Xalapa, Ver., 02 de febrero de 2021.- Como resultado del Operativo Interestatal Veracruz-Tabasco, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rescató a 183 migrantes procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, de los cuales 26 son menores de edad.
Fuerzas del orden localizaron a 69 extranjeros en Alvarado, 52 en Agua Dulce, 36 en Cosoleacaque y 26 en Minatitlán. Asimismo, incautaron cinco camionetas: dos Nissan URVAN, placas 746567J y YHU5222, respectivamente; Toyota Hilux (WH8142A), Ford (VM6992) y Nissan X-TRAIL (GPH241D); así como un autobús Volvo (66RBGM).
Todas las personas recibieron atención médica y alimentos; posteriormente, fueron canalizadas al Instituto Nacional de Migración (INM) con el fin de determinar su situación en el país. En tanto, por el presunto delito de tráfico de personas, quedaron detenidos David “N”, Francisco “N”, José Antonio “N”, José Alejandro “N”, Ramón “N”, Jorge Enrique “N” y José Antonio “N”.
Las acciones forman parte del Programa “Unidos para la Construcción de la Paz”, en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional.
Xalapa, Ver., 02 de febrero de 2021.- Durante una reunión de trabajo, integrantes del Colegio de Abogados de Orizaba reconocieron la apertura y disposición al diálogo de la Magistrada Isabel Inés Romero Cruz, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz.
Silverio Gasca Vázquez, Presidente del Colegio de Abogados de Orizaba Veracruz Alta Montañas agradeció la mesa de trabajo en la que expuso ante Isabel Inés Romero Cruz propuestas para mejorar el servicio público en la región centro del Estado.
“Encontramos apertura y disposición al diálogo, definitivamente, abierta completamente, y la verdad son pocas ocasiones que hemos tenido de platicar con un Magistrado Presidente. Tuvimos la oportunidad de platicar ampliamente con ella”, indicó el abogado orizabeño.
Y detalló, “nos dispuso de todo el tiempo necesario y desde luego fue una cordial y provechosa actividad que tuvimos”.
En el encuentro, los especialistas en la materia jurídica y la Magistrada Isabel Inés Romero Cruz dialogaron en torno a las acciones a implementar para mejorar los servicios jurisdiccionales y administrativos en la región.
“Tuvimos una reunión de trabajo con la Magistrada Presidenta -Isabel Inés Romero Cruz- le expusimos una serie de inquietudes por parte del foro de Orizaba. Estamos satisfechos completamente, y esperemos ahora los resultados que estamos seguros los va a haber”, finalizó el abogado tras el encuentro celebrado en días pasados en la sede del Palacio de Justicia en esta capital.
Veracruz, Veracruz, a 2 de febrero de 2021.-La Senadora Indira Rosales, en el marco del inicio de este nuevo periodo ordinario de sesiones, realizó un exhorto a la Secretaría de Salud Federal, al Gobernador de Veracruz y a la Secretaría de Salud del estado para realizar diversas medidas para garantizar el abasto de vacunas. Asimismo, solicitó que se informe a la población sobre el avance del programa y los requisitos para acceder a la vacuna.
“_Celebramos que haya iniciado la vacunación, pero es indispensable se cumpla con las fechas establecidas por la propia Secretaría de Salud Federal, por lo que de acuerdo a esta estrategia de vacunación el 2 de febrero iniciaría la vacunación de las personas de más de 60 años; sin embargo existe una falta de información a la ciudadanía sobre los requisitos, fechas y lugares de vacunación, así como del tipo de vacuna a la cual podrían tener acceso_”.
La Legisladora explicó que tan solo en Veracruz se debe vacunar a 1 millón 152 mil 948 adultos de más de 60 años, de acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda 2020, por lo cual es urgente que el Gobernador realice las gestiones corresondientes para garantizar estas dosis con la finalidad de proteger a la población más vulnerable del estado.
“_El Presidente de la República anunció la llegada de 6 millones de vacunas durante el mes de febrero, por lo que no debería existir nungún obstáculo para que se inicie con esta segunda etapa de vacunación. Más de un millón 100 mil adultos mayores de nuestro estado están en permanente riesgo mientras no se les vacune. El Gobernador debe hacer lo necesario para que concluya la vacunación en personal médico y comiencen a vacunar a los mayores de 60 años, solo así podremos frenar el incremento en la tasa de mortalidad_”, puntualizó.
Finalmente, criticó que se tenga planeado que las vacunas se apliquen fuera de hospitales, en instalaciones militares y de la Secretaría del Bienestar, instituciones ajenas al Sistema Nacional de Salud, por lo cual exhortó a la SSA a que los lugares de aplicación se acoten a los pertenecientes a la autoridad sanitaria federal y estatal.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227