Ciudad de México, 17 de agosto de 2022.- En el primer año de ejercicio de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, se aprobó el presupuesto para incluir a las y los jóvenes en el desarrollo y la producción del país a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, explicó el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
En la Cámara de Diputados apoyamos el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro con una histórica asignación de recursos por más de 21 mil 600 millones de pesos, informó Gutiérrez Luna, quien el pasado domingo presentó en Minatitlán un histórico informe de actividades donde miles de sus paisanos reconocieron su labor.
Cada joven incorporado al programa federal recibe 5 mil 258 pesos cada mes y se integra al sector laboral, productiva y empresarial que fortalece el mercado interno y al mismo tiempo combate el desempleo, dijo.
En esta Transformación, no se les da la espalda a los jóvenes, al contrario, se les pone en una situación prioritaria con oportunidades para salir adelante junto con sus familias, dijo.
El legislador veracruzano añadió que en este Gobierno de la Cuarta Transformación, se diseñó este programa que ha logrado la vinculación de miles de jóvenes con el sector productivo a través de una estrategia que incluye capacitación, desarrollo de habilidades y aprovechamiento de la formación profesional.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ayuda a erradicar el actuar de un Gobierno excluyente, como ocurrió en periodos pasados; hoy en esta Cuarta Transformación los jóvenes tienen más y nuevas oportunidades, alejándolos de conductas patológicas, ilícitas, ociosas y anti-sociales, añadió el diputado minatitleco.
A través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se propician mejores condiciones laborales especialmente para aquellos segmentos poblacionales de mayor rezago. Además se combate los bajos salarios, el mercado laboral informal y se integra a los jóvenes en el ámbito de la competencia laboral, concluyó.
Ruta Cultural. Recordando a Isaac Asimov a treinta años de su muerte. (III). “Asesinato en la convención.”
Published in Ruta CulturalConversatorio
RECORDANDO A ISAAC ASIMOV A TREINTA AÑOS DE SU MUERTE. (III)
“Asesinato en la convención.”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
La novela policiaca es un género que mantiene intrigado y atrapado al lector desde un inicio. La curiosidad por saber el final de la historia y descubrir al culpable nos convierte en protagonistas integrantes de la historia, porque el lector al ir leyendo va intentando hilar hechos, sucesos, actitudes, analiza a los personajes, medita sobre las palabras expresadas, los motivos, el lugar, los antecedentes, y pueden darse casos donde el lector se anticipe al final de la historia y resuelva el dilema, pero, también hay historias que te exigen concluir la lectura para poder dar con el asesino si hablamos de un crimen. Todas estas emociones y sensaciones se sienten al momento de leer: “Asesinato en la convención”, novela de Isaac Asimov publicada en 1976.
Toda la historia sucede en un hotel donde se celebra la asamblea anual de la Asociación de Libreros Americanos (ALA). Aquí nos encontraremos con el mundo de los libros, presentaciones de editoriales, lanzamientos de nuevas obras, y como siempre, se pasean y vanaglorian los escritores más famosos y vendidos, esto no significa que sean los mejores, porque existen casos donde algunos escritores serios, profundos, son poco leídos y consecuentemente sus libros menos vendidos, no obstante, nos gusten o no, estos foros son importantes para dar a conocer y difundir las obras, pronunciar una conferencia, y aunque la calaña y la envidia en el mundo de las letras es tan baja como en cualquier otro ambiente, el escritor profesional tiene que pagar el precio de asistir y, tal vez, soportar este tipo de eventos.
Tal es el caso del escritor Darius Just, este hombre de letras tiene un promedio de cuatro libros publicados, sin embargo, a pesar de que posee cierto reconocimiento en el ambiente literario, Darius no es tan famoso y leído como Giles Devore. Giles tiene dos libros publicados, pero desde el primer libro titulado: “Encrucijada” adquirió una importante fama, lo que pocos saben es que Giles cuando era un desconocido joven de 21 años se acercó a Darius y este lo ayudó, le enseñó, una vez Giles escribió la obra, esta fue revisada, rayada, corregida, analizada, detenidamente por su maestro Darius, al final, la obra se publicó y aunque Darius no esperaba ni le interesaba que lo pusiera en la sección de agradecimientos, indudablemente hacerlo era una obligación moral de Giles, no óbstate, Darius fue totalmente olvidado por su alumno.
