turismo vision

A+ A A-

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 27 de julio de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional y Fiscalía General de la República, hacen del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 26 de julio del presente año, personal del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República, realizaron el aseguramiento de armamento, municiones, equipo táctico y vehículos en el municipio de Huimanguillo, Tab.
Con base en trabajos de inteligencia y planeación operativa para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en Tabasco, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General de la República organizaron una operación interinstitucional para inspeccionar un vehículo del cual se tenían datos que transportaba objetos o instrumentos de delito, instalando un puesto conjunto de seguridad en el kilómetro 181 de la carretera federal 145 D, que comunica a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chis. - Las Choapas, Ver.
Al identificar el vehículo sospechoso, fue seleccionado para una revisión por parte de los agentes de la Fiscalía General de la República, con el apoyo del personal militar que le proporcionó la seguridad periférica; obteniendo como resultado; el aseguramiento de una persona en flagrancia delictiva, debido a que se localizó en el interior de la caja seca del automotor lo siguiente:
1,821 cartuchos.
80 cargadores.
49 chalecos tácticos.
40 cascos balísticos color negro.
29 fornituras.
17 armas largas.
9 fundas para pistola.
4 vehículos.
El detenido y lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, realizándose estas actividades con estricto apego al Estado de derecho y
con pleno respeto a los derechos humanos de las personas, además de la aplicación de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.
Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Fiscalía General de la República refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

XALAPA, VER.- Con el objetivo de sumar esfuerzos con todas las autoridades involucradas en el tema de seguridad, el diputado local por el Distrito XVI, Jaime Enrique de la Garza Martínez propondrá a los integrantes del Congreso Local de la LXVI Legislatura del estado la iniciativa de decreto que adiciona diversos artículos de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para la entidad veracruzana para la creación del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

En ese sentido, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que con los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal sumarán los esfuerzos de todas las autoridades involucradas en esta materia, de modo que los recursos estatales adicionados a los recursos que puedan aportar los gobiernos municipales se utilicen para la creación de nuevas plazas operativas, aumento en la plantilla vehicular, dotación de uniformes, adquisición de armamento, municiones y chalecos para los elementos operativos, así también insumos y servicios básicos con los que deben contar los cuerpos policiales para el buen cumplimiento de sus funciones.
Jaime de a Garza, explicó que en el artículo único: Se adiciona el artículo 38 Bis, 38 Ter, 38 Quater, 38 Quinquies, 38 Sexies, 38 Septies de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar de la siguiente manera: Artículo 38 Bis. El Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal se constituirá con recursos estatales, mismos que serán determinados anualmente en la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado, de esta forma la Secretaría presentará a la Secretaría de Finanzas y Planeación una propuesta para la integración de dicho Fondo.
Así como en la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado de cada ejercicio fiscal se hará la distribución de los recursos estatales que integran el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal entre los distintos rubros de gasto del Sistema Estatal de Seguridad Pública aprobados por el Consejo Estatal.
Jaime de la Garza dijo también que en el Artículo 38 Ter. El Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, destinará los recursos a los municipios, con base en los lineamientos que el Consejo Estatal apruebe a propuesta de un Comité Técnico constituido para tal fin, utilizando para la
distribución de los recursos, criterios que incorporen el número de habitantes de los municipios, incidencia delictiva, características municipales y estado de fuerza, así como cualquier otro criterio que el Consejo Estatal determine de utilidad.
Mientras que en el Artículo 38 Quater. Establecerá que los lineamientos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, así como las fórmulas y variables utilizadas en el cálculo para la distribución y el resultado de su aplicación, además de considerar los aspectos señalados en el artículo anterior, deberán prever el avance en el cumplimiento de las metas previamente establecidas para cada uno de los municipios beneficiarios.
Finalmente el legislador Jaime de la Garza, sostuvo que la información relacionada con las fórmulas y variables utilizadas en el cálculo para la distribución y el resultado de su aplicación que corresponderá a la asignación por municipio, deberá publicarse en la Gaceta Oficial del Estado, a más tardar a los treinta días naturales siguientes a la publicación de la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado del ejercicio fiscal que corresponda; así como los convenios celebrados entre el Ejecutivo del Estado y los municipios beneficiarios del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, deberán firmarse en un término no mayor a sesenta días.

 

 

 

 

 

8 cosas que no sabías del cerebro

Published in Ciencia y Salud

GUADALAJARA, JAL.- El Cerebro es un órgano que tiene más funciones de las que te imaginas. No podríamos vivir sin él. Es el origen de todo, pensamientos, sentimientos, decisiones y de las funciones más básicas que nos hacen ser humanos, por eso debemos apreciar todo lo que hace este órgano en nuestra vida.
Con tal motivo la Mtra. Atziri Arroyo Ruiz, Profesora de la Facultad de Psicología de la universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), nos da 8 datos que no sabíamos de él.
Pesa entre 1.2 y 1.4 kilogramos; está conformado por grasa y agua; sin embargo, consume más del 20% de la energía que requerimos al día.
Consume 20% del oxígeno que respiramos y la mayoría de nuestra sangre pasa por él.
Contrario a lo que se cree, diariamente el cerebro desecha de 5 mil a 10 mil neuronas, las cuales se regeneran.
Es el órgano que más neuronas tiene. Estudios recientes han descubierto que tenemos neuronas en otras partes del cuerpo, como el páncreas, intestinos y hasta en el corazón. Sin embargo, el cerebro es el que más tiene, un adulto promedio cuenta con más de 86 mil millones de neuronas, mientras que los niños nacen con 100 mil millones de neuronas.
Para tener un cerebro sano, se necesita de alimentación sana, buen sueño y actitud positiva, la fe y la risa, son elementos que lo ayudan a mantenerse "joven".
El sodio y alcohol en exceso son los peores enemigos del cerebro, lo envejecen y podrían causarle enfermedades degenerativas.
Este órgano no es una computadora, como se nos ha hecho creer; el cerebro guarda información de diversas maneras, "puede ser programado", pero éste aprende, toma decisiones y otras acciones a través de las emociones que se transforman en recuerdos. Es un "sistema" vivo, moldeable y flexible, cambiante a los estímulos externos e internos, a diferencia de una computadora, que no cambia ni aprende sin la operatividad de un usuario.
Uno de los neuromitos más comunes es que al estar dividido en dos hemisferios, derecho e izquierdo, cada uno de estos se encarga de una función, estudios recientes han demostrado que no es así. El cerebro usa cada gramo de su masa y ambos hemisferios trabajan en conjunto 24 horas, 7 días de la semana, 365 días al año para nosotros y nuestra supervivencia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.