turismo vision

A+ A A-

CLAROSCUROS

Lima Franco y las cuentas, no muy transparentes pero apegadas a cierta lógica: Veracruz debe más de 75 mil millones y tiene aspirantes pa`echar pa`rriba...

José Luis Ortega Vidal

(1)

¿Quién está detrás de quién?

La pregunta es en torno al origen de los miembros de la clase política que aspiran a la gubernatura de Veracruz.

José Luis Lima Franco no aparece ni en las encuestas internas de MORENA pero el responsable de las finanzas del gobierno estatal -históricamente hechas pedazos desde el sexenio de Miguel Alemán Velasco hasta el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares- coquetea con una eventual candidatura...

La semana pasada el economista egresado de la Universidad Veracruzana acudió a una fiesta patronal en la región totonaca.

Antes, declaró a medios y articulistas seleccionados su versión sobre la deuda estatal que un integrante del equipo de Dante Delgado en el MC ubicó alrededor de los 80 mil millones de pesos.

En una serie de explicaciones técnicas y sin la claridad deseable para un tema tan importante Lima Franco ubicó la deuda de Veracruz en 87 mil millones de pesos al iniciar el gobierno actual, esto es en el 2018.

Ignoro si antes se manejó tal cifra pero confieso nunca haberla escuchado ni leído, ni extraoficial ni oficialmente.

No me sorprende la cantidad, aclaro.

Cuando inició el sexenio 2018-2024 se habló de una deuda bancaria que oscilaba los 44 mil millones de pesos más otros débitos que ubicaban una deuda total superior a los 59 mil millones de pesos.

Se han solicitado numerosos préstamos a lo largo de casi cuatro años del atual gobierno pero nunca -insisto- el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez ha sido transparente a detalle respecto a este elemento estructural de su gobierno.

El sábado pasado se publicó una declaración de José Luis Lima Franco en la que por fin -para mí, al menos- pone cifras concretas, específicas sobre la totalidad de la deuda total del gobierno de Veracruz.

Afirma el titular de SEFIPLAN que la deuda de 87 mil 207 millones de pesos se ha reducido a 75 mil 176 millones de pesos.

Si Lima Franco no mienta, si el hombre habla con honestidad -la demagogia puede ser una herramienta en manos de los mentirosos- hoy sabemos que el gobierno veracruzano debe un total de 75 mil 176 millones de pesos y en términos sencillos el grave tema de las finanzas estatales debe observarse de aquí para adelante...con la meta -si se maneja con apego a la ley en éste y los gobiernos próximos- de salir paso a paso del hoyanco y abonar -por fin- a un futuro con desarrollo.

En la misma declaración de José Luis Lima Franco se lee: la deuda de Veracruz ha disminuido en 12 mil 030 millones de pesos durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

Por lo demás, el secretario de finanzas explica que el total de la deuda se conforma por numerosos grupos de acreedores: hay, pues, deuda bancaria, deuda fiscal y varias deudas de otra naturaleza que no detalla -debería- aunque se refiere a proveedores, intereses, sanciones por el incumplimiento de compromisos legales, presupuestos para organismos públicos, etcétera...

Y sí, ya lo hemos mencionado en una columna previa, hay nuevas deudas porque se optó por el esquema de pedir prestado para pagar compromisos previos y hacerlo con nuevas instituciones en función de la disminución de los intereses...algo lógico, entendible, básico de lo cual sólo se requiere transparencia absoluta y actuar con eficacia al tiempo de evitar la corrupción.

¿Quién está detrás -políticamente- de José Luis Lima Franco?

Hay apuntes sobre Marcelo Ebrard y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, como las figuras políticas para quienes ha trabajado el titular de SEFIPLAN en Veracruz.

Su presencia en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, entonces, no es producto de una relación previa con el gobernador.

Lima Franco no es parte del equipo cercano del titular del ejecutivo...

Lo recomendaron para desfacer los entuertos financieros veracruzanos y manejar con orden las finanzas actuales.

Hay indicativos sobre buenos resultados pero ello no significa necesariamente que el economista de la UV tenga posibilidades serias de ser relevo del gobernador.

