Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 01 de agosto del 2022.- De las 30, 200 tortillerías que operan la entidad veracruzana un 18 por ciento trabajan fuera de la legalidad, manifestó Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla.
El líder de los productores de la masa y la tortilla en el país explicó, que los establecimientos dedicados a la venta de este producto de la canasta básica de manera formal, compiten contra los moto repartidores pues les representa competencia desleal.
Explicó que la mala calidad del producto comienza desde el momento en que optan por utilizar productos de mala calidad, reutilizando la tortilla, el uso de huachicol en lugar de gas o robo de electricidad, hasta de granos.
"Eso es muy común para la gente que reparte tortillas, en el estado hay 30,200 tortillerías de las cuales un 18 por ciento opera de manera irregular", manifestó López García quien comentó que en zona de Puebla se ha registrado el robo de camiones que transporta maíz o harinas
Finalmente, comentó que están trabajando con la Secretaría de Economía a fin de que las malas prácticas dentro de este sector sean erradicadas y así ofrecer un producto de calidad a la población.
CIUDAD DE MEXICO.- Imagínate que estás disfrutando de una maravillosa tarde en la playa, cuando de repente sientes que un mosquito te está atacando. Empiezas a manotear sin parar y justo al lado de ti, hay una persona en completa tranquilidad y sin ser atacada por el mosquito. ¿Por qué será?, te preguntas.
La leyenda urbana es que tienes la sangre más dulce. Es cierto que los mosquitos están en la búsqueda de algo dulce cuando requieren energía, como por ejemplo el néctar azucarado de algunas plantas, pero esta no es la razón por la que te chupan la sangre.
Son los mosquitos hembras las que pican, sí, son solo ellas y la razón es porque tu sangre contiene nutrientes que necesitan para producir huevos. Para entender por qué exactamente algunas personas son más propicias a ser picadas que otras, debemos saber primero cómo nos encuentran.
¿Cómo los mosquitos nos encuentran?
Los expertos del Hospital Houston Methodist nos explican que al ir de cacería por sangre, el mosquito percibe una variedad de señales que le avisan que un humano se encuentra cerca, como:
• Dióxido de carbono
• Olores de la piel
• Calor corporal
Primero, los sensores del gusto del mosquito detectan el dióxido de carbono que exhalas al respirar. Y puede identificar este gas desde una buena distancia, alrededor de 15 hasta 30 metros de longitud.
Al acercarse, sus sensores olfativos buscan los olores de la piel, que son sustancias secretadas por tu piel, como el ácido láctico, el amoniaco, o bien, los olores que son creados por las bacterias naturales que se encuentran alojadas en la piel.
Algunos investigadores sugieren que la detección del dióxido de carbono y el olor del cuerpo determinan si el mosquito te ignora o presta más atención para ubicarte. Conforme se acerca más a ti, puede sentir finalmente el calor de tu cuerpo. Al aterrizar en ti, utiliza los sensores del gusto que se encuentran localizados en sus patas para encontrar el mejor lugar para picarte y bueno, el resto es historia.
Y es que con esta combinación de señales, los mosquitos se han vuelto muy eficientes para encontrarnos. Pero si todos respiramos, producimos calor, y todos...olemos. ¿Por qué a la persona que más le pican es a ti y no a los que están a tu alrededor?
¿Realmente a los mosquitos les atraen ciertas personas?
¡Totalmente cierto! Muchos estudios, algunos que datan de 1970, muestran que los mosquitos tienen preferencias sobre las personas. Un estudio en particular sugiere que alrededor de un 20% de las personas, son más atractivas para los mosquitos.
La preferencia del mosquito hacia una persona en particular depende de la cantidad o del tipo de atrayentes que la persona produce, o de la combinación de ambos. Hay muchos factores que contribuyen y mucho está determinado por tu genética.
Algunos creen que es la cantidad de componentes atrayentes que una persona libera, como el dióxido de carbono, olor y temperatura corporal, para que ella o él pueda ser una víctima.
Otros opinan, que a pesar de que los mosquitos son atraídos por estos factores para localizar a los humanos, hay tipos de componentes más específicos, como la combinación particular de compuestos que hacen que la persona tenga un olor distintivo, y que los guía a saber exactamente a quién picar. Cuál es la exacta combinación de estos factores deseados para el mosquito, es todavía un misterio. Además, hay que agregarle a este enigma, el hecho que hay 3,000 tipos de diferentes mosquitos, y que cada uno de estos tipos difiere en sus preferencias por las personas.
