Veracruz, Ver. 09 de agosto de 2022.- Todo un éxito ha resultado el martes gratuito en el Aquarium del Puerto de Veracruz, lo que ha permitido que veracruzanos y turistas puedan disfrutar de la exhibición y espectáculo de las diferentes especies marinas que habitan en dicho lugar.
Durante el transcurso de esta mañana se han observado largas filas de personas que tramitaron su acceso libre en la plataforma https://www.aquariumpuertodeveracruz.mx, en donde solo tienen que especificar la hora de visita.
El procurador estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés, destacó que el segundo martes del mes de agosto, coincidió con las vacaciones de verano, por lo que turistas que nos visitan desde otros municipios y desde otros estados del país han podido disfrutar de los atractivos que ofrece el Aquarium.
“La verdad estamos muy contentos, ha sido todo un éxito este segundo martes que forma parte del Plan Turístico que anunció hace unas semanas nuestro gobernador Cuitláhuac García para el Aquarium del Puerto de Veracruz, la gente está muy contenta, sobre todo por la facilidad que tienen para obtener una entrada gratuita”.
Destacó que este programa de promoción, ayuda a potenciar el turismo en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, ya que además de las playas, el Aquarium del Puerto de Veracruz es uno de los lugares obligados para visitar y conocer.
“Tenemos muchos turistas, este programa de promoción está pensado para los veracruzanos, pero también para los turistas que nos visitan de todo el país y del extranjero. Ven con buenos ojos que puedan disfrutar gratis de los atractivos que se ofrecen en el Aquarium del Puerto de Veracruz”, destacó Rodríguez Cortés.
Por su parte, los turistas reconocieron que con la actual administración del Aquarium se implemente un día gratis, pues antes no se tenía este beneficio y todos los días se tenía que pagar.
“Estamos muy contentos de venir a conocer el Aquarium, es uno de los más bonitos que hemos visto y qué mejor que podamos disfrutarlo gratis, eso ayuda a nuestra economía y sobre todo que nos vayamos hablando bonito de Veracruz, nos llevamos un buen sabor de boca”, dijo la señora Lucila Gómez, turista de la Ciudad de México.
Además de los turistas, escuelas de diferentes municipios del Estado visitaron el Aquarium del Puerto de Veracruz, entre ellos, el jardín de niños María Enriqueta Camarillo del municipio de Yanga; el Patronato Pro-Comedor Infantil de Veracruz A.C.; la escuela Andrés Leal Rojas de Huiloapan; la escuela Potrero de Acultzingo y el Jardín de Niños Héroes de Chapultepec de Medellín, lo que permitió que los estudiantes pudieran disfrutar y aprender de todas las especies que se exhiben en el recinto.
Veracruz, Ver. 09 de agosto del 2022.- Las proyecciones de la industria nacional y en particular lo que acontece en territorio veracruzano en dicho sector productivo, serán parte de la agenda que se abordará en la gira de trabajo que realizará por Veracruz el Consejo Directivo de la de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), encabezado por su presidente, José Antonio Abugaber Andonie.
El encuentro se llevará a cabo los días 10 y 11 de agosto -luego de las gestiones realizadas por Ángel Chahín Maluly, Coordinador Estatal de la Concamin y Presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, A. C. (AIEVAC)-, visitando la zona centro de la entidad y la ciudad de Boca del Río.
En esta gira se abordarán temas en relación a la industria nacional y la situación particular de Veracruz, con el propósito de que se conozca el trabajo y las inversiones que realizan los empresarios veracruzanos para fortalecer la economía circular de las diferentes regiones
La idea es despertar el interés de capitales nacionales e internacionales para que aprovechen las áreas de oportunidad que ofrece Veracruz.
Y es que, como parte de la región Sur-Sureste, Veracruz juega un papel importante en la economía nacional, por lo que la presencia de las 60 cámaras y asociaciones que integran el Consejo Directivo de la Concamín, es la mejor oportunidad para incentivar la inversión en diferentes sectores y poder participar en las mesas de trabajo que iniciaron con relación al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que dirige Rafael Marín Mollinedo.
Como parte del programa se contempla que la Mesa Directiva de la Concamin realice un recorrido en la región de Orizaba, además de llevar a cabo su Reunión de Consejo Directivo en Boca del Río.
Programa:
Las actividades iniciarán el miércoles 10 de agosto en la ciudad de Orizaba, donde serán recibidos por el alcalde Juan Manuel Diez Francos y llevarán a cabo reuniones con directivos de empresas asociadas a la AIEVAC, como Tenaris-Tamsa, Talleres y Aceros, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, Kimberly Clark, Cafiver, Holcim México, Gas del Noroeste, Industrias Chahín, Alimentos Balanceados Ochoa, Fletes Hesa, Innophos Fosfatados de México, Celanese Operations, Industria Química del Istmo, Coca Cola Femsa, Braskem Idesa, Manufacturera 3M, Fondo de Inversión Veracruz, Grupo CICE, Constructora e Inmobiliaria Río Medio, Construcciones MS, entre otras.
Asimismo, sostendrán un encuentro con directivos de las cámaras y asociaciones que tienen presencia en Veracruz y que pertenecen a la Concamin.
Este encuentro con el sector empresarial veracruzano se llevará a cabo en las instalaciones de la planta de Talleres y Aceros (TYASA), donde se hablará de las inversiones destinadas a la ampliación y mejoramiento de las empresas instaladas en los parques industriales de la región.
El jueves 11, en Boca del Río se llevará a cabo la junta de Consejo Directivo, para posteriormente sostener otro encuentro con los organismos empresariales de la entidad veracruzana.
En dicho encuentro se contará con la presencia del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, y el Senador de la República, Ernesto Pérez Astorga con quien el sector empresarial mantiene un diálogo permanente que sirve de vínculo con la federación.
Es importante señalar que este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fortalecer la unidad empresarial a nivel estatal y nacional y promover la inversión en los diferentes sectores en coordinación con las dependencias federales y estatales.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de agosto del 2022.- El fin del ciclo escolar trajo consigo un incremento en los útiles escolares, obligando a los padres de familia comprar lapiceros, libretas y colores, por separado y, ver libretas o cuaderno se pueden reutilizar.
Al respecto, Eliseo Fernández, propietario de la papelería y novedades Alex, ubicada en la colonia Rosario Saldaña en la zona de Tejería; consideró que el aumento a los artículos para uso en los salones de clases podría alcanzar hasta un 30 por ciento.
"Estaba más barato, pero ha subido todo, lápices, lapiceros; tenemos provedores que nos dicen que a partir de que empezó la guerra entre Rusia y Ucrania han comenzado a subir los precios,pero los precios se dispararon a finales del mes pasado y en lo que va de este mes", dijo
Ante este panorama, los propietarios de papelerías buscan el modo de captar clientes; en el caso de la papelería Alex dan un diez por ciento de descuento en la compra de útiles escolares.
Y es que algunas listas son más caras que otras; en el caso de primer año los padres de familia llegan a invertir hasta mil 300 pesos y la de sexto grado se requieren de 800 pesos para adquirir comprar los útiles.
Finalmente, indicó el empresario papelero que existe la incertidumbre acerca de si pudiera haber otro incremento más de la mercancía en las próximas semanas, previas al inicio de clases.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227