Designan a los integrantes del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad
Published in EstatalXALAPA, VER.- Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y en apego a lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado, el Pleno de la LXVI Legislatura designó a las y los integrantes del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad.
De esta manera, se designó a los ciudadanos José Arturo Acosta Hernández y Jacob Zayas García, en su carácter de personas con discapacidad física; Cirenia Sangabriel Barradas y Nohemí Hernández Limón, como representantes legales de las siguientes personas con discapacidad intelectual: Abel Jeziel Hernández Sangabriel y Teresita de Jesús Hernández Hernández, respectivamente.
A Saraí Landa Campos, en su carácter de persona con discapacidad sensorial visual, y Amisaddai Sastré Ramos, como persona con discapacidad sensorial auditiva.
Además, fue designada la ciudadana Alejandra Ramzahuer Villa como integrante de este Consejo, con el carácter de representante de la sociedad civil, de conformidad con lo previsto por el artículo 46, fracción IX, de la citada Ley.
Tras su aprobación, se determinó comunicar el Acuerdo a las y los ciudadanos designados y a la ciudadana Directora General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Veracruz y Secretaria Técnica del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar.
Esta resolución es resultado del análisis hecho por la Jucopo al informe presentado por la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, tras la publicación de la convocatoria pública y la realización de las entrevistas a las y los aspirantes.
Promover buenos principios en los niños, les ayudará a ser ciudadanos de bien: Alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes
Published in LocalVeracruz, Ver., 28 de julio de 2022.-* La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes asistió a la clausura ciclo escolar de preescolar y primaria en la escuela Jean Piaget, en donde también les fue impartida a los pequeños estudiantes una plática de educación vial por parte del Ayuntamiento porteño.
“Como padres y profesores, debemos enseñarles a nuestros niños normas y reglas que los ayudarán en su convivencia diaria, el respeto es uno de los valores fundamentales de toda sociedad y que también viene desde casa, por ello estamos generando oportunidades de interacción positiva con las autoridades”, destacó la alcaldesa.
Manifestó que el propósito de impartir estos cursos de educación vial es fomentar en ellos esta cultura desde temprana edad para que conozcan sus derechos pero también sus obligaciones.
Afirmó que este debe de ser un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para promover buenos principios en las niñas y niños que en el futuro les ayudará a ser ciudadanos de bien.
“Las niñas y los niños son los mejores aliados para llevar a casa este mensaje tan importante y recordar que juntos podemos hacer de Veracruz, nuestro Puerto, nuestra casa un lugar más seguro para todos”; concluyó la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes al realizar la clausura de estos cursos.
Por su parte, la directora de educación primaria, Alicia Rojas, agradeció a las autoridades municipales y especialmente a la Alcaldesa de Veracruz por su compromiso con la ciudadanía veracruzana. “Le agradecemos que usted esté pendiente de las necesidades de la niñez y de la sociedad veracruzana”, dijo.
En el evento de clausura, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes estuvo acompañada por el rector del colegio Jean Piaget, Jorge Fricke Delfín; la directora del nivel primaria, Hilda Góngora, y la directora de preescolar, Alicia Rojas.
Así también estuvieron presentes el director de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Veracruz, Víctor Hugo Delfín Quiroga; el director de tránsito municipal, Arturo García García; y la subdirectora de educación vial, Mónica Mendoza Arellano.
Protestan por detención arbitraria en Jesús Carranza, entre ellas dos mujeres
Published in Nota RojaAlejandro Ávila/Jesús Carranza, Ver.- Pobladores de Jesús Carranza realizaron una protesta debido a los arbitrarios allanamientos realizados por elementos de Policía Ministerial en diversas propiedades privadas.
La última, la ejecutaron en el rancho El Tapatío, propiedad de Jhovany Aguirre Benítez, alias "El Gallo", donde detuvieron a cuatro empleados a quienes habrían torturado para obligarlos a declarar en contra de Pasiano Rueda Canseco, ex presidente municipal electo en dos ocasiones y actualmente preso por delitos contra la salud.
Los afectados son caporales y cocineras que fueron detenidos por personal de la Policía Ministerial, presuntamente por órdenes de un personaje del mundo delictivo conocido como, Álvaro Sánchez Sánchez, alias "El Tartamudo", a quien además señalan de ser parte de una célula delictiva en el norte de Guerrero y el Sur del Estado de México; además, es señalado de ser aliado del delegado de la Policía Ministerial de Coatzacoalcos, José Wong Reyes, quien ordenó el operativo para detener a los trabajadores inocentes.
Los quejosos detallaron que, el operativo fue realizado aproximadamente a las 3 de la mañana de este martes 27 de julio, y puntualizaron que, elementos judiciales aseguraron estar ahí debido a un señalamiento de presuntas personas secuestradas en el inmueble ubicado cerca de Cuapiloloyita, comunidad cercana a Suchilapan.
El saldo de este operativo fue la detención de cuatro personas; dos mujeres, entre ellas, Madai Hernandez Agustín de 28 años de edad, quien es secretaria del rancho y madre soltera, a quien sacaron del predio junto con su hijo de diez años de edad, el cual también golpearon, según acusaron familiares durante la manifestación realizada frente a la Fiscalía General del Estado y el Palacio Municipal.
Los otros detenidos son la empleada dedicada a labores de la casa y dos celadores que duermen en el mismo rancho.
Raquel Agustín Santos, madre de Madai Hernández Agustín, señala que su hija fue golpeada y dañada psicologicamente, pues fue obligada a declarar supuestos vínculos entre Giovanni Aguirre Benitez y Pasiano Rueda Canseco.
Por su parte, el padre de la joven puntualizó que, detrás de este hecho está un personaje de nombre Álvaro Sánchez Sánchez, quien al parecer sostiene disputas personales con Jhovany Aguirre Benítez, alias "El Vani o El Gallo", y quien actualmente se encuentra detenido en la Ciudad de México.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227