Los expertos del Hospital Houston Methodist nos señalan 6 razones comprobadas de por qué un mosquito le pica más a una persona que a otra:
6 razones por qué los mosquitos te pican más
1. Tu tamaño
Entre más grande la persona, más dióxido de carbono exhala. Esto, hace más identificable a la persona para el mosquito.
2. Tu temperatura corporal
Desde que los mosquitos usan tu calor corporal para localizar su objetivo, es de considerar que aterrizaran más seguido en pieles con más alta temperatura corporal. Puede ser porque la temperatura interna de tu cuerpo sea más alta o simplemente por haber estado bajo el sol un rato.
3. Cuánto sudas
El sudor está asociado con el incremento de la temperatura corporal y el ejercicio (llamado sudor ecrino) inicialmente es inodoro a los humanos, pero no para los mosquitos.
Los mosquitos no solo huelen nuestro sudor, estudios revelan que les atrae el ácido láctico y el amoniaco que se encuentra en él. Entonces, entre más sudes naturalmente o si acabas de hacer ejercicio, serás más atractivo para los mosquitos.
4. Embarazo
Como si no hubiera suficientes cambios del cuerpo para lidiar durante el embarazo, muchos estudios demuestran que las mujeres embarazadas son más atractivas para los mosquitos.
Se especula que es porque las embarazadas exhalan mayor dióxido de carbono (algunos estudios sugieren un 20% más), pero también porque la temperatura del cuerpo aumenta durante el embarazo. Esto las hace doblemente atrayente para los mosquitos.
5. Las bacterias que viven naturalmente en tu piel
Llegó el momento de hablar del olor corporal, que es producido cuando las bacterias que viven naturalmente en tu piel (la microbiota de la piel), metaboliza los componentes que se encuentran en tu sudor y se liberan en la piel como sustancias que tienen un olor particular.
Muchas de estas sustancias son atrayentes para los mosquitos y es de esperarse que ese olor juega un papel importante para las preferencias de los mosquitos.
Al tener diferentes tipos y combinaciones de bacterias en nuestra piel, nuestros olores individuales varían. Esta variante ayuda a determinar qué persona es más atractiva para el mosquito que otra.
6. Lo que comes y bebes, incluyendo cerveza
Otro factor que influye en tu olor corporal es tu dieta.
Lo que comes puede afectar en el tipo de compuestos liberados de tu piel, y esto determina cuál bacteria puede entonces metabolizar moléculas con ciertos olores. Comer también afecta tu tasa metabólica, que puede incrementar la temperatura del cuerpo y algunas veces estimular la sudoración.
Dado todo esto, algunos científicos opinan que la dieta que llevas puede influenciar en cómo atraes a los mosquitos. Sin embargo, estos estudios todavía son muy limitados.
Lo que sí se sabe, es que comer alimentos ricos en vitamina B o comer ajos no ayuda a repeler a los mosquitos. Es un mito que está oficialmente desaprobado. Todavía hay que seguir usando repelentes para mosquitos. Por otro lado, los estudios demuestran que consumir alcohol, específicamente la cerveza aumenta la atracción de los mosquitos. Otro estudio vio resultados similares con el consumo de plátanos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 01 de agosto del 2022.- Pese a las lluvias que se han registrado durante las madrugadas la llegada de visitantes a las playas de Villa del Mar ha sido significativa, alcanzando este fin de semana hasta un 60 por ciento Gustavo Díaz Blanco quien es palapero de esa zona turística.
El restaurantero manifestó, que había cierta desconfianza en tener buenas ganancias en este primer fin de semana vacacional, por el pago de inscripción escolar y la compra de lista de útiles escolares, sin embargo tuvieron un buen inicio.
Explicó que en su mayoría, los turistas son procedentes de los estados de Tlaxcala, Puebla, o la Ciudad de México, y desde el fin de semana pasado ya se pudo observar un incremento en su arribo, aunque fue hasta este fin de semana cuando ya se pudo notar con mayor proporción.
Reveló que lo que más piden son las mojarras fritas, o los diferentes guisos de camarones, además de consumir cervezas y bebidas preparadas.
Refiere que por el momento no se espera un incremento de precios a la carta, a pesar de que algunos insumos como el gas han aumentado de costo, esto en aras de mantener la buena afluencia a sus negocios, y que espera que conforme vaya avanzando el periodo vacacional, se incremente mucho más.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227