BOCA DEL RIO, VER.- Para el Gobierno Municipal de Boca del Río, es de suma importancia generar la profesionalización, capacitación, así como la implementación de diversos proyectos, que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, así lo indicó el Alcalde, Juan Manuel Unánue Abascal.
Por ello, signó con la Universidad Veracruzana (U.V.), un convenio de colaboración que busca el fortalecimiento municipal, creando un capital social, que mejore a la comunidad boqueña.
“Celebro la firma de este convenio de colaboración con el que, sin duda, tendremos la asesoría técnica necesaria para el diseño e implementación eficiente de proyectos y acciones que mejoren las condiciones de vida de las familias que habitan la ciudad de Boca del Río”.
En las instalaciones de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), recalcó el Presidente Municipal, que para su gobierno, es prioritario realizar alianzas institucionales, que impulsen el fortalecimiento municipal, teniendo clara la importancia de sumar a la academia en este proceso.
“En esta suma de esfuerzos, llevaremos a cabo acciones de interés mutuo en materia de Gestión Municipal, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable”, destacó Unánue Abascal.
Así como en Vialidad, Infraestructura Turística, Desarrollo Comunitario, Difusión Cultural, Divulgación Artística y Salud.
“Este valor agregado que hoy sellamos, fortalece el encuentro y trabajo colaborativo de la academia para contribuir desde su espacialidad al servicio público del Gobierno Municipal de Boca del Río, que trabaja desde el primer día en el desarrollo de nuestra ciudad para que siga consolidándose como lo mejor de Veracruz”.
Por su parte, el Vicerrector de la Universidad Veracruzana, región Veracruz-Boca del Río, Doctor Rubén Edel Navarro, enfatizó que la colaboración entre la U.V. y el Ayuntamiento de Boca del Río, ha rendido frutos de vital importancia para la comunidad universitaria, así como para los ciudadanos en general.
Destacó que se han otorgado servicios odontológicos, brigadas médicas universitarias, así como la primera Feria Social Business Creation en el Foro Boca, además de capacitación dirigido al personal de primer contacto con turistas, promoción cultural en las diferentes plazas públicas de la ciudad, así como participación en campañas de vacunación y esterilización canina y felina, sumando asesoría en temas de medio ambiente.
“Sin duda, nuestra fuerte unión para dar servicios a la comunidad del municipio rinde buenos frutos, y con la formalización de este convenio general de colaboración, se ratifica y avanza en nuestro deber y nuestra mutua misión de brindar servicios en beneficio de nuestros semejantes”, apuntó el funcionario de la máxima casa de estudios en la entidad veracruzana.
Parlamento Veracruz
Cosas de jóvenes
*Juan Javier Gómez Cazarín
En la Sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, donde sesiona la Diputación Permanente, están colgadas fotografías de la mayoría de las antiguas Legislaturas que ha tenido nuestro Estado.
Algunas de esas Legislaturas -y sus correspondientes retratos enmarcados- son de tiempos remotos, cuando las fotos todavía eran en blanco y negro y el Congreso del Estado sesionaba en el Palacio de Gobierno en una sala que, precisamente, también se llama Venustiano Carranza.
Como no soy historiador, la mayoría de esos rostros mirando a la cámara me resultan anónimos. Seguramente casi todos, si no es que todos, eran del PRI, en una época cuando se llevaban el famoso “carro completo” y no había plurinominales.
Observar esas fotografías es un viaje en el tiempo. Pero la distancia que nos separa de aquellas y aquellos legisladores no sólo se mide en años. También las formas, las prácticas y el ideario democrático (¿democrático?) parecen venir del otro lado de la galaxia.
Una primera anomalía salta a la vista: casi no hay mujeres. A veces una diputada entre 8, 9 o 10 hombres. Y en una segunda mirada sale a relucir otra cosa: la edad de quienes tenían la representación popular en Veracruz era primordialmente madura, por decir lo menos. Prácticamente no hay jóvenes.
Habría que echarle una estudiada a los números, pero me da la impresión de que la edad promedio de las diputadas y diputados locales en Veracruz ha ido en descenso.
Los pueblos antiguos tenían sus consejos de ancianos, para preguntarle a los muy mayores su consejo y pedirles su orientación frente a casos difíciles de la comunidad. Sin duda, es una buena costumbre. Saber qué opinan quienes han caminado por la vida más que nosotros. Escuchar la visión de quien ha adquirido experiencia, sabiduría y serenidad.
Pero creo que también debemos voltear a ver al otro lado de la escala de vida. Tenemos que escuchar a la juventud. Escuchar y atender con seriedad a quienes tienen la inconformidad a flor de piel, la energía, el coraje. Jóvenes que se rebelan contra lo injusto. Jóvenes cuya mirada está fresca y no se han acostumbrado a lo que otros más adultos ven como normal.
Por eso me dio mucho gusto recibir a 50 diputadas y diputados del XVII Parlamento de la Juventud 2022 en Veracruz. Y no es que vinieran a calentar la curul y a tomarse una fotografía para su Facebook. Todas y todos trajeron propuestas auténticas que resultan de una pertinencia inobjetable.
Esa generación dirigirá el destino de Veracruz y de México en el resto del siglo XXI. Hagan cuentas: el que tenga 20 años ahorita tendrá 48 en el 2050. Sus decisiones impactarán de forma contundente a la vida pública de la segunda mitad del siglo. ¿Ven por qué hay que hacerles caso?
*Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 16 de agosto del 2022.- La tromba que se registró la semana pasada en la zona de playa de Villa del Mar generó que hasta un 70 por ciento se incrementarán las ventas en ese punto turístico del municipio de Veracruz.
La presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, informó que tras el paso del fenómeno meteorológico la llegada de visitantes a a la playa de Villa del Mar aumentó.
Añadió que no hubo solicitud de apoyo por parte de los prestadores de servicios para reactivar los sitios en dónde brindan atención a los visitantes.
"Fue un evento único, que no afectó y al día siguiente pudieron incrementar sus ventas los palaperos y el fin de semana más. Nos quedan dos semanas de vacaciones más y esperamos que el turismo nos acompañe ", dijo Lobeira Rodríguez.
La primera autoridad local, asistió a la la toma de protesta del nuevo Comandante del 83/o. Batallón de Infantería, Coronel de Infantería, Pedro Hernández Bernal; en entrevista Lobeira Rodríguez, dijo que hay disposición tanto de las autoridades municipales como de la SEDENA de que continúe la relación entre la dependencia municipal y el Ejército Mexicano.
"Nos estamos coordinando continuamente con los tres órdenes de gobierno para darle seguridad a los veracruzanos", remató la presidenta municipal de Veracruz.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227