turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Será a finales de este mes de agosto cuando se presenten las estadísticas de menores de edad que quedaron en la orfandad a causa de la pandemia por el covid-19 en la capital del estado, informó la secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Mercy Pérez Arévalo.

En entrevista, la funcionaria municipal refirió que se busca toda la información necesaria para dar seguimiento a estos casos derivados de los dos años y medio de pandemia por coronavirus.

"La cuestión de los datos personales, nos ha estado complicando, pero sí le estamos dando seguimiento, a finales de este mes vamos a presentar como ayuntamiento el Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que va vinculado al Plan Municipal de Desarrollo y vamos a poder desglosar y presentar algunos de los datos aproximados".

Asimismo, manifestó que no todas las defunciones han sido registradas a causa del covid, pero existe un trabajo con la dirección de Educación y de la Oficialía del Registro Civil para tener más información.

Pérez Arévalo dijo que hay familias que se han acercado a la Sipinna para dar a conocer la situación de menores que perdieron a su padre o madre o ambos a causa de la pandemia, pues solicitan algún servicio.

"Se acercan a pedir algún servicio por ejemplo de ayuda en términos educativos como *vamos a inscribirnos, pero ahora vienen los uniformes, etcétera* para solicitar ayuda psicológica también, específicamente".

122 concesiones de grúa serán reguladas con nuevo reglamento: Hugo Gutiérrez

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- En estos momentos, 122 concesiones de grúas trabajan al Estado de Veracruz, mismas que serán reguladas a través del nuevo reglamento que saldrá a partir del mes de septiembre, informó el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado.

El funcionario estatal detalló qué, se evitará que las empresas hagan algún cobro en sus respectivos "corralones", ya que ahora las multas tendrán que pasar por la Secretaría se Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

"En realidad nosotros estamos pensando hacer el cobro directamente en Tesorería, y ellos cada mes pasar por el dinero que hayan ganado, no vamos a permitir que ellos sigan cobrando en sus 'corralones', porque eso es lo que hace el abuso, aparte, en el mismo reglamento, ahí va a decir a dónde puedes tu poner tus quejas, ¿porque?, porque ahora sí como tenemos un reglamento y como ya hay las leyes claras, ahora sí ya podemos dar de baja esas concesiones, porque ahorita queríamos dar de baja una concesión y pues se amparan, y como no hay ninguna situación jurídica que hable de eso, pues a la hora que nos piden los informes justificados los Jueces, pues ya no sabes ni que contestar porque no tienes los reglamentos, ahorita ya afortunadamente vamos a tener, y vamos a poder dar de baja estas concesiones, y si se amparan pues como quiera lo van a perder", asestó.

Gutiérrez Maldonado aseguró que, una de las quejas constantes es el daño a los vehículos durante el arrastre, por lo cual en el reglamento se especificará que cada concesionaria debe tener una póliza de seguros, para responder a los usuarios en caso de afectación del automóvil.

El otro tema y para finalizar, el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, descartó que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá hayan emitido alguna alerta sobre visitar el estado de Veracruz por temas de inseguridad.

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en su Consejo General un aproximado de 6 mil millones de pesos de presupuesto para los partidos políticos en su próximo ejercicio fiscal, informó el Consejero Electoral, José Roberto Ruiz Saldaña.

El representante del INE aclaró que esta es una fórmula que contempla la Constitución Mexicana, la cual no es una distribución igualitaria, sino que está se otorga con base en la votación que tuvieron los partidos conforme a la última elección.

"Entonces, pues al partido Morena por haberle ido mejor en los resultados, va a recibir muchos más recursos (...) ahorita lo que corresponde es que la Cámara de Diputados Federal aprueba el Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el 15 de noviembre, y ya ahí es donde se aprueba ya definitivamente este presupuesto para los partidos", apuntó.

Ruiz Saldaña explicó que, en este momento el INE ya dio su aprobación y reenvío el documento a la Secretaría de Hacienda, para que está integre todos los proyectos de presupuestos de todas las instituciones del estado mexicano, para finalmente remitirla a la Cámara de Diputados Federal y que está de su veredicto final, a más tardar el 15 de noviembre.

Según la fórmula, los partidos políticos que recibirían más presupuesto serían: MORENA, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, Partido Verde Ecologista de México, PRD y PT.

Estos deben de distribuir su presupuesto en: Actividades Ordinarias, Actividades Específicas, Franquicia Postal, Franquicia Telegráfica y Monto para el Liderazgo Político de las Mujeres.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.