Reporteros y fotógrafos del Puerto de Veracruz respaldan a Violeta Pacheco y a Esaú Valencia para el Premio Estatal de Periodismo 2022
Published in Local
Veracruz, Ver.- La Asociación de Periodistas de Veracruz (APV), que preside Rodolfo Herrera Sánchez, entregó a la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (Ceapp), que encabeza Silverio Quevedo Elox, las dos propuestas de aspirantes para el Premio Estatal de Periodismo, Violeta Pacheco y Esaú Valencia heredia.com a ambos del Puerto de Veracruz con trayectoria profesional Estatal y nacional.
En compañía de la comisionada del organismo, Licenciada Alejandra Herrera Gómez, la CEAPP recibió el compendio que, acompañado con las firmas de los periodistas de este puerto, perfilan como aspirantes a dicha presea a los periodistas Violeta Pacheco García y Esaú Valencia Heredia.
Ambos periodistas, con más de 30 años de trayectoria, fueron electos entre un grupo de compañeros del gremio que también cuenta con más de 30 y hasta 40 años en el ejercicio periodístico.
Durante el evento, Quevedo Elox y Herrera Sánchez se congratularon por la elección, primera en la historia del periodismo veracruzano, de la que ambos resultaron aspirantes a dicha presea.
En sus intervenciones, Esaú Valencia y Violeta Pacheco destacaron el honor y orgullo que sienten haber resultado aspirantes, sobre todo, porque compitieron con pares que también tienen peso profesional y que cuentan con una trayectoria envidiable.
El resultado de la competencia será dado a conocer el próximo 30 de septiembre y una vez que se halla emitido el fallo del jurado, será inapelable.
Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 25 de agosto de 2022. A partir del próximo mes se echará a andar la primera Sala de Lactancia Municipal en el Estado de Veracruz con la cual se beneficiará a todas la mujeres que trabajan en el ayuntamiento que están en periodo de lactancia y demás usuarias que acuden a realizar algún trámite y requieren de un espacio cómodo para poder alimentar a sus bebés, así lo dio a conocer la directora del Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER), Elia Robles Salazar.
"La leche materna no se está utilizando porque tal vez la mujer que trabaja no tenga las condiciones y eso nos motiva mucho. Aparte que es un derecho humano que la mujer decida amamantar a su hijo Todo lo que nos conlleva como mujeres, creo que es una situación que también favorece a la empresa y más empatía entre el trabajador cuando tiene más prestaciones, más apoyo".
Los beneficios se extienden ya que el menor va a estar menos enfermo, dándole más seguridad a su salud y habrá menos permiso generando mayor éxito en la labor que realizan las madres trabajadoras.
Un promedio de 5 a 10 madres de familia que llegan al ayuntamiento y están amamantando a su hijo resultarán beneficiadas además de las mujeres trabajadoras, que aunque no necesariamente llevan a sus hijos tienen la necesidad de sacar la leche para posteriormente darles a sus hijos.
"Trabajadoras es poco, porque no lo vemos porque no traen al bebé; tal vez ahora que traigan un lugar digno lo prefieran y si no van a tener la leche del bebé a través de la extracción y con higiene que van a poder hacerse".
Robles Salazar recordó que regularmente muchas mamás acuden al sanitario para extraerse la leche pero no es un lugar adecuado, si se toma en cuenta las bacterias que se acumulan en estos lugares y al contar con este lugar habrá mucha más higiene y que llega a resultar incómodo, de ahí que el espacio será más digno.
"Contendría unos sillones adecuados para que pueda ser amamantado el pequeño, contendría unas mesitas; recordemos que una sala de lactancia es para amamantar para extraer y para conservación de la leche materna entonces necesitamos unas mesitas para que las madres que vayan a extraer su leche traigan su tiraleche pero puedan hacerlo de una manera discreta segura y más que nada higiénica porque actualmente las compañeras que elaboran aquí que se extrae la leche es en los baños".
Además de contará con un refrigerador pequeño, cambiador de pañales, sillones especiales, mesas especiales para que tengan más descanso, un dispensador de agua y algunos juguetes.
Finalmente la directora de INMUJER acompañada de la sindica e integrantes de la comuna agradeció el apoyo del Cabildo de Orizaba y al DIF Municipal para aprobar está iniciativa y que sumen a esta forma de apoyar a las mujeres que están alimentando a sus bebés.
Verónica Arriola/Orizaba, Ver., 25 de agosto de 2022. El Club Rotario Valle de Orizaba llevó a cabo la primera parte de la entrega de 37 sillas de ruedas, 17 andaderas, 5 bastones, 4 muletas y 340 artículos de preescolar y primaria para los niños de La Perla y Zongolica beneficiando a 10 municipios de la zona informó el presidente del Club Rotario Valle de Orizaba, Luis Arriola Díaz.
"Estamos entregando a 10 municipios tanto sillas de ruedas, como estamos en una primera etapa, la siguiente etapa la haremos en un mes, mes y medio para todas aquellas personas que requieran más artículos ortopédicos o sillas de ruedas".
A la entrega de estos apoyos ortopédicos y útiles escolares tuvo lugar en el Auditorio Gutiérrez Zamora, en la que asistió el presidente del Club Rotario también asistieron el DIF Municipal de Ixhuatlancillo, Rafael Delgado, La Perla entre otros.
Apuntó que con el apoyo del DIF Municipal de Orizaba se llevará a cabo en el Club del Abuelo al norte de la ciudad los días 27, 28 y 29 de septiembre el programa "Enchulame la Silla" con el que se busca mejorar las condiciones de las sillas de ruedas de las personas que las utilizan y tengan una mayor comodidad.
"Vienen compañeros que están en sillas de ruedas y ellos son los que reparan entonces llega alguien que tenga su silla y dice: me hace falta freno, le hace falta tal cosa se les cambia y se les entrega una silla con mejores condiciones de como lo tenían".
Si alguien desea una silla de ruedas debe localizarlos en sus redes sociales con el fin de poder conseguir una silla de ruedas adecuada tal como en su momento se hizo con los niños de espalda bífida.
De hecho, el mes pasado entregamos sillas especiales a niños con problemas de Espina Bífida y compañeros lejanos Orizaba. Entonces si es importante que demos a conocer esto, porque mucha gente que me quiere y con nosotros tenemos la fortuna de que no llegan las sillas de Estados Unidos y se las podemos donar a gente que lo necesita".
Por su parte el Pass Gobernador, Omar Falcón Aburto destacó que así como en su momento se apoyó al Hospital Regional de Río Blanco con aparatos; ya de tiene considerado otros apoyos para la región por parte del Club Rotario del Valle de Orizaba.
"Brevemente comentarle sobre los dos proyectos importantes que tenemos para este año: es la donación de 100 camas de hospital eléctricas para los hospitales y algunos otros lugares en donde Igualmente Estados Unidos nos donara esas camas eléctricas hospitalarias que están en muy buen estado de uso y los ultrasonidos".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227