Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 24 de julio 2022.- Aunque existe un grado de desánimo entre la ciudadanía al ver que sus familiares no aparecen, el obispo de Veracruz Carlos Briseño Arch pidió a la feligresía seguir pidiendo y orando, es decir mantener la fe.
Este domingo se realizó la Misa para Familiares de Desaparecidos que se oficia cada mes en la Catedral de Veracruz, en este sentido, el jerarca católico consideró que se ha incrementado el número de personas desaparecidas en nuestro país.
"Han aumentado el número de desaparecidos, no te puedo decir si ha aumentado el número de personas que oran por los desaparecidos (...) ahorita por la pandemia hubo un receso, una baja, y ahorita están como volviendo a retomar..." expresó el religioso.
Al referirse a las Jornadas de Oración por la Paz, el Jerarca Católico señaló que la Iglesia siempre está pidiendo por la paz, por los generadores de violencia (para su conversión) y por los desaparecidos, aunque reconoció que, por la gravedad del caso, se tuvo que hacer esta jornada en especial.
Cabe recordar que cada 25 de mes, en la Catedral de Veracruz el Obispo celebra una misa especial donde se pide por los desaparecidos, y por los familiares a fin de que tengan paz y esperanza en su búsqueda cotidiana.
GUADALAJARA, JAL.- Jalisco es uno de los productores de alimentos más importantes de México, ocupa los primeros lugares en diversas industrias; sin embargo, no ha explotado las oportunidades de exportación del mercado actual.
Para expresarlo en un número, se exporta apenas un porcentaje mínimo de lo que produce en diversos alimentos y bebidas, con un crecimiento apenas del 4.9% el año pasado.
Esto lo señaló el Presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), Mtro. Antonio Lancaster Jones González, durante su conferencia "Situación Actual y Futuro de la Industria Alimentaria de Jalisco y México", que se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) como parte de la celebración del 30 aniversario de la Carrera de Ingeniería en Alimentos.
En ella mencionó que, a pesar de que el estado es fuerte en producción, no ha aprovechado las oportunidades de exportación y de crecimiento que sus empresas e industrias podrían generar.
Por otro lado, existen retos que las empresas deben superar para que en el futuro Jalisco y su agroindustria sean más productivos; y es que deben dirigirse a un modelo más sostenible y con menor impacto al ambiente con tecnologías a un costo más aceptable para la inversión.
Los retos serán dar demanda a consumidores con ingredientes y productos éticos, responsables y que sean producidos en una cadena de suministros más transparente, con el uso de tecnología digital y Big data que ayude a conocer mejor al consumidor y a cómo manejar lo que se cultiva, cría o desarrolla.
"Necesitamos de productores innovadores que alcancen la demanda de productos más saludables con alimentos alternativos", puntualizó.
Las fortalezas de Jalisco son su productividad, disponibilidad de materias primas, competitividad, atracción financiera y ubicación geográfica, lo que le ha permitido colocarse entre los estados con mejor estatus en la nación.
Por ejemplo, representa más de 11 mil empresas, genera decenas de miles de empleos formales y aporta el 9.3% del Producto Interno Bruto a México. Es líder en producción de alimentos a nivel nacional, pero aún no alcanza todo su potencial, en producción de alimentos aporta el 19.928%.
Además, el Estado produce 60% de los suplementos alimenticios, 50% de los huevos, 24% de dulces, chocolates y bebidas, 10% del agua purificada y 21% de la leche, lo que lo vuelven el primer lugar a nivel nacional en productor de estos alimentos, el segundo lugar como productor de carne, azúcar, edulcorantes, productos derivados del aguacate y tercero en harinas, tortilla, pan y miel de abeja.
Alejandra Ávila/Veracruz, Ver.- Oscar M.R. oriundo de Tlaxcala y quien actualmente radica en el Puerto de Veracruz, denunció a su expareja debido al acoso, amenazas y agresiones que ha sufrido durante las últimas semanas.
Ante esta situación, la Fiscalía General del Estado de Veracruz, abrió una carpeta investigación en contra de su ex esposa y el actual novio de la agresora.
El afectado relato que, tras separarse de su ex esposa, logró obtener la custodia de legal de su hijo de 6 años y, posteriormente, decidió radicar en el municipio de Veracruz, tras algunos problemas que se dieron posterior a su rompimiento.
El agraviado comentó que, el pasado 7 de julio fue interceptado junto con su actual esposa en la avenida Salvador Díaz Mirón, donde su ex pareja, María Rosa T.F. en compañía de su novio, Israel S.S. les bloquearon el paso con dos vehículos, los denunciados descendieron de un auto y los amenazaron con pistola, posteriormente con una navaja les pincharon las llantas; a pesar de ello lograron huir del lugar, pero fueron perseguidos hasta la calle Urano, donde finalmente se libraron de la amenaza.
En la carpeta de investigación con número 3413/2022 quedó asentado que, cuando la ex esposa tenía la custodia del menor, ésta no le permitía a su padre ver al niño; además, cuando por fin pudo estar con el pequeño, encontró marcas de maltrato, signos de desnutrición y ropa en mal estado.
Tras una solicitud de revisión en el Poder Judicial de Tlaxcala, esta dependencia decidió revocar la patria potestad a la madre y entregárselo a Óscar M.R.
Desde esa fecha, relató el agraviado, ha sufrido de una persecución por parte de amigos y familiares de su ex esposa, la última ocasión se dio el pasado 15 de julio, cuando dos mujeres con uniforme del IMSS de Tlaxcala llegaron a acosarlo a su domicilio.
Debido a que ahora que él se encarga del menor y ya no recibe el dinero de la pensión, es que su ex esposa ha venido hasta Veracruz a acosarlo, pues con lo que recibía no mantenía al niño, sino que lo ocupaba para gastos personales y los de su novio, pues incluso compraron vehículo nuevo, señaló en su querella.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227