SEMAR asume la seguridad en Tuxpan; policías son llevados sorpresivamente a un curso en Xalapa
Published in EstatalAlejandro Ávila/Tuxpan, Ver.- De forma sorpresiva 180 elementos de la Policía Municipal de Tuxpan fueron notificados la mañana de este viernes que irían a un curso en la ciudad de Xalapa.
Los encargados de la seguridad municipal de Tuxpan, fueron trasladados en camiones de la Fuerza Civil a la capital del estado.
Fue a primera hora de este viernes cuando se desarrollaba el cambio de turno, qué les fue notificado a los Policías Municipales qué se irían a un curso de 3 días, y su lugar estaría siendo ocupado por personal de la Secretaría de Marina.
Los sospechosos del caso, relataron algunos uniformados tuxpeños, es que no tenían conocimiento previo de este presunto curso y no les pidieron que empacaron uniformes, sino únicamente ropa civil.
Cabe recordar que, el pasado 28 de junio, todo el personal de la Policía Municipal de Tuxpan se manifestó a las afueras de su centro de mando, para exigir un aumento salarial y prestaciones de ley; por lo que los gendarmes temen que esto sea una represalia por su exigencia laboral.
Patricia Aguilar Pardo/Veracruz, Ver., 8 de julio 2022.- La tormenta eléctrica que se registró esta mañana en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río dio paso a una fuerte lluvia que tomó por sorpresa a los ciudadanos.
De manera momentánea, se registraron encharcamientos y congestionamiento vial en diferentes puntos que afortunadamente no pasaron a mayores.
En la zona centro de Veracruz, decenas de personas que se dirigían a su trabajo quedaron varadas a resguardo en las marquesinas y locales que ya habían abierto protegiéndose de la fuerte lluvia.
Ciudadanos que habían asistido a la catedral de Veracruz para participar en una misa por la celebración del ciclo escolar tuvieron que esperar a que aminorara la lluvia para poder retirarse del lugar.
De acuerdo con las autoridades, hasta el momento no hay reportes de afectaciones en la zona por esta lluvia matutina.
Ciudad de México, a 8 de julio de 2022.- El Consejo de la Comunicación en colaboración con la Fundación Gonzalo Río Arronte y diversos organismos de la sociedad civil, organismos empresariales y expertos en materia de salud presentaron el conversatorio “Todo lo que debes saber sobre la vacunación contra COVID-19 en niñas y niños”, con la participación de la Dra. Rosa María del Ángel, profesora del departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del CINVESTAV; y el Dr. José Luis Pinacho, expresidente de la Asociación Mexicana de Pediatría.
La Dra. Rosa María del Ángel, académica del CINVESTAV explicó que los padres de familia pueden sentirse tranquilos con respecto a la seguridad de la vacuna de la marca Pfizer contra COVID-19, la cual es la única que se está aplicando actualmente en nuestro país a niñas y niños de 5 a 11 años, ya que para que éstas puedan ser utilizadas en la población debe pasar por diferentes fases de prueba, y tienen que estar respaldadas por estudios de seguridad y eficacia. Destacó que es posible que los niñas y niños sí tengan efectos secundarios tras la aplicación de la vacuna como puede ser fiebre, malestar general o cansancio, pero es un proceso similar al que ocurre con otro tipo de vacunas.
Por su parte, el Dr. Pinacho, expresidente de la Asociación Mexicana de Pediatría, brindó las siguientes recomendaciones para que los padres de familia sigan cuando decidan aplicar la vacuna contra COVID-19 a sus pequeños: 1) Consultar al pediatra en caso de que haya dudas y éste pueda revisar si la cartilla de vacunación de los menores está actualizada; 2) Programar la cita para acudir a los centros de vacunación cuando las autoridades correspondientes lo indiquen; 3) Platicar y apoyarse de recursos como historias o cuentos para que los niños se sientan tranquilos al momento de acudir a su cita, así como para explicarles la importancia de contar con esta vacuna.
Para finalizar, los especialistas señalaron que es importante que los niños se apliquen las dos dosis que corresponden a esta vacuna ya que, si bien no previene de un posible contagio, puede ayudar a disminuir el riesgo de complicaciones a la salud por esta enfermedad. Además, hicieron un llamado a continuar con las medidas de sanidad como uso correcto de cubrebocas, y lavado constante de manos, las cuáles disminuyen el riesgo de contagio.
En la siguiente liga, encontrarás la grabación del conversatorio
https://drive.google.com/drive/folders/1M8ia640InEzB0amukPh0Dr18hKa2309U?usp=sharing
Para más información visita www.quelavacunanosuna.org
FB: Elijo-Cuidarme-Mx-103882105277333 // Tw: https://twitter.com/ElijoCuidarmeMx
IG: https://www.instagram.com/elijocuidarmemx/ // Tiktok: https://www.tiktok.com/@elijocuidarmemx
#QuelaVacunaNosUna
Liga de descarga de la campaña
https://drive.google.com/drive/folders/18eIu5B7nlD6rqfRQ22wsctqUCeeDNgUz
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227