GUADALAJARA, JALISCO.- Un Químico Farmacéutico Biólogo es capaz de desempeñarse en laboratorios y en la industria farmacéutica para realizar la producción y el control de medicamentos, incluyendo desde productos biológicos hasta productos de higiene y cosméticos. También puede supervisar y controlar los procesos de fermentación en industrias bioquímicas.
Además, atiende a las necesidades de las industrias farmacéuticas y/o clínicas, mientras realizan diversas pruebas microbiológicas, así como pruebas relacionadas con la práctica inmunológica y genética.
La detección de enfermedades a tiempo es una de las premisas para tener un tratamiento óptimo en la atención de los pacientes.
Actualmente, debido a las necesidades y crisis sanitarias que se han enfrentado en los últimos años, esta carrera ha tenido una demanda alta, por lo que requiere de una preparación especializada.
La carrera de Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) precisamente se encarga de desarrollar análisis químicos, biológicos y microbiológicos para el diagnóstico de enfermedades y control de sustancias activas. Además de que son capaces de producir medicamentos estables, seguros y eficaces a través de la investigación e innovación. Es por ello por lo que esta carrera tiene un gran potencial de desarrollo.
Si estás pensando estudiar la Lic. en Químico Farmacéutico Biólogo, debes tener en cuenta diversos factores, mismos que aclararán las posibles dudas que quizá tengas.
En la UAG te formarás como un profesional capaz de crear, transmitir y aplicar conocimientos científicos en diferentes áreas laborales tales como: salud, industria y académica; con apego a las normas oficiales establecidas por el país.
Además de eso, el plan de estudios incluye materias de alto valor como "Microbiología General", "Anatomía y Fisiología", "Biología Celular" entre muchas más, mismas que te formarán como el Químico que tanto sueñas.
Ventajas Competitivas
Como manera adicional la UAG te ofrece ventajas muy importantes los cuales te diferenciarán al momento de entrar al mercado laboral.
Estamos incorporados a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Química A.C.
Contamos con un laboratorio de Análisis Clínicos en el que los alumnos pueden realizar sus prácticas profesionales.
Podrás hacer uso de nuestro equipamiento de vanguardia en laboratorios, como los microscopios de fluorescencia utilizados en actividades de investigación.
Tendrás una formación especializada en las áreas de Química Farmacéutica, Biología, Análisis Clínicos, Análisis Toxicológicos y Microbiología.
BOCA DEL RIO,VER.- Después de tres meses y una gran convocatoria, finalizaron las clases gratuitas de inglés, francés y braille, a las que convocó el Presidente Municipal, Juan Manuel Unánue Abascal, a través de la Dirección de Educación de Boca del Río.
“Agradezco el compromiso, la idea de realizar estas clases durante estos tres meses, sobre todo tomando en cuenta que estaban prácticamente paralizadas las clases presenciales y aprovechando al máximo esta aula digital, se realizaron las clases de braille, de francés e inglés”.
En la ceremonia de clausura, el edil felicitó a las niñas, niños y adultos que cursaron las clases, además de agradecer a las madres y padres de familia por su confianza a la iniciativa del Ayuntamiento boqueño.
“La idea también, es seguir llevando a cabo este tipo de cursos, clases y capacitaciones y decirles que siguen contando con nosotros”, enfatizó Unánue Abascal.
En tanto, la Presidenta del DIF de Boca del Río, Melina Rivera de Unánue, se mostró contenta por la realización de las clases durante este trimestre que finaliza, “es un sueño hecho realidad”.
“Cuando ustedes se presentan aquí, antes hay un proceso, desde buscar algo que les quede cómodo a donde todos puedan llegar y que los papás se queden tranquilos de saber que ustedes están cuidados”, resaltando el gran esfuerzo que realiza la administración municipal.
Subrayó que estas clases que se realizaron en la Aula Digital, “es algo que les va a servir mucho y es de aprovecharlo al máximo”, destacando la participación de los adultos, quienes gustan continuar con su preparación.
Por su parte, la supervisora escolar Zona 14, Herlinda Robert Chávez, agradeció la disposición del Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, de respaldar la iniciativa de ofertar las clases de inglés, francés y braille, pues todos los participantes, se llevan un proceso de aprendizaje.
“Agradecemos el apoyo que nos dan para que todos los chicos que están aquí y todas las personas mayores, porque tenemos adultos que también han venido con mucho agrado recibir estas clases”.
Por último, el Ejecutivo Municipal, destacó la presencia y labor de las maestras; Lorena Cecilia Peralta Martínez (Braille), Rosalynn Aguilera Rincón (Inglés) y Evelyn Aimee Temich Chiguil (Francés), quienes perfectamente capacitadas, estuvieron el frente de las clases.
Un acierto que Conagua autorice transmisión de derechos de agua a Constellation: CMIC
Published in LocalBoca del Río, Ver. 17 de agosto de 2022.- Con la instalación de la empresa cervecera Constellation Brands se avizora un panorama optimista para la economía de la región de Veracruz, afirmó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegacion Veracruz-Puerto, Jorge Rafael Alardín Córdova.
En el marco de la reunión mensual de informe de resultados, en donde participaron afiliados al organismo empresarial, Alardín Córdova sostuvo que la operación de dicha planta significará una imán para que muchas empresas más se instalen alrededor y generen miles de empleos para los veracruzanos.
El dirigente reconoció que muchas compañías afiliadas a la CMIC ya están trabajando para presentar sus propuestas a la cervecera, la cual entraría en su etapa de construcción el próximo año.
Expresó que los constructores organizados se congratulan por las facilidades otorgadas por la delegación de la Conagua -que preside el biólogo Pablo Robles Barajas- para conceder la transmisión de derechos de títulos de concesión de agua ya existentes.
“La construcción como tal es un detonante exponencial porque al activarse de inmediato también se activan 183 ramas productivas, generando miles y miles de empleos con un efecto multiplicador”, expuso el líder de la CMIC.
Alardín recordó finalmente que tan sólo en su etapa de construcción, Constellation generará 2 mil empleos directos y 10 mil indirectos, con una inversión de Un mil 300 millones de dólares, convirtiéndose en el detonante económico de la región costera-central del estado de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227