Gobierno del Estado impulsa la transformación educativa en escuelas de Santiago Tuxtla
Published in EstatalSantiago Tuxtla, Ver., 05 de febrero de 2021.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Instituto de Espacios Educativos (IEEV), ejerció un millón 347 mil 355 pesos en la rehabilitación, construcción y acondicionamiento de planteles, beneficiando así a 323 alumnos de Educación Básica en este municipio.
Las obras consistieron en la cimentación de un aula didáctica y obra exterior del Jardín de Niños El Pilar y la Telesecundaria Melchor Ocampo, con montos de 447 mil 846 pesos y 449 mil 566, respectivamente; así como la rehabilitación de edificios en el Jardín de Niños Guadalupe Vega Olvera, por 449 mil 942 pesos.
Durante un recorrido de supervisión, el titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García, destacó la importancia de visitar cada una de las escuelas a donde son canalizados los recursos, constatar avances en los trabajos y detectar otras necesidades.
"Estamos aquí para verificar que se lleven a cabo las obras, atenderlos a ustedes, llevarnos la tarea y seguir transformando la educación, pero como debe ser: caminando y escuchando a la gente", dijo el servidor público.
Finalmente, madres y padres de familia expresaron su agradecimiento al Gobierno estatal, ya que por muchos años padecieron la indiferencia de anteriores administraciones; ahora, sus hijos disfrutarán de instalaciones dignas.
VIDEO - https://we.tl/t-pOX8jCXcCc
Folclor, sones jarocho y huasteco en la programación de Cultura con ambiente
Published in Sociales y EspectaculosXalapa, Ver., 05 de febrero de 2021.- El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a disfrutar de la programación virtual de Cultura con ambiente que del 05 al 07 de febrero presenta el trabajo de músicos veracruzanos e instructores artísticos, a través del Facebook de Casas de la Cultura, @CasasdelaculturaIVEC, a las 20:00 horas.
Este viernes inicia participará el trío Estrellas huastecas de Casa de la Cultura de Pánuco. El trío comparte la interpretación de huapangos al estilo panúquense; ha realizado presentaciones dentro y fuera del estado bajo la dirección de Eunice Robles.
La jornada continúa el sábado 06 con la proyección del taller de danza folclórica impartido por Lorena Graciela Juárez Moreno, de la Casa de la Cultura de Maltrata. El taller de danza folclórica ha realizado múltiples presentaciones a nivel local y regional, es representativo del espacio cultural y trabaja en la formación de infancias y jóvenes de la localidad.
Para finalizar, el domingo 07, el grupo Son del Nanche, ensamble folclórico, ofrecerá un concierto de son jarocho. Esta agrupación originaria de Nanchital, tiene por objetivo promocionar el desarrollo de la cultura musical regional, fomentar las raíces y tradiciones en niños y jóvenes favoreciendo así sus habilidades y destrezas. El grupo se ha presentado dentro y fuera del estado a través de encuentros de jaraneros y festivales de música tradicional.
CIUDAD DE México.-, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en el país, después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
A causa de esta enfermedad fallecen 14 de cada 100 personas anualmente en nuestro país y la esperanza de vida de quienes la padecen es de 63 años. Su mortalidad está creciendo de manera acelerada: entre 1990 y 2019 el número de muertes se duplicó, pasó de 41 a 89 mil personas. Además, el cáncer genera costos directos e indirectos de entre 23 y 30 mil millones de pesos anuales en nuestro país, lo cual representa una quinta parte del presupuesto total del Instituto de Salud para el Bienestar en 2020. Si consideramos los elevados grados de incidencia y mortalidad del cáncer, así como sus consecuencias perniciosas para el bienestar económico y social, es crucial preguntarnos qué alternativas existen para que el sistema público de salud provea atención efectiva, oportuna y de calidad a aquellas personas que padecen los cánceres de mayor incidencia en México
Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, con la detección temprana de la enfermedad es posible evitar el 40% de las muertes provocadas por cáncer, en México el 60% de los casos se detecta en etapas avanzadas, lo que reduce las probabilidades de curación y encarece el tratamiento.
De acuerdo con Andrés Bruzual, Director General de Roche Farma México, "Este panorama nos permite visualizar cual es la prioridad que debemos dar a este tema y sobre todo el enfoque a seguir con el desarrollo de soluciones integrales que lleguen a más pacientes, más rápido, pero de igual manera en prevenir los casos que se detectan en etapas avanzadas a través de un diagnóstico oportuno, algo en lo que hemos logrado avances importantes, ya que al detectar a un paciente con cierto tipo de cáncer, nos permite implementar un tratamiento personalizado, medicina personalizada y lograr así una mejora en la calidad de vida de cada persona."
La empresa suiza dedicada a la salud cuenta actualmente con uno de los portafolios oncológicos más sólidos de la industria, enfocándose en el tratamiento de diversos tipos de cáncer como el de pulmón, mama, carcinoma hepatocelular y cánceres hematológicos y se ha convertido en referente de medicina personalizada, que busca a través de la identificación del origen del cáncer a nivel genómico, encontrar el tratamiento más adecuado para el tipo de cáncer de acuerdo con las características y evolución de cada paciente. Este año, Roche cumple 125 años dedicada a encontrar soluciones en diagnóstico y tratamiento oportuno, para mejorar la vida de las personas. De esta manera busca reafirmar su compromiso para llegar a más pacientes, más rápido.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227