Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de que trascendiera que fue detenido en Morelos el ex director de la Policía Ministerial del Estado de Veracruz, Jorge Arturo Rodríguez Pucheta durante la gestión de Jorge "N" ex Fiscal General, ahora detenido en Pacho Viejo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez no negó ni confirmó la detención de este personaje.
En la conferencia de prensa de este jueves, el Ejecutivo Estatal justificó que la Fiscalía General del Estado debe actuar con reservas en las investigaciones que realiza, así como su trabajo coordinado con los entes de seguridad de todos los estados.
"Cuando son cuestiones prioritarias y requieren la discreción correspondiente tienen que ser manejadas apegadas a derecho, de acuerdo a los protocolos de cuidado de la información, para ser eficientes, eficaces y no prestarse a rumores, por lo que en este caso debe manejarse así, no se yo qué delitos pudiera haber incurrido, no se la carpeta si existe o no existe, lo que se es que se ofreció el apoyo a la Fiscal de todo lo que requiere de la Mesa de Construcción de la Paz".
Será la fiscal Verónica Hernández Giadáns la que determine la forma de brindar información y como se operará este tema, pues hay instancias y decrecía en procedimientos ministeriales.
García Jiménez, cuestionado en torno si ya tuvo comunicación con su homólogo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, debido a que Rodríguez Pucheta se desempeñaba como coordinador de operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de aquel estado, respondió que siempre mantiene comunicación con él, pero no dio más detalles.
"Yo debo atenerme a la información de la Fiscalías, que nos comparten, debo ser respetuoso, es un ente autónomo, no puedo decirles o pedirle informes, yo soy respetuoso de la fiscal. Sí es muy relevante, en su momento se informará. La postura oficial es que nosotros respetamos las formas de la Fiscalía General del Estado a fin de salvaguardar sus operativos en la detención de presuntos responsables".
El gobernador aseguró que la formas en su administración han cambiado y dejaron atrás el manejo mediático de las detenciones, mientras por "en lo oscurito" se llevaban a cabo negociaciones.
"Los procedimientos judiciales apegados a derecho, respetando a terceros, siempre a través de carpetas y ordenamientos judiciales, presentando ante el juez para iniciar procesos, respetando los procesos, al mismo Jorge "N" se esperó a que llegaran sus abogados a fin de que todo fuera en orden, sin escarnio público".
Gestores de licencias ponen en riesgo seguridad de conductores, pueden ser apócrifas
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El uso de servicios de los llamados gestores para la tramitación de licencias de conducir, pone en riesgo a la ciudadanía de tener documentos apócrifos, robo de identidad y que sus seguros no les sean aplicados ante cualquier accidente, aseveró Martín Barrios Cruz, gerente estatal Iberoazteca2000, empresa que tiene la concesión de emisión de licencias de conducir en el Estado.
En entrevista, el empresario señaló que hubo un cambio de imagen en los colores y presentación de la licencia, manteniendo el formato, pero de acuerdo a la imagen institucional de Gobierno del Estado en esta administración, con el objetivo de evitar que se presenten acciones de falsificación de los plásticos.
"La idea es que la próxima vez que hagan trámite por licencia nueva, canje o duplicado, las licencias serán emitidas con el nuevo formato. La invitación es para que los tramites se realicen o lleven a cabo en los módulos debidamente establecidos, 29 fijos y una unidad móvil, evitar los gestores que se dan mucho en varios puntos del estado".
Y es que, reconoció que al hacer uso de los llamados gestores se corre el riesgo, además del cobro por un servicio que no se debe pagar, la expedición de una licencia apócrifa, sin valides y que sus datos personales queden almacenados quién sabe donde, robo de identidad.
Asimismo, destacó que los seguros de vida y de auto no serían válidos con una licencia apócrifa, por lo que los daños que pudiera ocasionar o tener no serán reconocidos y mucho menos pagados.
Si bien no se cuenta con un porcentaje de licencias falsas, si alertó que en redes sociales hay una gran cantidad de páginas promocionando el trámite de la licencia de conducir, sobre todo en Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Veracruz o Minatitlán.
XALAPA,VER.- Con el objeto de tipificar como delito las agresiones hechas con sustancias químicas e incrementar las sanciones por este ilícito, la diputada Verónica Pulido Herrera, en coautoría con los diputados Jaime Enrique de la Garza Martínez, Miguel David Hermida Copado y Enrique Cambranis Torres, presentó la iniciativa de decreto que adiciona un artículo 137 bis al Código Penal del estado.
De acuerdo con la propuesta, se impondrían de siete a trece años de prisión y multa de 300 a 700 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a quien por sí o por interpósita persona, cause a otra lesiones, usando para ello cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable, álcalis, ácidos y sustancias similares.
Incluyendo las que necesiten de otro agente para reaccionar, provocando un daño o enfermedad incurable; la inutilización completa o la pérdida de una extremidad u órgano; cuando quede perjudicada cualquier función orgánica o se genere alguna discapacidad o deformidad incorregible en la piel.
La pena prevista en el presente artículo se aumentará en dos terceras partes, cuando la víctima sea una mujer.
En su intervención durante la décima primera sesión, la diputada Pulido Herrera subrayó que como legisladoras y legisladores tienen el deber de mantener actualizado el orden jurídico para que esté en sintonía con la realidad que vive la población y, en casos específicos, para prevenir atender y sancionar el tipo de violencia que padecen las mujeres.
Agregó que aunado a los casos de violencia ya contemplados en el marco penal, se presentan los cometidos por medio de agentes o sustancias químicas corrosivas, como gasolina, cloro, ácido sulfúrico, entre otros que, en una fusión, pueden provocar lesiones permanentes sobre la salud de las mujeres, "por lo que, estas conductas delictivas deben ser sancionadas por el Estado con un castigo ejemplar".
Previamente, refirió que los ataques con ácido causan daño de manera inmediata, provocando desfiguración, dolor y complicaciones médicas duraderas para las víctimas. Las quemaduras por ácido requieren, en la mayoría de los casos, cirugías significativas, así como apoyo y rehabilitación a largo plazo.
A la iniciativa se adhirió el grupo legislativo de Morena; las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Ruth Callejas Roldán, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Citlali Medellín Careaga, Maribel Ramírez Topete, Tanía María Cruz Mejía, Itzel Yescas Valdivia y Anilú Ingram Vallines, así como los diputados Othón Hernández Candanedo, José Luis Tehuintle Xocua y Juan Enrique Santos Mendoza. Para su estudio y dictamen fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227