Seguramente está consciente de ello y en tal caso Lima Franco juega sus cartas, como lo hacen todos los anotados en la lista de MORENA, desde Nahle García, Gutiérrez Luna, Escobar García, Gómez Cazarín, Huerta Ladrón de Guevara...

Hay que pedir...

Conviene tirarle flechazos a la luna para ser tomados en cuenta en la repartición de senadurías, diputaciones federales y locales, equipos de campaña para quienes finalmente sean los abanderados (as) a la presidencia y la gubernatura...

El pastel es muy grande y la oposición no termina de cuajar...

Y a todo esto: ¿Quién está detrás de los demás anotados?

Ya sabremos...

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de dar a conocer que prácticamente están comprometidos los mil 200 millones de pesos que fueron asignados a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, su titular Elio Hernández Gutiérrez dijo que están a la espera de una ampliación  para llevar a cabos obras prioritarias para la entidad.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que si bien se han recibido ya algunas ampliaciones de 100 millones de pesos, se espera que lleguen alrededor de otros 600 millones.

"Todavía no está confirmado, ya tuvimos pláticas con el gobernador (Cuitláhuac García Jiménez) quien nos dijo que no tarda en llegar ese recurso para las afectaciones que tuvo el Huracán Grace el año pasado".

Indicó que un poco más de la mitad del presupuesto se lleva en materia de infraestructura carretera, y la otra mitad son para la atención de construcción de calles, drenajes, infraestructura hidráulica, como por ejemplo a construcción del colector pluvial en División del Norte.
Con relación a la inversión que se tiene en Xalapa, indicó que el colector pluvial en su tercera etapa de División del Norte le corresponde a la SIOP, las otras, dijo, las hizo la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

"En conjunto estamos trabajando en Lázaro Cárdenas con el ayuntamiento y en el Arco Sur, ellos están haciendo la parte de abajo y nosotros vamos a colocar el concreto y terminar esta obra".

Finalmente, el funcionario estatal aseguró que todas y cada una de las obras va en tiempo y forma.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de julio del 2022.- La alcaldesa municipal de Veracruz, Patricia Lobeira dió a conocer que se tiene la intención de entregar seis senderos seguros durante cada año de su administración municipal, mencionó que, como parte de un plan de acción encaminado a la atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, la administración municipal que preside tiene la convicción de velar por la seguridad de las mujeres y niñas porteñas.
En entrevista, dio a conocer que este lunes será inaugurado un punto más en el Eje Poniente 1 a un costado de la Laguna El Encanto en donde también se colocaron espejos y otros aditamentos para evitar que actividades ilegales se puedan seguir presentando.
"Decidimos hacer un sendero seguro ahí, vamos a seguir con la temática de los Senderos Seguros este año vamos a realizar tres y esperemos que los años que vienen podamos hacer seis Senderos Seguros cada año".
En este contexto, mencionó que luego de implementar este programa en favor de la seguridad de las mujeres y demás población, los indicadores de acoso y otros delitos han ido a la baja ya que se ilumina el área para que se pueda ver cuando se camina si alguien los está siguiendo.
"Nosotros vamos a seguir trabajando en beneficio de la seguridad de las mujeres, también hemos tapeado ya diferentes edificios aquí en la zona centro en donde hemos detectado alguna actividad ilegal y en donde hemos visto que pueda ser un foco rojo para las mujeres".
Cabe mencionar que los espacios habilitados para el programa "Sendero Seguro" se encuentran en Laguna Real, Vistamar, el Callejón del Sapo en Tejería, en la calle Civismo de la colonia Miguel Hidalgo y el último en el fraccionamiento Hacienda Los Portales-Nuevo Veracruz.
Finalmente, mencionó que se tapaeron al menos dos edificios y uno más podría ser cerrado en los siguientes días debido a que eran ocupados para cometer actos ilegales a diversas horas del día.
Uno de ellos ubicado en la avenida Diaz Mirón, otro sobre el boulevard Manuel Ávila Camacho, cuando hubo Carnaval, y en breve otro en del centro de la ciudad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.