Conversatorio. Justo homenaje al Dr. Rubén Pabello Rojas por el Ayuntamiento actual
Published in ConversatorioConversatorio
Justo homenaje al Dr. Rubén Pabello Rojas por el Ayuntamiento actual
Ángel Rafael Martinez Alarcón.
La actual administración encabezada por el empresario Ricardo Ahued Bardahuil, a seis meses de haber iniciado la comuna 2022-2025, tiene una ejemplar ejercicio de honrar a sus antecesores al frente del cabildo municipal. Este martes 26 de julio del presente año, 2022. Rinden un justo reconocimiento a uno de los decanos de los ex alcaldes sobrevivientes, Al Dr. Rubén Pabello Rojas, quien fuera presidente municipal de Xalapa, bajo las siglas de Partido Revolucionario Institucional, entre los años de 1976-1979. Hace 46 años inició su administración municipal, a la par que la de José López Portillo, como presidente del país.El Estado era gobernado por don Rafael Hernández Ochoa,(1914-1990).
A casi medio siglo de su administración, en el colectivo xalapeño hay un recuerdo de una administración transformadora para el municipio. En muchos de los temas de la administración municipal. Claro, era una pequeña ciudad, pero no implicaba no tener graves problemas. En el tema de la basura, una excelente gestión, gracias a los buenos oficios del joven José Luis Salas Torres, por citar unos de muchos ejemplos, sin mencionar que en aquellos años los funcionarios municipales eran apóstoles del erario público, sus salarios eran más que modestos.
Hay un abandono por parte de los historiadores al trabajo a los alcaldes de Xalapa, desde 1794, cuando dicha institución se establece en la villa de Xalapa, declarada el 18 de diciembre de 1791, por el rey Carlos IV. Las actividades del alcalde está muy bien documentadas en las actas de cabildo que se conservan en el Archivo Histórico Municipal de Xalapa, Rubén Pabello Acosta,fundado en diciembre de 1992. Hasta el pasado 1 enero del presente año, han gobernado el municipio de Xalapa, 323 alcaldes.
El Dr.Ruben Pabello Rojas, xalapeño, nacido en noviembre, durante el primer sexenio revolucionario encabezado por Lázaro Cárdenas del Rio, (1895-1970). Sus padres: Ruben Pabello Acosto (1910-1999) y Angela Rojas Celis. Hombre ejemplar, hijo singular. Abogado, periodista, docente, funcionario público en los tres niveles de gobierno: municipal, estatal, federal. Servidor en el poder ejecutivo, legislativo, judicial. Así también de elección popular representando al Partido Revolucionario Institucional; militancia ideológica que ha defendido como también criticado. Escritor, empresario, académico, pero sobre un amigo, con mayúscula.
El siglo XX xalapeño tiene la impronta de las familias: Pabello Acosta y Pabello Rojas. En diversos expedientes que resguarda el Archivo Histórico Municipal de Xalapa, son frecuentes dichos apellidos, en las más diversas acciones en la ciudad de Xalapa. En la educación y politica, su tía Amalia, profesora, su tío el Dr.Eduardo. Su padre topográfico, y más tarde periodista, 1943, fundador del Diario de Xalapa. Padre e hijo caminaron los mismos senderos, como el periodismo. Ambos fueron diputados locales y alcaldes de la ciudad que los vio nacer. Don Ruben Pabello Acosta, se desempeñó como presidente municipal entre los años 1955-1958, y su hijo en los años de 1976-1979. Ambos dejaron profunda huella en el municipio. El primero un nuevo palacio municipal y el segundo, centro culturales y educativos, como la Biblioteca de la Ciudad, El Ágora de la ciudad, IMAC, por citar.