Ambos personajes estarán en la convención, Darius con su seriedad profesional, con su solidez intelectual, y Giles con su fama ascendente. Algo importante es que la misma casa editorial que le había publicado los libros a Darius, es la casa que le publicó el libro a Giles, por supuesto que por recomendación de su maestro. Thomas Valier es el dueño y director de la casa editorial: Prism Press, Thomas en la convención le pidió a Darius que le hiciera el favor de hablar con su antiguo protegido Giles, digo antiguo, porque en la segunda obra que acaban de publicar de Giles, titulada: “Adiós para siempre”, Giles ya no buscó a su maestro, con su pronta fama y solvencia económica se independizó
La petición de Thomas consiste en que Darius convenza a Giles de no abandonar la casa editorial, Giles está muy cotizado y ahora pide una fuerte suma económica para continuar con Prism Press, y se sabe que, si no se la dan, cambiará de editor. Darius le dice que él ya tiene poco contacto con su antiguo discípulo y no cree poder convencer a Giles para que se mantenga en la casa editorial. Thomas le responde que él como antiguo preceptor sigue teniendo mucha influencia y Darius de mala gana decidió intentar hacerle el favor y habló con Giles:
“Pues si no quieres, te lo daré de todos modos mi consejo, Giles. Prism Press, aun siendo una casa pequeña, te lanzó tu primer libro y te lo llevó bastante bien. Quizás cualquier otra lo hubiera hecho mejor, pero eso no lo sabes. Podrías quedarte con ella al menos el tiempo suficiente para ver como marcha el último. No puede dudarse que se lo debes. Y Roseann promocionó tu libro cuando no tenía por qué hacerlo y cuando nadie lo conocía. Tampoco puede dudarse que le debes un favor. –¿Favores? No existen favores en este mundo, Darius. Prism Press lanzó mi primer libro. ¿y qué? También sacaron dinero de ello. De hecho, sacaron más que yo y sacarán más todavía con mi nuevo libro. Ya han tenido su pago. ¿Qué es lo que quieren, pues? Te lo diré. Quieren colgarse de mis faldones para sus propios beneficios financieros. ¿Es esa la magnanimidad que dispensan? Lo que yo quiero es quitármelos de encima para mis propios beneficios financieros. Todos andamos tras la pasta. ¿Por qué tiene que ser noble en ellos y villano en mí?”
Al final del dialogo todo indica que Giles no le hará caso a Darius, pero entre ellos no hay ningún problema, al contrario, Giles le pidió de favor a Darius si le podía llevar un paquete a su habitación, y luego luego cada quien se fue al interior del hotel a hacer sus actividades, Darius momentos después se encontrará a Shirley Jennifer y pasarán una noche de placer, por cierto, bien narrada en la historia, tan placentera fue la noche que a Darius se le olvidó llevar el paquete a la habitación de Giles, al otro día preocupado por la informalidad de su actitud, Darius llevó el paquete a la habitación de Giles, y se encontró que el joven escritor estaba muerto en la bañera.
Darius impresionado por la muerte notificó a los responsables del hotel el hecho, inmediatamente llegó la policía, el cuerpo de Giles todavía estaba caliente, esto implica que, o lo acababan de asesinar o acababa de resbalar y morir de un golpe en la bañera. Darius estará seguro desde un inicio que fue un asesinato, en la misma tarde platicará con Eunice quien es la esposa de Giles, esta sabe que su marido la engañaba con Roesann. Empero, esto provoca que Roseann sospeche de Eunice, horas después Darius platicará con Thomas Valier, el editor de Giles, Darius le dice que con la muerte de su joven escritor ahora se ganará una enorme fortuna por la venta de los libros, incluyendo los que acababa de firmar el finado literato, y así, en la misma tarde conforme van platicando los posibles implicados, Darius y el lector empiezan a sospechar de todos, e incluso, el propio Isaac Asimov puede llegar a ser sospechoso, ya que pretende escribir una novela que se va a titular: “Asesinato en la convención.” ¿Cómo la ven? Esto apenas se pondrá interesante.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter@MiguelNaranjo80
Facebook: Jose Miguel Naranjo Ramirez.
TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
Ver para creer
"La dulzura del amor es la única dulzura que no conduce a la diabetes". (Enrique Jardiel Poncela)
Dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver. O como afirma Enrique Jardiel Poncela: "Lo único que no se ve es lo que está al alcance de la vista". Pos sí, porque a palo dado ni Dios lo quita. Ya vemos que los muertos son gente fría y muy estirada, ¿o no, mi querido Jardiel? La realidad nos da cada golpe, pero ni así reaccionamos. Uno prefiere soñar, despierto o no, y que de la noche a la mañana amanezcamos en un mundo feliz donde, obvio, no haya violencia, atrocidades, mentiras y un sinfín etcétera, que vivimos un México chingón. Vaya, que la vida entera se viviera maravillosamente. No. Nada más alejados de la cotidianidad insana. Sin embargo tenemos que luchar porque los sueños ya no de nosotros, sino de los que vienen sean sueños y no pesadillas. El presente es hoy. Entonces, ¿qué hacemos Quimosabi?
Por lo pronto darle oportunidad a la paz y al amor, cantara John Lennon. Pero en serio y alejémonos de pendejadas –perdonen, castos oídos-, y exijamos a nuestras autoridades más seriedad, no nos mientan, porque bien que vemos... No queremos cuentos de hadas y anexas. Queremos vida, sin miedo y con oportunidades parejas pa' todos. He ahí el problema, Chato. No tapemos el sol con un dedo.
En fin, para no hacerla de tos, les comento mejor que hace unos días leí que Maribel Guardia escribió en su cuenta de Instagram lo siguiente:
*Estira tu cuerpo, tu mente y tu corazón #feliz #martes Dios con todos.
*No te olvides de vivir despacito, pasito a pasito #feliz #lunes LQM.
*Disfruta el #domingo y llénalo de sonrisas y alegría que te dure para toda la #semana #bendiciones LQM.
*En la vida debes Insistir, resistir, persistir y jamás desistir.
"Nadie te golpeará tan fuerte como lo hará la vida, pero debes resistir y seguir luchando.
*Lo que hacemos en la vida, tiene eco en la eternidad.
*Nada vuelve a ser lo mismo dos veces, ni las personas, ni la vida, ni el amor.
Madre mía, pensé, bella e inteligente Maribel, llena de vida. Así que no todo está perdido. Aún hay lucecillas que alumbran en la oscuridad. O sea, hay vida. Pero andando mi camino, me encuentro en un centro comercial un estante de venta de libros, donde leo: "AVISO: la lectura perjudica seriamente la ignorancia". Tons me pregunté si no ver es lo mismo, o algo parecido, a la ignorancia. ¡Eureka!
Los días y los temas
Entretanto, les comparto un consejo de "Consejos para ser un buen ladrón", de mi admirado Enrique Jardiel Poncela:
"Ante todo, el ladrón ha de procurar ser honrado. Este es nuestro primer consejo: sin honradez no hay robo posible.
"Un ladrón que no proceda honradamente dará fatalmente con sus huesos en la cárcel. De la seriedad, formalidad, cumplimiento exacto de sus compromisos y palabra dada, puntualidad, exactitud, veracidad; en una palabra, de la honradez depende siempre el éxito del ladrón. Y si, además de ser honrado, el ladrón tiene fuerzas bastantes para ser generoso, entonces (la Leyenda se halla presente para demostrarlo) entonces el ladrón pasa a la posteridad."
¿Les recuerda algo?
De cinismo y anexas
Les dejo a Jardiel Poncela (prometo no citarlos otra vez por algún tiempo): "El que quiera vivir mucho tiempo, que no lo pierda".
Ahí se ven.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227