Moscú, 3 de febrero de 2021– El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, el fondo soberano de riqueza de la Federación Rusa) anuncia el registro de la vacuna rusa contra el coronavirus "Sputnik V" por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS.
El registro se ha llevado a cabo en el marco de una autorización de uso de emergencia (emergency use authorization) sin ensayos clínicos adicionales en el país. México se convirtió en el primer estado de América del Norte en registrar la vacuna "Sputnik V" y el decimoséptimo país en aprobar el medicamento.
El uso de "Sputnik V" fue anteriormente aprobado en Rusia, Bielorrusia, Argentina, Bolivia, Serbia, Argelia, Palestina, Venezuela, Paraguay, Turkmenistán, Hungría, los Emiratos Árabes Unidos, Irán, la República de Guinea, Túnez y Armenia.
Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), ha declarado:
"Celebramos la decisión del organismo regulador de México de registrar la vacuna "Sputnik V" e incluirla en la cartera nacional de vacunas de preparados de vacunación frente al coronavirus. La asociación entre Rusia y México, ayudará a salvar vidas y a proteger a la población gracias a una de las mejores vacunas del mundo, cuya alta eficacia fue confirmada la víspera por la publicación de datos en la reconocida revista médica The Lancet".
La vacuna "Sputnik V" presenta una serie de ventajas clave:
· La eficacia de "Sputnik V" es del 91.6%, como confirma la publicación de datos en The Lancet, una de las revistas médicas más antiguas y respetadas del mundo; la vacuna proporciona una protección total frente a casos graves de enfermedad por coronavirus.
· La vacuna "Sputnik V" se basa en una plataforma probada y bien estudiada de vectores adenovirales humanos que causan el resfriado común, al que la humanidad se ha enfrentado durante milenios.
· La vacuna "Sputnik V" utiliza dos vectores diferentes para dos inyecciones durante el proceso de vacunación, lo que crea una inmunidad más sólida en comparación con las vacunas que utilizan un mismo mecanismo de administración para ambas inyecciones.
· La seguridad, eficacia y ausencia de efectos adversos a largo plazo de las vacunas de adenovirus se han demostrado en más de 250 estudios clínicos durante dos décadas.
· Los desarrolladores de la vacuna "Sputnik V" colaboran con la compañía AstraZeneca para realizar ensayos clínicos conjuntos con el fin de aumentar la eficacia de la vacuna de AstraZeneca.
· "Sputnik V" no provoca alergias graves.
· La temperatura de almacenamiento de "Sputnik V" en un intervalo de +2+8 grados Celsius, permite almacenarla en un refrigerador convencional sin necesidad de invertir en infraestructura adicional de la cadena de frío.
· "Sputnik V" tiene un precio de menos de $10 por inyección, lo que la hace asequible para todo el mundo.
Bajas temperaturas y vientos fuertes con tolvaneras, se pronostican para el noroeste y norte de México
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- Hoy, el Frente Frío Número 34 y su masa de aire ingresarán sobre Baja California y Sonora, y en interacción con el aporte de humedad asociado a la corriente en chorro, provocarán descenso en las temperaturas y vientos fuertes con tolvaneras sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, además de que se esperan condiciones favorables para heladas en entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en las sierras de Aguascalientes, el norte de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, el noroeste de Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, y de 50 a 60 km/h en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Por otra parte, un sistema de alta presión atmosférica dominará la mayor parte del territorio nacional, lo que originará ambiente diurno de cálido a caluroso y sin probabilidad de lluvias. Se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en Colima, el suroeste del Estado de México, Jalisco, el sur de Morelos, Nayarit, la costa de Oaxaca, el suroeste de Puebla y Sinaloa.
Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros), se prevén en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica ambiente frío al amanecer con heladas en zonas altas del Estado de México, cálido por la tarde, cielo despejado la mayor parte del día, sin probabilidad de lluvia en la región, y viento del norte y noreste de 15 a 20 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius; y para Toluca, Estado de México, máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de -2 a -4 grados Celsius.
