Sergio Gutiérrez invita a participar en el Parlamento Abierto para la Reforma Electoral
Published in EstatalCiudad de México., 28 de julio de 2022.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, invitó a todos los veracruzanos a darle seguimiento y aportar sus opiniones constructivas en el Parlamento Abierto para la próxima Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador en aras de consolidar la Democracia en México.
Gutiérrez Luna consideró que con la participación de todos los veracruzanos, se fortalece la vida política democrática nacional.
El legislador de Morena, oriundo de Minatitlán, externó su invitación a académicos, analistas, investigadores de la Universidad Veracruzana, politólogos, juristas, estudiantes de facultades de Derecho, a que profundicen a fondo la Reforma Electoral que se analiza en la Cámara de Diputados a través de los diversos foros.
En un hecho histórico, agregó, el Parlamento Abierto incluye un foro virtual alojado en el micrositio https://reformaelectoral2022.diputados.gob.mx/index.html dentro del portal oficial de la Cámara: www.diputados.gob.mx en donde se encuentra toda la información acerca el proyecto de reforma electoral.
Gutiérrez Luna recordó que durante un mes, en la Cámara de Diputados se realizarán 23 foros con cuatro bloques temáticos, en tres modalidades, para deliberar en torno a la Reforma Electoral que propone la reducción de consejeros electorales, la desaparición del INE y reducción de curules.
Hasta el próximo 25 de agosto, el Parlamento Abierto se desarrolla en estas tres modalidades: Diálogos en la Junta de Coordinación Política, Diálogos con las Comisiones (Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral) y la intervención en el Canal del Congreso.
Los bloques temáticos son: Sistema Electoral, la traducción de los votos de la ciudadanía en los cargos; Fortalecimiento de las Instituciones Electorales del país; Sistema de Partidos, que involucra el financiamiento, el sistema de acceso a las prerrogativas que marca la Constitución, y Acciones Afirmativas e Inclusión de Diversidad Electoral, explicó.
El Parlamento Abierto se convertirá en un diálogo abierto con la ciudadanía donde serán analizadas 43 iniciativas presentadas por los diversos partidos, concluyó.
Luis Ortiz/Boca delRío, Ver.- Tras dos años de no llevarse a cabo las fiestas de Santa Ana debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19,este año gracias a la baja de casos y vacunación,se están llevando a cabo estos festejos en el municipio de Boca del Río que encabeza el alcalde,Juan Manuel Unánue Abascal.
Como parte de los festejos de las Fiestas de Santa Ana 2022, la noche de este jueves autoridades municipales llevaron a cabo la coronación de la corte real previo al concierto de la cantante Maria José en el mero corazón de la ciudad de Boca del Río.
La primera en ser coronada fue la florecita del mar de manos de Aitana Unánue Rivera.
Fue alrededor de las 21:00 horas cuando pasaron al escenario principal los integrantes de la corte, iniciando con la Segunda Princesa,Darla Kenisha Calvillo Pardiño, la cual fue coronada por el director de Turismo Francisco Gutiérrez.
Posteriormente siguió la coronación de la princesa primera Itzel Enríquez Zamudio a cargo de la Síndica única, Susana Tiburcio.
El siguiente en recibir su corona como Tritón fue Johan Enríquez por parte de Melina Rivera de Unánue Unánue, presidenta del DIF de Boca del Río.
Finalmente tocó el turno al alcalde de Boca del Río,Juan Manuel Unánue quien ante cientos de visitantes entregó la corona y cetro a la Doncella del Mar 2022, Pamela Reynolds Vera.
Con toda la corte lista, se procedió a dar paso a la música de la cantante María José "La Josa"para el disfrute de los boqueños y turistas presentes.
Las actividades para este viernes 29 de julio en Santa Ana 2022 a las 3:00 de la tarde el filete relleno de mariscos y a las 10 de la noche el segundo concierto a cargo de la Banda El Recodo..
XALAPA, VER.- Como resultado de la conclusión del Segundo Periodo Ordinario, correspondiente al primer año de labores de la LXVI Legislatura, el Pleno aprobó e instaló la Diputación Permanente, que funcionará durante el segundo receso, el cual comprenderá del 1 de agosto al último día de octubre del presente año.
Durante la sesión solemne de instalación, realizada a distancia por medios digitales, quedó instalado este órgano legislativo presidido por la diputada Cecilia Guevara; en la secretaría, la diputada Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y como vicepresidenta, la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui.
En las vocalías quedan las diputadas Janix Liliana Castro Muñoz, Adriana Esther Martínez Sánchez y Lourdes Juárez Lara, así como los diputados Rafael Gustavo Fararoni Magaña, Luis Antonio Luna Rosales, Fernando Arteaga Aponte y Othón Hernández Candanedo.
En calidad de sustitutos, las diputadas Ana Miriam Ferráez Centeno, Anilú Ingram Vallines, Illya Dolores Escobar Martínez, Rosalinda Galindo Silva y Lidia Irma Mezhua Campos, así como los legisladores Hugo González Saavedra, Gonzalo Durán Chincoya, Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Marco Antonio Martínez Amador y Bingen Rementería Molina.
Esta determinación corresponde a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la cual especifica que la Diputación Permanente estará compuesta por el 40 por ciento del total de los integrantes del Congreso, de los cuales, la mitad actuará como propietarios y el resto, como sustitutos.
Tras su legal instalación, a las 15:58 horas, la presidenta de la Diputación Permanente, diputada Cecilia Guevara, concluyó la sesión y citó a la primera ordinaria para el día jueves 4 de agosto a las 13:00 horas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227