turismo vision

A+ A A-


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.02 de febrero del 2021.- El decreto para reducir la movilidad urbana y cerrar los centros urbanos pudo influir en el ánimo de los viajantes, ya que en Veracruz puerto la mayoría de los hoteles se localizan en la zona centro, mientras que en Boca del Río existe un acceso de mayor facilidad.

Sergio Lois Heredia, presidente del Consejo Metropolitano de Turismo, indicó que en la ciudad de Boca del Río el índice de ocupación para este puente alcanzó el 70 por ciento, la cifra más alta durante la pandemia de covid.

Por otra, el municipio de Veracruz apenas alcanzó un índice de hospedaje de 20 por ciento, según cifras de empresarios del ramo hotelero.

El empresario indicó que la parte de Boca del Río si presentó mucha afluencia turística, en la parte de Veracruz el anuncio de que el centro estaba cerrado, aunque solo fueron unas calles, los turistas prefirieron no venir a la zona centro de Veracruz.


En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río vivió un fin de semana largo con claroscuros, por una parte, el municipio boqueño presentó un despunte en su ocupación hotelera y Recordó que empresarios de la zona centro de la ciudad de Veracruz viven una fuerte crisis económica desde el año pasado, derivado de la parálisis obligada por el periodo de cuarentena por la pandemia de covid-19

Lois Heredia dijo que se entiende la postura de las autoridades para prevenir que se mantengan al alza los contagios de covid-19, sin embargo, dijo que la medida ha resultado contraproducente para la economía local.

"Al final de cuentas vamos a ver la cifra que nos pasen los hoteleros el día de mañana, para ver en promedio cuanto tuvo la zona conurbada, pero este fin de semana si hubo una clara diferencia entre ambas ciudades (...), impactó negativamente a los que trabajamos en el centro histórico de la ciudad que estamos así desde hace un año", indicó el empresario hotelero", concluyó.


Veracruz, 2 de febrero del 2021.- Los métodos anticonceptivos y la decisión de no querer más hijos, es algo que compete tanto a hombres como a mujeres, y ambos tienen la capacidad de decidir sobre la protección durante su vida sexual y acciones a tomar.

La vasectomía sin bisturí es una microcirugía ambulatoria que se practica a los varones, como un método anticonceptivo permanente para quien ya tiene el número de hijos deseado.

El procedimiento consiste en aplicar anestesia local, para así localizar los conductos deferentes, los cuales se pinzan, ligan y cortan para impedir el paso de los espermatozoides.

Pero éstos se siguen produciendo y son absorbidos por el organismo, explicó el encargado del programa de planificación familiar, doctor Luis Fernando Rivera Batista, adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66.

Para realizarse una vasectomía no se necesita cumplir con requisitos de salud específicos, solo estar seguro de la decisión tomada, ya que es un método permanente y no hay manera de revertirlo.

Rivera Batista comentó que este tratamiento puede realizarse en cualquier momento, aún durante la emergencia sanitaria por COVID-19, al mantener estrictas medidas de higiene antes, durante y después del procedimiento.

El especialista recomendó acercarse a su UMF para un mejor asesoramiento del procedimiento, y no tener miedo de preguntar cualquier duda al respecto.

Xalapa, Ver., 02 de febrero de 2021.- Este martes, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) comenzó la reinscripción en línea y estableció las fechas de inicio de clases para los alumnos de educación Media Superior y Superior, correspondiente al ciclo escolar 2020-2021, a fin de que continúen sus estudios, por el momento, en modalidad virtual.

En este sentido, el Telebachillerato del Estado de Veracruz (TEBAEV) lo hará del 02 al 08 de febrero; en la Dirección General de Bachillerato (DGB) del 08 al 12. En ambos subsistemas las clases empiezan el día 15 del mismo mes.

Asimismo, el proceso del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) comprende del 02 al 05, el semestre inicia el lunes 08; el Bachillerato en Línea (BELVER) lo hará cada cinco semanas, las clases comenzaron el 01 de febrero; la Coordinación Estatal de Preparatoria Abierta (CEPA) informa que inscripciones, reinscripciones y clases serán permanentes.

En Telebachillerato Comunitario (TEBACOM) será del 02 al 05 de febrero, las sesiones comienzan el 08. El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) hará lo propio del 08 de febrero al 05 de marzo, aunque retomará actividades el 01 de marzo.

Tocante a Educación Superior, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) dispuso dicha etapa del 09 al 19 de febrero, arrancará labores el día 15; mientras que Educación Normal (DEN) tendrá reinscripciones los días 04 y 05 de marzo, iniciará cursos el 08.

La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) renovará el registro en las licenciaturas en Pedagogía, Psicología Educativa e Intervención Educativa los días 19 y 20 de febrero, para comenzar el día 23. La Educación Tecnológica (DET) destinó del 23 de enero al 26 de febrero, siendo el lapso del curso escolar del 15 de febrero al 01 de marzo.

A su vez, la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV) realizará estos trámites del 05 al 11 de febrero y las clases empiezan el 13 del mismo mes. La Educación Universitaria (DGEU) lo efectuará durante febrero y marzo, en esos meses también abrirá los cursos.

Finalmente, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) iniciará el periodo escolar los días 14 y 15 de marzo. Para mayor información, se exhorta a la comunidad estudiantil a visitar las páginas web correspondientes a su subsistema.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.