En la Península de Baja California se prevé ambiente matutino muy frío con heladas en zonas de sierra, cielo nublado y viento del norte y noroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California.
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de ambiente muy frío en la mañana con heladas matutinas, templado durante la tarde, cielo medio nublado y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Sonora.
Para el Pacífico Centro se estima ambiente frío al amanecer, caluroso hacia la tarde, muy caluroso en zonas de Michoacán, nublados dispersos y viento de componente oeste de 20 a 30 km/h.
En el Pacífico Sur se espera ambiente frío durante la mañana con bancos de niebla en zonas montañosas, muy caluroso en zonas costeras, cielo de medio nublado a nublado con baja posibilidad de lluvias aisladas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, así como viento de componente norte de 30 a 40 km/h.
Se pronostica, para los estados de la vertiente del Golfo de México, ambiente frío al amanecer con bancos de niebla en zonas serranas, cálido en la tarde, cielo medio nublado y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo despejado la mayor parte del día, ambiente diurno cálido y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para las entidades que conforman la Mesa del Norte son de ambiente muy frío en la mañana con heladas en zonas montañosas, cálido durante la tarde, cielo medio nublado y viento de dirección variable de 25 a 35 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en Chihuahua, y de 50 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.
Finalmente, para la Mesa Central se pronostica ambiente muy frío por la mañana, cálido durante la tarde, escasa nubosidad y viento del este y noreste de 20 a 30 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
CIUDAD DE MÉXICO 3 de febrero de 2021. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora este 4 de febrero, Roche refrenda su compromiso con la salud y el bienestar de las personas que viven con este padecimiento. A través del desarrollo de soluciones innovadoras en diagnóstico, tratamiento y medicina personalizada, Roche busca ofrecer alternativas que permitan reducir el impacto y proyección de esta enfermedad.
En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), entre 2010 y 2018 las defunciones relacionadas con cáncer han pasado de 70 mil 240 a 85 mil 754, y se ha convertido en la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
Al respecto, Andrés Bruzual, Director General de Roche Farma México, señaló, "Este panorama nos permite visualizar cual es la prioridad que debemos dar a este tema y sobre todo el enfoque a seguir con el desarrollo de soluciones integrales que lleguen a más pacientes, más rápido. En Roche, trabajamos para que cada vez existan más alternativas que permitan mejorar el pronóstico y calidad de vida de las personas que viven con esta enfermedad".
Roche actualmente cuenta con uno de los portafolios oncológicos más sólidos de la industria, enfocándose en el tratamiento de diversos tipos de cáncer como el de pulmón, mama, carcinoma hepatocelular y cánceres hematológicos. Adicionalmente, Roche se ha convertido en una compañía pionera en medicina personalizada, que busca a través de la identificación del origen del cáncer a nivel genómico, encontrar el tratamiento más adecuado para el tipo de cáncer de acuerdo con las características y evolución de cada paciente.
Por su parte, Jordi Fernández, Director General de Roche Diagnostics México indicó que, "Roche, es una empresa que se destaca por la vanguardia en el desarrollo de soluciones diagnósticas que acompañan a los profesionales de la salud y a los pacientes para conocer la etapa, subtipo y características de la enfermedad. Seguimos trabajando para robustecer las alternativas que permitan la detección oportuna en etapas tempranas del cáncer, y así disminuir la incidencia y las muertes derivadas de este padecimiento".
En este sentido, Roche ha impulsado el desarrollo de tecnología avanzada como es el caso de la Patología Digital, herramienta que brinda a los patólogos la posibilidad de proporcionar un diagnóstico preciso y es la base del futuro de la atención personalizada del paciente a través de soluciones innovadoras.
Este año, Roche cumple 125 años dedicada a encontrar soluciones en diagnóstico y tratamiento oportuno, para mejorar la vida de las personas. Roche reafirma su compromiso para llegar a más pacientes, más rápido.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227