turismo vision

A+ A A-

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de los hechos de violencia que se registraron en el municipio de Boca del Río, la regidora décimo segunda del Ayuntamiento de Veracruz, Lissethe Martínez Echeverría consideró que se debe dar un fortalecimiento de la policía municipal para garantizar la seguridad en la zona conurbada.

La Edil de Morena aseguró que se trabaja a marchas forzadas, además de una campaña permanente para salvaguardar la vida de las familias veracruzanas y boqueñas y se tiene que seguir trabajando.

"Desafortunadamente, ahogado el niño se busca tapar el hoyo, para volteen a ver y se refuerce el tema de seguridad (...) el trabajo en conjunto da el resultado más óptimo para salvaguardar la vida de las personas".

Informó que, desde el día de ayer, tiene conocimiento, llegó refuerzos en materia de seguridad, en donde están involucrados todas las autoridades encargadas de garantizar la vida de la ciudadanía.

Hay que destacar que el fin de semana pasado fueron asesinados 7 integrantes de una familia, dedicada a la venta de carne, en la colonia 1 de mayo de Boca del Río, lo que generó un reforzamiento en el operativo de seguridad en la zona.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Hasta el momento no se ha recibido notificación alguna de una denuncia interpuesto en su contra por parte de la directora General de Administración del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Joana Marlen Bautista, aseguró la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Nora Jessica Lagunes quien sostuvo que responderá legalmente a los señalamientos sin sustento que hizo la funcionaria del Poder Judicial.

De acuerdo a la legisladora, nunca ha tenido comunicación con la administradora, salvo unos mensajes que ésta le envió a ella "de índole personal", donde no dio respuesta a los mismos, los cuales eran de hostigamiento y forman parte de la pruebas que presentará en contra de la funcionaria judicial.

Alertó que se debe investigar las atribuciones que tiene Bautista Flores al interior del Poder Judicial, toda vez que ella no tiene la de designar contratos.

"Ella es administradora del Poder judicial, está reconociendo que ella tiene injerencia en la asignación de contratos millonarios, yo pregunto, ¿si el Poder Judicial tiene un órgano colegiado para determinar y decidir quien es acreedor de los contratos? ¿por que ella, públicamente, dice que tiene injerencia en ello?".

Nora Lagunes advirtió que en el reglamento interno del Poder Judicial no tendría la administradora injerencia en la asignación de contratos a empresas, pero públicamente ha dicho que ha sido "amenazada" por estos contratos.

"Ella es la que opera las finanzas del Poder Judicial, ella ya lo hizo publico, eso en su momento se hará la solicitud de investigación de este caso, donde salen personajes a decir que ella esta presionada, están diciendo que ella designa los contratos".

Asimismo, exigió a Joana Bautista que demuestre que tuvo conversaciones en donde le exigió contratos millonarios.

Sostuvo que no permitirá que este tipo de difamaciones en su contra sigan, por lo esperará a que le notifiquen de la presunta denuncia de la funcionaria, pero se está preparando su defensa y una contrademanda, pues puede probar que ella nunca ha tenido conversaciones con esta persona.

Finalmente, acusó a Bautista Flores de abuso de poder, pues se trata de un cargo importante en el Poder encargado de la impartición de la justicia, desde donde puede influir en cualquier decisión de los jueces.

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Son 11 los expedientes abiertos en el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz por violencia política en razón de género en lo que va del presente año, de los cuales, al menos 5 procedieron, informó la consejera María de Lourdes Fernández Martínez.

Entrevistada previo a la presentación de la Red de Mujeres Electas que se llevó a cabo en el Congreso del Estado, señaló que la mayoría de las situaciones de violencia contra las mujeres tienen que ver con publicaciones en su contra en redes sociales.

"Y, generalmente, las personas que principalmente han sido denunciadas son medios de comunicación, también candidatos y, por supuesto, servidores públicos", por lo que las resoluciones imponen como medida cautelar el retiro de las publicaciones.

La Consejera Electoral sostuvo que se han dado recomendaciones y sugerencias para utilizar la perspectiva de género en los medios de comunicación al momento de una publicación.

Fernández Martínez señaló que se ha sancionado a medios de comunicación y candidatos por realizar publicaciones que afectan a las mujeres que buscan llegar a un cargo de elección popular o aquellas que ya lo ostentan.

Finalmente, agregó que se trabaja en la implementación de recomendaciones que permitan atender, prevenir y erradicar este tipo de prácticas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.