turismo vision

A+ A A-

CLAROSCUROS

Dos Bocas: sobrecosto provoca diferendo en Consejo de PEMEX
Costaría más del doble el proyecto encabezado por Rocío Nahle
José Luis Ortega Vidal

(1)

El financiero, periódico mexicano especializado en política y finanzas, dio a conocer un diferendo suscitado en el Consejo Administrativo de Petróleos Mexicanos, PEMEX. (1)

Durante una reunión celebrada durante la segunda semana de agosto los diez integrantes del máximo órgano de control interno de la paraestatal aprobaron un mayor presupuesto para la refinería Olmeca que se construye en Dos Bocas, municipio de Paraíso, en Tabasco.

Tres integrantes del Consejo Administrativo de PEMEX votaron en contra.

La causa: el sobrecosto de la planta inaugurada el pasado primero de julio a pesar de no estar concluida y por ende no hallarse en operaciones.

De los ocho mil millones de dólares planeados originalmente -año 2019- los proyectos de construcción al 2024 han aumentado a 14 mil millones de dólares, refiere la información de El Financiero.

La refinería Olmeca o Dos Bocas terminaría costando entre 16 mil ó 18 mil millones de dólares...o más.

El Consejo de Administración de PEMEX se compone por cinco representantes del gobierno y por cinco representantes independientes.

Los tres votos negativos son del grupo independiente y al menos uno de los consejeros que votó a favor manifestó su preocupación por la falta de rendición de cuentas en la gestión de costos.

La transparencia en el manejo de recursos públicos no sólo es recomendable para una gestión eficiente sino para abonar a la construcción democrática.

Por el lado oficial se cuenta el voto de Rocío Nahle García, secretaria de Energía y cabeza del proyecto de Dos Bocas por orden directa del presidente de la República.

También participan el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. y Octavio Romero Oropeza, director de PEMEX.

Rocío Nahle no puede votar en contra del nuevo plan de gastos que -se entiende- está vinculado a su responsabilidad de concluir la refinería, entrar en su etapa de pruebas y echarla a andar.

Para Octavio Romero decir no a una orden presidencial significa quedarse sin trabajo.

Por su parte Rogelio Ramírez de la O. es el cerebro del manejo financiero del país y desde su condición de administrador de los ingresos y egresos del Estado sólo podría negarse al nuevo plan de gastos si antes hubiese presentado su carta de renuncia...

Además de aprobar la inyección de más dinero a Dos Bocas, el consejo de administración de PEMEX eliminó la metodología utilizada para monitorear los costos del proyecto.

Dicha metodología constituye un medio fundamental de supervisión, en opinión de especialistas.

Este choque al interior del consejo de administración evidencia la presión que el proyecto de Dos Bocas ejerce sobre las finanzas de PEMEX, expone El Financiero.

Andrés Manuel López Obrador considera Dos Bocas como "una pieza clave en su objetivo de poner fin a la dependencia de México en relación con el resto del mundo en materia de combustible."

Dos Bocas será la séptima refinería de México y aumentará en un 20 % la capacidad de procesamiento de petróleo.

El Financiero | Las noticias de finanzas, economía y política más importantes del país.

(Boca del Río, Ver., a 18 de agosto de 2022).– Importantes resultados obtuvieron los taekwondoínes veracruzanos en el primer Festival de Cintas Negras y Preselectivo Nacional efectuado en días pasados en la ciudad de Aguascalientes.

Los artemarcialistas veracruzanos, dirigidos por el profesor Rafael Ortiz Villalvazo, director de Olympic Center Boca destacaron en su participación, ante los mejores exponentes del taekwondo mexicano.

En modalidad de combate, la internacional de Olympic Center Boca y seleccionada nacional y juvenil veracruzana, Bárbara Regina Méndez de la Sancha ganó medalla de oro y se erigió bicampeona nacional en categoría juvenil (menos de 42 kilogramos).

En la categoría de menos de 62 kilogramos, la taekwondoína tresvallense, Yesenia Pacheco obtuvo medalla de bronce; registrando exitosa participación la representante de Olympic Center Atlantes.

En la rama varonil, el taekwondoín de Olympic Center AR, Raúl Ramírez compitió exitosamente en la categoría cadetes de menos de 33 kilogramos, proyectándose como promesa futura del taekwondo nacional.

En la modalidad de poomsae (formas), el taekwondoín veracruzano Claudio Trujillo ganó medalla de oro para beneplácito de la organización Olympic Center, en la categoría senior.

"Nos sentimos muy orgullosos, felices por la exitosa participación de nuestros taekwondoines y taekwondoinas en este primer Festival de Cintas Negras efectuado en tierras hidrocálidas.

Constatamos avances deportivos, físicos, técnicos y de alta competencia; al conseguir una importante cosecha de medallas para el estado de Veracruz, aportadas por Olympic Center Taekwondo", reveló el entrenador de Olympic Center Boca, Rafael Ortiz Villalvazo.

Ciudad de México a 18 de agosto del 2022.- De acuerdo con All.Can, organización sin fines de lucro bajo la dirección de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), el cáncer representa el 12% de las muertes en mexicanos de 5 a 19 años, conforme a su estudio nacional “Tendencias de Mortalidad por Cáncer en México”.

Con base a los hallazgos de dicha investigación, el cáncer abarca el 5.4 de las muertes por cada 100,000 personas en este grupo de edad. Además, hasta el 2019 también significó el 30% de las defunciones por enfermedades no transmisibles.

“Específicamente la leucemia, los cánceres cerebrales y del sistema nervioso son la primera y segunda causa de muerte por neoplasias malignas respectivamente en niños y jóvenes, mientras que los linfomas y el mieloma múltiple ocupan la tercera posición” Mariana Barraza, Co fundadora de la consultora Blutitude.

La especialista también destacó, que la leucemia en este grueso de la población es sinónimo del 53% de todos los decesos por cáncer en 2019 y, en conjunto, los tres tipos de cáncer antes mencionados representaron el 73% de todos los fallecimientos derivados de neoplasias malignas en ese mismo año.

“Si bien la leucemia se asocia con altas tasas de sobrevivencia, en las dos últimas décadas no se ha observado una reducción en las tasas de mortalidad lo cual llama la atención y debe de ser objeto de mayor estudio”, enfatizó Mariana Barraza.
En ese sentido, la organización All.Can, busca crear un espacio imparcial y democrático en el que miembros de la comunidad médica, científica, pacientes, iniciativa privada y otros actores estratégicos, presenten, discutan, desarrollen y compartan proyectos e ideas innovadoras para mejorar la atención y eficiencia de los tratamientos de cáncer en nuestro país.

Dicho estudio fue elaborado para All.Can por la consultora Blutitude Health Care Intelligence con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO), El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la intención de ofrecer un panorama actualizado del perfil de mortalidad por cáncer en el país y su evolución desde el año 2000 hasta el 2019 considerando variables como sexo, edad y subtipos de cáncer.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.