turismo vision

A+ A A-

Hora cero

Sayula, entre la pobreza y la miopía de sus autoridades

Luis Alberto Romero

Sayula de Alemán es un municipio con 235 localidades, en el que habitan poco más de 32 mil personas.

Datos oficiales (censo de 2020) indican que casi el 13 por ciento de la población de este lugar es analfabeta.

Para tener una idea de rezago social que enfrenta Sayula de Alemán basta decir que hay 0.4 médicos por cada mil habitantes; y que casi el 15 por ciento de la población carece de agua entubada y drenaje.

5 de cada 100 personas de este municipio habita viviendas con piso de tierra. 3 de cada 10 viviendas tienen algún nivel de hacinamiento.

La pobreza es alarmante: 70 por ciento de la gente vive en esa condición; y el 17.7, en pobreza extrema.

Una cuarta parte de los habitantes enfrenta condiciones de vulnerabilidad por carencias sociales; y sólo 2.8 por ciento no es pobre ni vulnerable. No es todo: 91 por ciento de la población ocupada vive con menos de dos salarios mínimos (indicadores que maneja el Consejo Nacional de Población).

A pesar de esos indicadores, este municipio es considerado con un grado bajo de rezago social; y un nivel medio de marginación.

Con los altos niveles de pobreza, marginación y rezago, cualquiera pensaría que los integrantes de ese cabildo están muy ocupados en la proyección de su trabajo y en la gestión de recursos; no es así, la alcaldesa Lorena Sánchez y los integrantes del cuerpo edilicio, encabezados por el síndico Bartolo Grajales, se enfrascaron en una lucha por el control del Ayuntamiento.

Este lunes, unos días después de que la presidenta municipal denunciara amenazas, extorsiones y hasta el secuestro de su hijo, los regidores acudieron al Congreso local para acusar que su presidenta municipal no va a la sede del Ayuntamiento desde finales de julio.

Para los regidores –entre los cuales no hay un licenciado en derecho–, ese es motivo suficiente para que los diputados destituyan a la alcaldesa y nombren en su lugar al síndico; sin embargo, el Artículo 24 de la Ley Orgánica del Municipio Libre establece, en síntesis, que en las faltas de los ediles, que no excedan los 60 días, al presidente municipal lo suplirá el síndico, y a éste, cualquier regidor nombrado por el Cabildo.

La ausencia de la alcaldesa morenista no ha se ha prolongado por más de tres semanas; evidentemente, no hay motivo para pensar en su destitución, a menos que existan otros motivos, como una renuncia o alguna falta grave.

Por otro lado, los ciudadanos de Sayula de Alemán no votaron por Bartolo Grajales como presidente municipal, sino como síndico del Ayuntamiento; para la alcaldía fue electa Lorena Sánchez Vargas, quien tendría que concluir su periodo, a menos que cometa una irregularidad que el Congreso considere como un motivo suficiente para su destitución.

Lo que ocurre en este ayuntamiento veracruzano es lamentable, porque mientras hay graves problemas de pobreza, rezago, marginación, inseguridad y delincuencia en el municipio, los ediles pierden el tiempo en grillas internas; y terminarán por convertirse en parte de los problemas y no en una solución a los mismos. Pobre Sayula. @luisromero85

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Un elemento de seguridad privada que labora en la clínica 71 del IMSS de Veracruz, ubicada en avenida Salvador Díaz Mirón, fue detenido en flagrancia por elementos de la Policía Ministerial cuándo agredía a su mujer.

El sujeto fue identificado como Juan Carlos R.R. a quién se le podrían fincar los presuntos delitos de violencia de género, violencia familiar y robo.

Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes cuando elementos de la Policía Ministerial pasaban por la clínica 71 del IMSS sobre la calle Paseo Los Cedros en fraccionamiento Floresta,  logrando observar en la entrada del nosocomio que un sujeto agredía a una mujer.

Los Ministeriales bajaron de su unidad para detener la agresión. La mujer se identificó como esposa del agresor y dijo que este le había robado su celular, el cual encontraron entre la ropa del ahora detenido.

Por lo que ante la denuncia y la flagrancia de los hechos, el sujeto responsable fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada, para la responsabilidad que le resulte.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Este martes se confirmó el cambio de presidente del Club de Yates de Veracruz, Gregorio Chedraui Bolado será quien sustituya a Ricardo Diez Deschamps.

En rueda de prensa ofrecida en la Marina Veramar se informó que, tras una asamblea de socios, se decidió de común acuerdo, el cambio en la presidencia del Club de Yates de Veracruz.

En su despedida, Diez Deschamps dijo que su ciclo en el Club de Yates ya había terminado, por ende, se decidió ceder la presidencia a otro gran impulsor de la pesca en Veracruz.

"Yo quiero reconocer el trabajo que hizo Ricardo, porque cuando le entregaron el Club de Yates, se lo entregaron moribundo, no voy a decir saqueado, pero estaba en muy malas condiciones, con malas condiciones económicamente, las instalaciones antiguas del Club de Yates estaban deplorables, se estaba cayendo, había una exigencia de parte de la API de desalojar esas instalaciones, entonces, pues la verdad le entregaron a Ricardo una papa caliente. Sin dinero, con problemas fiscales, con problemas legales, y pues casi casi por un desalojo inminente", dijo Gregorio Chedraui.

Finalmente, "Goyo" Chedraui dijo que, a pesar de que hubo mucha gente que apostó porque desapareciera  la pesca deportiva en Veracruz, fue Ricardo Diez quién logró con su constancia, qué el Club de Yates subsistiera.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.