turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El próximo 30 de octubre en la ciudad de Orizaba, se realizará la Asamblea Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), donde se escogerá al siguiente Consejo Estatal y a los Consejeros Nacionales que representarán a Veracruz en el Comité Ejecutivo Nacional en los próximos 3 años, informó Indira Rosales San Román, secretaria general del PAN en Veracruz.

La panista dijo que, a partir del mes de septiembre se realizarán las Asambleas Municipales, donde se cambiarán los Comités Directivos Municipales en los 212 municipios.

"También es muy importante que, ya a partir de esta nueva convocatoria también aplicará la paridad, entonces tendremos, la mitad de nuestras presidentas de Comités Directivos Municipales del PAN serán mujeres, y la otra mitad será hombres (...) eso entra en automático, nosotros tenemos integrantes de la comunidad dentro de la militancia qué son muy participativos, incluso algunos que ya son presidentes o que ocupan cargos dentro de distintas planillas de los municipios", apuntó.

La secretaria general del PAN en Veracruz mencionó que, en la mayoría de los municipios la designación del nuevo presidente será vía elección, mientras que en otros, se podrán llegar a acuerdos previos para que sea una designación.

Indira Rosales expuso que, a partir de la última semana del mes de julio saldrán las convocatorias, para los aspirantes a presidentes de Comités Directivos Municipales en Veracruz.

BOCA DEL RIO, VER.- La noche de este domingo, ha dado inicio la fiesta Patronal de Boca del Río, con la ceremonia de coronación de la Florecita del Mar y de los Santos Patronos, San Joaquín y Santa Ana.

De la mano del Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal y del Párroco de la iglesia Nuestra Señora de Santa Ana en Boca del Río, Cecilio Herrera Moreno, coronaron a la pequeña Nathalia Fernández Rojas Meléndez, quien es ya, oficialmente, la Florecita del Mar 2022.

A su vez, Nathalia, representando a los habitantes de Boca del Río, coronó a los patronos del municipio, aperturando así, una semana de diversas actividades en la cabecera municipal.

“Pedimos a nuestros Santos Patronos su intercesión por Boca del Río y sus habitantes”, fue el deseo del Padre Cecilio Herrera.

Cabe destacar, que el nombre de Ana proviene del hebreo y su significado en español es “benéfica y compasiva”, por lo que el retorno de las fiestas de Santa Ana tras una pausa por la pandemia, será un paso firme en la reactivación económica y social del municipio.

Por su parte el Presidente Municipal, destacó que tanto su gobierno, como los habitantes, están muy contentos por el regreso de la celebración más importante de las boqueñas y boqueños.

“Hay que disfrutar las fiestas viviendo después de dos años que no se hacía, muy contentos de hacerlas de nuevo en compañía de todos ustedes”, exaltó Unánue Abascal.

Estuvieron presentes la “Doncella del Mar”, Pamela Reynolds Vera, así como la Princesa Primera, Itzel Enríquez Zamudio, además de Darla Kenisha Calvillo Pardiño, Princesa Segunda, así como el Tritón, Johan Enríquez.

Este lunes, se inicia el programa con la Exposición Fotográfica presentada por los artistas de la lente, Hugo Garrido Montiel, Gwen Goopar y Balam Gómez con el tema, “Boca en buenas manos”, inaugurándose en punto de las 11 de la mañana en el Teatro Fernando Gutiérrez Barrios.

Por la noche, se realizará la procesión de Nuestra Señora de Santa Ana a las 21:45 de la noche, saliendo de Casa Santa Ana, dirigiéndose a la Parroquia Santa Ana y entonar la tradicional serenata a la Patrona de la ciudad.

Puedes consultar todas las actividades recreativas, deportivas y culturales que el gobierno municipal de Boca del Río tiene para ti visitando la página www.fiesta-santa-ana.mx

VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., - La Diócesis de Orizaba en comunión con el llamado hecho por el Episcopado Mexicano; éste domingo llevó a cabo dentro de la Jornada de Oración por la Paz, especial oración por las víctimas de la violencia y los desaparecidos.

En el caso de la catedral de San Miguel Arcángel se llevó a cabo la colocación de una pequeña urna para el depósito de los nombres de las personas que han perdido la vida de manera violenta y también por aquellos que se encuentran ausentes, en la que se podía observar las fotografías de los sacerdotes jesuitas asesinados al norte del país.

Durante la oración inicial, el Obispo, Eduardo Cervantes Merino pidió por todos ellos, pero también por sus familiares que hoy traen consigo este dolor de no saber nada de ellos y pidió por las autoridades para que hagan su trabajo y todos contribuyan en la construcción de la Paz.

"Les pedimos que le dé el consuelo a los familiares amigos a las víctimas el descanso y la paz y a quienes tienen la obligación de trabajar por la construcción de la paz, familia, iglesia estado que todos busquemos la mejor manera de ser constructores todos para fortalecer la cultura de la paz".

Afirmó que como sociedad se ha ido perdiendo la sensibilidad de lo que nos está aconteciendo y pareciera ya se ha hecho un estilo de vida la violencia las agresiones, la impunidad y la muerte en la que se deben dar cuenta de que somos agentes de cambio para construir la paz puesto que de de puede esperar a que crezca el mal y haya más muertes, dado que no es el plan de Dios.

Poco antes de concluir la Misa del mediodía, el Prelado pidió a los fieles llevar a cabo la Oración por la Paz misma que se reza en la iglesia desde que se emitió el documento Cristo nuestra Paz en el año 1919.

De igual manera realizó la aspersión de agua bendita, para pedir al creador por el descanso eterno de los sacerdotes y de las personas cuyas fotografías se encontraban a un costado del altar.

Al término de la misa, Cervantes Merino admitió que resulta preocupante el tema de las desapariciones pero también resaltó el trabajo que realizan los colectivos en su búsqueda en la que es necesario que haya el trabajo necesario para su localización.

"Y no solo ahora nosotros lo hemos dicho lo hemos puesto delante de la comunidad no solamente como una parte de los reclamos sino de la conciencia, de la responsabilidad de la difícil situación de las desapariciones y de la muerte. Es un motivo de preocupación para todos de que me lo que a partir de la inquietud del trabajo y del esfuerzo de los colectivos se van buscando rutas para tomar conciencia de nuestras responsabilidades".

Cuestionado sobre el tema de desaparición de menores de edad, el máximo jerarca en la Diócesis de Orizaba, admitió qué regularmente la violencia ataca mayormente a los más vulnerables como son los niños siendo el caso del organismo social en el que nos desenvolvemos.

"Tristemente la situación de violencia va creciendo y no respeta edades no respeta rangos y tristemente los menores de edad son las víctimas más débiles y los cristianos tenemos que tener el cuidado de atención, el cuidado, el bienestar y la paz".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.