turismo vision

A+ A A-

BOCA DEL RIO, VER.- La zona conurbada Veracruz-Boca del Río reactiva su economía en gran parte al turismo de convenciones, por ello es importante promover estas visitas a gran escala, como es el caso del "Congreso de Medicina y Cirugía Estética" que tradicionalmente se realizaba en Veracruz y no en la Ciudad de México: señaló el líder de gastronómicos de la sección 20 de CROC en el Estado Alberto Portugal Alemán.

En entrevista, el líder Estatal croquista explicó que los sectores económicos deben reactivarse para provocar una derrama en prestadores de servicios, que beneficie a la sociedad en general.
Veracruz es una entidad que tiene una importante captación económica debido al turismo, pero eso hay que promoverlo entre todos los sectores, coadyuando con el gobierno para que la actividad compita eficientemente con los destinos nacionales.
En ese sentido se refirió al Congreso de Medicina y Cirugía Estética que tradicionalmente se realizaba en la zona conurbada Veracruz Boca del Río, y que representa para el sector de la prestación de servicios la visita de especialistas de todas partes de la república y del extranjero, a quienes se oferta 2 mil cuartos de hotel durante 3 días, comidas, recorridos, ventas, transportación, lo que definitivamente es benéfico para la entidad.
Portugal Alemán, explicó que en ese sentido debe haber una gran conciencia entre todos los involucrados en el sector turístico, hoteleros, gastronómicos, comerciantes, transportistas y todos los que se ven beneficiados con esta actividad, para que se de esa reactivación, sobre todo en estos tiempos donde todo está subiendo de precios, hay encarecimiento y escasea el empleo.
El líder estatal del sector gastronómico de la CROC, dijo que se siente comprometido a seguir promoviendo el turismo de convenciones en Veracruz, por ello considero importante que el "XXVI Congreso internacional de Medicina y Cirugía Estética" cambie de destino y regresen nuevamente a la entidad veracruzana.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 9 de agosto del 2021.- El Arzobispo de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong pidió a la feligresía católica ser misionera y así ayudar a los demás, añadió que que existen muchos sacerdotes y religiosas que con su trabajo religioso ayudan a "frenar" a los ciudadanos.
Y es que refirió que fue el mismo Papa Francisco quien hizo el llamado a quienes profesan la religión católica a ser misioneros.
"Necesitamos jóvenes que se formen para ayudar a otros jóvenes, y también familias que ayuden a otras familias y esto lo impulsa la iglesia católica, impulsar a los católicos laicos a ser apóstoles misioneros y así llevarlos a la verdad de Jesucristo", expresó.
Abundó que, en la iglesia católica se puede constatar el trabajo que realizan tanto la comunidad religiosa y la ciudadanía en beneficio de la sociedad, por eso la gente debe de conocer a sus semejantes y que en el día a día sea su entrega testimonio de su actuar.
"Gracias a Dios tenemos muy buenos sacerdotes y muy buenas religiosas que con su vida y su ejemplo ayudan a frenar a los laicos veracruzanos, que son los que nos interesan. Yo creo que la petición es que los ciudadanos, sobre todo la gente sencilla esté en contacto con su iglesia, con su párroco y así difundir la palabra de Dios".
En este mismo sentido y a pocas semanas de estar al frente de la Arquidiócesis de Xalapa, Patrón Wong mencionó que la familia sigue en búsqueda de la paz.
"En general los veracruzanos no están contentos con la situación que están viviendo, con el día a día, con la familia, la escuela, que saquemos lo mejor para afrontar los retos que estamos viviendo y que demos lo mejor. Un buen cristiano es un buen ciudadano y participemos cómo ciudadanos", concluyó.

Xalapa, Ver., 09 de agosto de 2022. Como parte de las acciones implementadas para el rescate humanitario, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, en coordinación con la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM), resguardó a 53 migrantes procedentes de Colombia, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Venezuela, en los municipios de Catemaco, Cosoleacaque, Orizaba y Sayula de Alemán.

En Catemaco, los policías estatales brindaron apoyo a un total de 17 migrantes que fueron localizados sobre la carretera federal Costera del Golfo, tramo Acayucan-Veracruz; en Cosoleacaque fueron resguardados diez migrantes.

Mientras que en Sayula de Alemán, en la carretera federal Acayucan-La Tinaja, fuerzas federales y estatales localizaron a 19 personas migrantes; en Orizaba, en la colonia Agrícola Librado Rivera, fueron asegurados siete migrantes.

Luego que que las personas migrantes recibieron alimentación y atención médica, de acuerdo con los protocolos correspondientes, fueron puestas a disposición del INM para definir su situación legal en el país.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.