Se trayectoria de inicia como vendedor de libros en la Editorial Acrópolis, Jefe de prensa del ayuntamiento, publicidad y turismo en 1958, Agente del Ministerio público en el puerto de Veracruz, Jefe de inspección y vigilancia en la subdelegación del IMSS, responsable de la corresponsalía del Diario de Xalapa en el Puerto de Veracruz. Agente del ministerio público en el distrito de Coatepec, para luego ser asesor del Banco de Crédito Ejidal, Delegado de la Caña de Azúcar de la SARG. Delegado del PRI en el distrito de Papantla. En 1967, observador de la reunión de Jefes de Estados de la Organización de Estados Americanos, año más tarde es Secretario Auxiliar del Comité Estatal del PRI.El gobernador Rafael Murillo Vidal, 1968-1974, lo designó director general de Turismo del Estado, y al mismo tiempo cumplia como delegado federal del ramo. Delegado del PRI en el distrito de Córdoba.Secretario del Comité Estatal de la confederación de Nacional de Organizaciones Populares. Diputado local, en la Quincuagésima Legislatura, alcalde de Xalapa, 1976-1979. Director del Comité de Estudios, Políticos, Económicos y Sociales del PRI. Asesor de la Subsecretaría de Gobierno, colaborador de la Secretaría de Gobernación. Secretario Adjunto del CDE del PRI en el Estado. Representante del Gobierno de Veracruz en la Ciudad de México. Coordinador de Comunicación social del Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales. Diputado federal representado el VII distrito electoral federal con sede Xalapa, tuvo una destacada participación, como Secretario de comisión y vicepresidente, el periodo 1991-1994. Coordinador de audiencias del CEN del PRI. subsecretario de la coordinación regional. Director General de Análisis y Concertación política de la Secretaría de Gobernación. fundador y primer rector de la Universidad de Xalapa. Así también como empresario constituye la empresa Veravisión. Editor del Heraldo de Xalapa, como también encabeza la editorial: Agua arena editorial.
Rubén Pabello Rojas, la actividad mental lo mantiene joven. Hoy en día interactúan como sus amigos en las redes sociales como facebook, y conversa por el whatsapp. Hace 8 años presentó su libro: Tiempos de mis memorias. Entorno y retorno. Reflexiones, cronologías y remembranzas. (2014) Editorial Animas, 486 páginas. Una serie de fotografías personales. Un excelente trabajo para conocer al ilustre xalapeño. testigo de la historia nacional, estatal y municipal; en muchas de las veces testigo privilegiado.
En 2018, Sonia y Sac- Nicté García, producen el documental Las cuatro virtudes cardinales, Rubén Pabello Rojas, vida, obra y pensamiento. cfr:https://www.facebook.com/watch/?v=1239164583271220
Junto con Alberto Uscanga Escobar y Rubén Pabello Rojas, son los decanos de los alcaldes de Xalapa. Sobreviventes: Carlos Padilla Becerra,Salvador Valencia Carmana, Manuel Fernández Avila, Armando Méndez de la Luz, Carlos Rodriguez Velasco, Maria Amparo Álvarez Castilla, Rafael Hernández Villalpando, Maria Teresa Chaires Torres, Reyaldo Pérez Escobar, Armida Adriana Ramírez Corral, David Velasco Chedraui, Elizabeth Morales Garcia, Américo Zúñiga Martinez, Hipólito Rodriguez Herrero
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Con la puesta en marcha de un nuevo pozo que está construyendo la Comisión Estatal de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en el municipio de Alvarado, se podrá abastecer del vital líquido a la población que sufre de escasez a consecuencia del colapso de tres pozos que ya cumplieron con su vida útil.
Al respecto, la presidenta municipal de Alvarado, Lizzette Álvarez Vela destacó que la administración municipal colaboró con las autoridades estatales con la entrega de un terreno para la construcción de dicho pozo, el cual va bastante avanzado, pues hicieron la perforación y se hacen ya las pruebas necesarias.
"Se tiene un avance de entre el 70 y 80 por ciento, estamos iniciando la red eléctrica para que este pozo funcione, consideramos que a brevedad se tendrá el agua potable para los alvaradeños que ha tenido mucha dificultad para poder conseguir el líquido".
Y es que, dijo, se tienen tres pozos colapsos, con mucha antigüedad que ya cumplieron con su vida útil, por lo que CAEV ha decido construir este nuevo, con lo que abastecería a la población afectada por los tres dañados.
"Con este pozo se pretenden reabastecer el agua en la cabecera municipal y 40 por ciento de la población que se han apoyado con otras medidas, con pipas para que las persona son tengan la necesidad y escasez, pero también se ha llamado a la ciudadanía a cuidar el vital líquido".
Xalapa, Ver., 25 de julio de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Fuerza Civil, brindó auxilio a un menor de edad con identidad resguardada que se había extraviado, en la ciudad de Xalapa.
Durante recorridos preventivos en la entrada de Eco Palma, ubicado en la carretera Xalapa-Veracruz, en El Lencero, municipio de Emiliano Zapata, el menor de edad solicitó ayuda para regresar a la casa hogar Conecalli, luego de salir del sitio y extraviarse, por lo que fue resguardado por los oficiales estatales, que brindaron atención y alimentación.
De acuerdo con datos verificados con el C4, el menor había sido reportado como desaparecido el domingo 24 de julio, tras escapar de la Aldea Merced, ubicada en Xalapa.
Con apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE) se realizaron los trámites para hacer entregar al menor al personal encargado de llevarlo a la casa de asistencia social correspondiente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227