El INE trabaja apegado a la legalidad y de manera imparcial, aclara delegado estatal
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Tras las declaraciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en torno a que el Instituto Nacional Electoral (INE) "ya tomó partido y se encuentra en contra de Morena", el delegado del mismo en Veracruz, Josué Cervantes Martínez aclaró que este organismo electoral trabaja en total apego a la legalidad y no favorece a partido político alguno.
El funcionario electoral recordó que hay denuncias y quejas de por medio la obligación del INE es proceder en consecuencia en contra de cualquier actor político.
"Esto en contra de cualquier actor político, por supuesto que no hay inclinaciones o sesgos de cualquier tipo ni mucho menos, estamos obligados al principio de imparcialidad y el INE se ciñe a ese principio rector".
Cervantes Martínez cuestionado en torno a lo dicho por el Gobernador en el sentido de que no hay campañas cercanas, el funcionario electoral prefirió no pronunciarse, pues dijo se trata de ir al fondo del asunto y estaría prejuzgando en algo que tendrá que definir el INE en una primera instancia y el Tribunal Electoral Federal en una segunda instancia.
Consideró que los partidos políticos que son quienes postulan a los candidatos a un puesto de elección popular, sobre todo a los diputados en el Congreso de la Unión, son quienes emitieron las reglas y las normas que ahora el INE respeta y hace respetar.
Asimismo, recordó que un factor importante que se debe tomar en cuenta es que el INE lleva a cabo los procesos electorales a través de la ciudadanía, esa participación directa le da un amplio margen de confiabilidad al instituto.
Finalmente, agregó que pese a los señalamientos que se hacen de manera constante en contra del instituto, cuentan con la confianza de la ciudadanía que ha sido testigo a lo largo de los años de su actuar como árbitro electoral y el respeto a la democracia.
Xalapa, Ver., 07 de julio de 2022 .-La presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género de la LXVI Legislatura, diputada Maribel Ramírez Topete, subrayó que la Red de Mujeres Electas y el protocolo de violencia política en el estado de Veracruz permiten la reflexión, análisis, estudio e intercambio de ideas, dotando de herramientas a las mujeres electas, pues su participación y liderazgo en la política y vida pública son fundamentales para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030.
En su intervención en el evento, organizado de manera conjunta con el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, la legisladora convocó a sus homólogos y homólogas del Congreso estatal a asumir el compromiso y refrendar la convicción de servir a las y los veracruzanos, impulsando la capacitación para fortalecer con conocimiento la defensa de la legalidad y los derechos humanos.
“Construyamos una vida libre de violencia para las mujeres y niñas, porque sabemos que no hay democracia sin la participación de nosotras”, expresó.
Posteriormente, funcionarias del OPLE Veracruz realizaron la presentación oficial de la Red de Mujeres Electas, organismo integrado por presidentas municipales, síndicas, regidoras, senadoras de la República, diputadas federales y locales.
Este acto, tuvo la participación del presidente del Consejo Electoral del OPLE Veracruz, Alejandro Bonilla Bonilla; la presidenta Interina de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Eva Barrientos Zepeda, y la magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz, Tania Celina Vásquez Muñoz.
También, la consejera electoral presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Norma Irene Cruz Magaña; la consejera electoral del Instituto Electoral del estado de Sinaloa y Presidenta de la AMCEE, Gloria Icela García Cuadras; la consejera electoral presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación del OPLE Veracruz, Maty Lezama Martínez, y las diputadas federales Amalia Dolores García Medina y María del Carmen Pinete Vargas.
Asistieron, las diputadas locales Adriana Esther Martínez Sánchez, Tania María Cruz Mejía, Perla Eufemia Romero Rodríguez, Gisela López López, Janix Liliana Castro Muñoz, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Citlali Medellín Careaga y los legisladores Fernando Arteaga Aponte y Ramón Díaz Ávila; así como consejeras y consejeros del OPLE, representantes de partidos políticos, entre otros.
La Red de Mujeres Electas, es una iniciativa conjunta del INE y la Asociación Mexicana de Consejeras y Exconsejeras Estatales Electorales A. C. (AMCEE), misma que busca orientar, capacitar y proporcionar información a las mujeres electas, sobre las diferentes formas de ejercer violencia política en el ejercicio del cargo.
Xalapa, Ver., 07 de julio de 2022 . -En su participación durante la presentación de la Red de Mujeres Electas, organizado por el Organismo Público Local Electoral (Ople) de Veracruz, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Cecilia Guevara, afirmó que la igualdad de género es un logro en el cual no debe darse marcha atrás, por lo cual, consideró, de suma importancia que las mujeres conozcan sus derechos y obligaciones políticas.
Ante diputadas federales y locales, senadoras y funcionarias del INE, del estado y la Federación, la Diputada hizo un llamado a los ediles de los ayuntamientos del estado a respetar la ley para evitar caer en cualquier forma de violencia política y a trabajar con inclusión, respetando los derechos políticos de las y los servidores públicos, “porque representamos la voz de quienes tuvieron la confianza de elegirnos como sus representantes populares. No más violencia política en razón de género contra las mujeres”, aseveró.
Tras enfatizar que la LXVI Legislatura es la segunda integrada de forma paritaria en Veracruz, al contar con 25 mujeres, 24 hombres y una persona no binaria, la diputada Cecilia Guevara dijo sentirse orgullosa de presidir este Congreso, “porque es el reflejo de que las mujeres hemos ido ocupando espacios que antes eran impensables”.
Posteriormente, el OPLE-Veracruz realizó la presentación oficial de la Red de Mujeres Electas, que tiene como propósito la implementación de canales de comunicación idóneos entre mujeres que resultaron electas en los pasados procesos comiciales, para prevenir y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género.
La iniciativa conjunta del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asociación Mexicana de Consejeras y Exconsejeras Estatales Electorales A. C. (AMCEE) busca orientar, capacitar y proporcionar información a las mujeres electas, sobre las diferentes formas de ejercer violencia política en el ejercicio del cargo, su prevención, atención y denuncia, así como las instancias de apoyo a las cuales pueden recurrir, las medidas de protección y cautelares a las que tienen derecho.
Esta Red está integrada por presidentas municipales, síndicas, regidoras, senadoras de la República, diputadas federales y locales.
Como parte del programa, se contó con la participación del presidente del Consejo Electoral del OPLE Veracruz, Alejandro Bonilla Bonilla; la presidenta Interina de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Eva Barrientos Zepeda, y la magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz, Tania Celina Vásquez Muñoz.
Además, la consejera electoral presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Norma Irene Cruz Magaña; la consejera electoral del Instituto Electoral del estado de Sinaloa y Presidenta de la AMCEE, Gloria Icela García Cuadras; la consejera electoral presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación del OPLE Veracruz, Maty Lezama Martínez, y las diputadas federales Amalia Dolores García Medina y María del Carmen Pinete Vargas.
Asistieron a este evento las diputadas locales Adriana Esther Martínez Sánchez, Tania María Cruz Mejía, Perla Eufemia Romero Rodríguez, Gisela López López, Janix Liliana Castro Muñoz, Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Citlali Medellín Careaga y los legisladores Fernando Arteaga Aponte y Ramón Díaz Ávila; así como consejeras y consejeros del OPLE, representantes de partidos políticos, personal administrativo del Congreso de Veracruz y público en general.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227