacios públicos para el tránsito de las mujeres en lugares públicos, cerca de sus domicilios.
El alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, previo a la presentación del programa "Así son Ellas", que consiste en colocar nombres de mujeres destacadas a las calles y avenidas de los nuevos fraccionamientos y que se conformen en el municipio colonias del municipio, comentó que se encuentran trabajando a marchas forzadas para comenzar a realizar obras públicas en beneficio de la ciudadanía.
"Tenemos que acabar de pasar el programa general de inversión, hay que recordar que apenas en estos días se está recibiendo lo que van a ser las participaciones para este año y lo vamos a estar sacando para el 20 de febrero y ahí es donde lo tenemos que incluir -el programa de Vereda Segura - en él estamos ya trabajando".
Recordó que, aunque dijo que lo ideal sería que el Programa General de Inversión quedara en el mes de marzo, sin embargo, comentó que al ser el último año de su administración también es importante que se vayan cerrando obras por el mes de octubre, por ello la prioridad de que esté listo para el 20 del presente y así comenzar la entrega recepción con tres meses de anticipación.
Yunes Márquez dijo que deben considerar, de manera económica, el municipio en relación al Fondo de Infraestructura Municipal, además de los ingresos propios
"Desde el año pasado presentaron una ley de ingresos al congreso local en base a lo que ha llegado en los ´últimos trimestres, pero es ahora, a finales de enero y principios de febrero cuando sale publicado el calendario del presupuesto de participaciones y ya sabemos a ciencia cierta cuánto es", remató.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227