Logran exitoso doble trasplante de pulmón en paciente sobreviviente de COVID-19
Published in Ciencia y SaludCiudad de México.- Una de las funciones más afectadas después de una recuperación de COVID-19 es la pulmonar, el tejido se daña y se producen cicatrices haciendo que se vuelva grueso y duro, dificultando la llegada del oxígeno a los vasos sanguíneos, afectando la respiración.
De acuerdo con expertos, el daño causado por la fibrosis pulmonar es evolutivo y no puede revertirse. Si se detecta a tiempo puede retrasarse y a veces incluso detenerse, pero esto no funciona igual para todos los pacientes, tal es el caso del Señor Thomas Steele, originario de Texas, el cual fue sometido a un doble trasplante de pulmón en el Hospital Houston Methodist, debido al daño sufrido al cursar la infección por COVID-19.
"El señor Steele es nuestro primer caso de un trasplante doble de pulmón hasta ahora, y ya tenemos otro paciente en el hospital que necesita un trasplante de pulmón por las secuelas que dejó el COVID-19. A pesar del gran número de contagios y muertes por este nuevo coronavirus, aún tenemos un grupo muy pequeño de pacientes que creemos que serían apropiados para un trasplante, debido a que desarrollaron una lesión pulmonar significativa y que han superado la infección, por lo que ahora están libres del virus, pero su función pulmonar no es la suficiente para sobrevivir," explicó el Dr. Thomas MacGillivray, cirujano especialista en trasplantes y quien comandó este increíble primer logro.
Realizar este doble trasplante de pulmón supuso varios desafíos para el Dr. MacGillivray y su equipo, de entre los que destacan el hecho de estar 100% seguros que el paciente ya era negativo al virus, así como asegurarse de que recibiera todos los medicamentos para evitar un rechazo de los pulmones trasplantados.
El experto en trasplantes aseguró que para ser candidato a un trasplante ya sea único o doble de pulmón, se debe estar libre de cualquier infección "todos los demás órganos deben funcionar bien, se debe contar con una estructura de apoyo fuerte tanto familiar, emocional y económica para proporcionar todos los medicamentos y las terapias necesarias para que el trasplante sea exitoso."
Añadió: "Para ser candidato, hay que hacer una evaluación muy extensa."
Al respecto de la expectativa y calidad de vida de un paciente con doble trasplante de pulmón, el Dr. MacGillivray explicó que, "actualmente, la esperanza de vida media de un paciente que recibe un trasplante de doble pulmón es de 7.3 años. Un paciente de trasplante de pulmón debe tomar suficientes medicamentos inmunosupresores para prevenir el rechazo del nuevo órgano mientras trata de evitar infecciones potencialmente mortales, lo cual puede ser un equilibrio difícil de lograr. Sin embargo, seguimos haciendo grandes progresos."
Para finalizar, el especialista del Hospital Houston Methodist reiteró la importancia de mantenerse en casa, usar el cubrebocas y lavar las manos de manera frecuente para evitar contagio y de esta manera mantener la salud respiratoria a salvo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 02 de febrero del 2021.- Como lo marca el calendario de la iglesia católica, hoy se cumplen 40 días del nacimiento del Niño Jesús, por tal motivo en todas las parroquias se realiza la presentación del Niño Dios.
En el marco de la celebración del Día de la Candelaria, en la catedral de Veracruz y aplicando los protocolos de sana distancia se realizó la eucaristía.
Es así como se conmemora el día en que la Virgen María se purificó después del nacimiento del niño Dios y llevó candelas a la iglesia para que estas fueran bendecida.
De igual forma de realizó la bendición de velas, que representan las candelas que llevo María durante la presentación de su hijo.
"No hay otra luz que la de Jesús, hace 40 días celebramos el nacimiento de Jesús y hoy congregados en la casa de Dios recordamos este acontecimiento" dijo el Padre Rigoberto.
Cabe mencionar que la mayoría de los feligreses vistieron a los Niños Dios de manera correcta, notandose la ausencia de vestimenta de algún santo, con atuendos de fútbol o similares.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El primer mes del presente año registró el cierre de 230 negocios de manera definitiva, debido a la pandemia y las alertas preventivas autorizadas por el gobierno estatal,
informó la delegación local de Camara Nacional de Comercio (Canaco).
Para esta cámara empresarial, suma ya 6 mil 230 negocios cerrados en todo el estado de Veracruz y 60 mil empleos perdidos en los últimos 10 meses.
El representante de la Canaco-Servytur, Jose Antonio Mendoza García, mencionó que parte de las consecuencias se debe a la insensibilidad que han mostrado las autoridades de trabajar en conjunto con la iniciativa privada para brindar incentivos fiscales que permitan a las empresas mantenerse a flote.
a esta situación, se suma la falta de sensibilidad para crear una estrategia eficiente para prevenir contagios, que evite que se sigan causando afectaciones a los empresarios formalmente establecidos, agregó.
En ese sentido, señaló que acciones como los cierres viales en 84 municipios del estado, incluido el puerto de Veracruz, no ofrece ninguna solución para evitar los contagios de covid, pero sí afecta a los empresarios.
José Antonio Mendoza, refirió que solo los negocios dedicados al ramo de la salud, así como a la venta de alimentos y bebidas y artículos de primera necesidad han podido sortear la crisis económica.
El resto de los giros comerciales no han corrido con la misma suerte como son mueblerías, tiendas de ropa, zapaterías, entre otros, pues la fluidez del circulante sigue reducida y la gente está siendo cuidadosa con sus gastos.
Recordó que el último repunte que tuvo el sector comercial fue en noviembre con el Buen Fin, pero desde diciembre la situación ha venido en declive y ha empeorado en las últimas semanas con las recientes medidas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227