turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la derechohabiencia y público en general sobre la enfermedad de Coats, patología que se desarrolla de forma lenta y progresiva que genera una importante pérdida de la visión.

“El Síndrome de Retinitis exudativa conocida como la enfermedad de Coats es el desarrollo anormal de vasos que irrigan la retina. Esta patología comienza a manifestarse en la juventud o la niñez y se desarrolla de forma lenta y progresiva”, mencionó Ruth Noemí León Alonso, oftalmóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11.

La enfermedad de Coats es un padecimiento raro, se desconoce la causa y sí es de transmisión hereditaria predominante en el sexo masculino.

“Los síntomas se presentan más en niños varones de 8 a 17 años de edad, al principio de la etapa generalmente es asintomática y su evolución es variable. Los síntomas más frecuentes es la disminución de la visión, estrabismo y la reducción del reflejo rojo simétrico del fondo del ojo que podemos detectar en algunas fotografías”, dijo León Alonso.

La ecografía ocular, la angiografía retiniana, y la Tomografía computarizada (TAC) ayudan a dar un correcto diagnóstico que ayude a aclarar si se trata de una retinitis exudativa o tumor ocular.

Los pacientes que inician un tratamiento a edad temprana suelen mejorar su vista, aunque en muchas ocasiones la exudación y la cicatrización en el ojo compromete la visión.

Para finalizar, la especialista recomendó el visitar por lo menos cada seis meses al especialista si se usa lentes y cada año para una revisión de rutina para conocer la salud ocular de los pacientes.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz (SEDEMA), Juan Carlos Contreras Bautista aseguró que se ha incrementado el número de solicitudes de anuencia para desarrollos de vivienda, sin embargo, muchos de ellas han sido denegadas por incumplir con la protección al medio ambiente.

En entrevista, el funcionario estatal señaló que se evalúa la compatibilidad en el uso de suelo a través de la Dirección de Recursos Naturales, dependiendo de ello se autoriza o no estos desarrollos.

Contreras Bautista dijo que las principales solicitudes que se realizan son para la construcción de fraccionamientos, desarrollos habitacionales o zonas de 10 casas habitación.

Son evaluadas, explicó, conforme al programa de ordenamiento ecológica, se revisa que las zonas de construcción no sean reserva ecológica, en cuyo caso son denegadas totalmente.

Por otra parte, cuestionado en torno a la reserva que se ubica enfrenta del centro comercial Walmart, sobre Lázaro Cárdenas, dijo que ahí se pretende construir un gimnasio y una calle.

"Ahí se les pidió que siguieran todas las recomendaciones ambientales, tienen autorizaciones para un gimnasio y una calle, esa zona estaba destinada para reserva habitacional, es una obra de Gobierno del Estado, para darle fluidez a la zona".

Finalmente señaló que esta obra conectará a la parte trasera de Las Trancas, pero aseguró que a la Sedema se presentó el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) y se dieron las recomendaciones de monitoreo de flora y fauna que hay en el lugar.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Es urgente que autoridades municipales y estatales revisen la estructura conocida como Puente del Diablo, que se ubica en la congregación de Las Lomas, en el municipio de Coatepec, ya que desde hace dos meses se registró un derrumbe que pone en riesgo a los habitantes.

Al respecto, el agente municipal de Las Lomas, Yoni Mario Palafox Ronzón señaló que se trata de un puente que conecta a varias comunidades de Mahuixtlán, Tuzamapan, Las Lomas, Las Trancas, Jalcomulco.

"Esa vía de comunicación, si se llega a derrumbar le afectaría a empresas cercanas, nosotros nos preocupa que pasan carros pesados, trailers, algún día de estos a lo mejor pase una desgracia y ahí será cuando las autoridades van a ir, estamos esperando a que pase una desgracia".

Solicitó, en conferencia de prensa, la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para que tome cartas en el asunto, pues el puente fue construido en 1580, uno de los primeros puentes que fueron construidos en la zona.

El agente municipal lamentó que no se le haya dado mantenimiento a la estructura, por lo que es urgente que se revise, pues es un riesgo para los habitantes.

Palafox Ronzón advirtió que los habitantes de la comunidad de Las Lomas están dispuestos a manifestarse y tomar el puente, sobre todo para evitar algún accidente.

El "Puente del Diablo" se ubica entre el kilómetro 5 y 6 de la carretera Coatepec-Las Trancas, en donde se ha ido desprendiendo parte de su construcción y con motivo de dichas afectaciones, se ha seguido afectando de manera considerable, pudiendo ocasionar un accidente de mayor gravedad.

Finalmente, destacó que Protección Civil de Coatepec hizo recomendaciones sobre el uso de vías de comunicación alternas a este puente, pero por él siguen pasando trailers y camiones de carga pesados.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.