turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Cada fin de semana elementos de fuerzas de tarea de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil y de la Secretaría de Marina Armada de México, se desplegarán en los municipios con mayor afluencia turística, principalmente en zonas de playa, para garantizar la seguridad de los visitantes durante ese periodo vacacional de verano.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC), Guadalupe Osorno Maldonado, quien dijo que se reforzarán estos operativos de seguridad solo los fines de semana, pues se trata de un periodo de asueto muy largo, en el cual la mayoría de las visitantes se concentran los días viernes, sábado y domingo.

"A partir de este fin de semana se activan equipos de despliegue para que apoyen las actividades de coordinación en los municipios costeros principalmente, porque tenemos ahí unas visitas importantes, un flujo importante de gente".

La funcionaria estatal insistió entre la población a tomar en cuentas las acciones de seguridad para evitar accidentes, porque se sabe que la mayoría de los ahogamientos están relacionados con el consumo de alcohol, ya que estadísticamente se sabe que los ahogados son en su mayoría varones jóvenes, en las primeras horas de la tarde, así como menores de edad.

"Empezamos desde el fin de semana los despliegues solo de fin de semana, es prácticamente un mes de vacaciones sería muy difícil tener la cobertura con operadores de emergencia durante todo el verano, son particularmente los fines de semana".

En el despliegue participan elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, se activa Plan Marina, Fuerza Civil con sus agrupamientos de rescate acuático y de la Secretaría de Protección Civil que se tienen los coordinadores de emergencia.

Osorno Maldonado consideró que después de dos años y medio de pandemia la gente está ansiosa por salir y a quedado claro en los últimos eventos que se han tenido en los últimos años, con asistencias récord en los mismos, por lo que se espera una afluencia importante.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 24 de julio 2022.- Contrario a otras partes del país, en donde el kilogramo de tortilla llega a costar 27 pesos el kilogramo, en el estado de Veracruz se llega a comercializar entre 18 y 21 pesos, declaró Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla.

De esta manera, el líder de la industria de la tortilla y la masa enfatizó que el estado de Veracruz se ubica entre las entidades con el precio más bajo de este producto a nivel nacional, esto a pesar de los incrementos que se han anunciado del producto.

Señaló que, en Guerrero el kilo de este producto de la canasta básica llega a tener un precio de 27 pesos, contrario a la Ciudad de México en la Ciudad de México, que es donde el precio de la tortilla es menor y se ubica en promedio en 22 pesos.

Y es que dijo, esta variación en los precios se debe más que nada a qué cada industrial tiene costos de producción diferente, es decir rentas, pagos de salarios a empleados, etc., pero no pueden incrementarlos de más.

El dirigente de los tortilleros reconoció que posiblemente por el incremento en los insumos, podría haber un incremento a nivel nacional de entre uno a dos pesos para los próximos días.

Reveló que lamentablemente los precios nunca tenderán hacia la baja, pero lo que sí pueden hacer en caso de que los factores que están ocasionando el incremento se relajen, es que el precio se estabilice, que es a lo que los tortilleros están apostando.

Por último, rechazó que se pudiera presentar un cierre de negocios por el incremento en los insumos para la producción de tortillas

INFOBAE/JAPON.- La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) declaró este domingo el nivel de máxima alerta y la evacuación obligatoria de las poblaciones próximas al volcán ‘Sakurajima’, que entró en erupción alrededor de las 8:05 pm (hora local).

El volcán, uno de los más activos de Japón, se encuentra en la prefectura de Kagoshima, en suroeste del país, y por ahora no se tiene constancia de heridos durante la erupción.

Sin embargo, las autoridades han decidido declarar el nivel de alerta 5, el más alto, tras avisar de que el volcán está expulsando piedras volcánicas a una distancia de más de 2,5 km, según informa la cadena pública japonesa NHK.
Según medios locales, esta es la segunda vez que la JMA emite una advertencia de erupción de Nivel de Alerta de Erupción 5 para volcanes en todo el país desde que se emitió a la isla Kuchi-Nagarabujima en la prefectura de Kagoshima en 2015, y la segunda vez desde que se introdujo el Nivel de Alerta de Erupción en 2007.

La zona residencial más cercana, la ciudad de Kagoshima, está al otro lado de la bahía del volcán y a un poco más de tres kilómetros de distancia, pero aún se puede ordenar a las personas que evacuen allí.

Las imágenes de video de la erupción del domingo mostraron lo que parecía ser una masa roja que fluía por un lado del volcán, con proyectiles rojos disparándose mientras el humo, difícil de ver en la oscuridad, se elevaba, comentó la agencia Reuters.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.