Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez consideró necesario que se llegue a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos para que permitan pasar libremente hacia la Unión Americana a los migrantes, a fin de evitar tragedias como la ocurrida hace unas semanas en San Antonio, Texas, donde perdieron la vida 53 migrantes centroamericanos, entre ellos 30 mexicanos, 6 veracruzanos hasta el momento.
En entrevista con la televisora estatal dijo que es necesario evitar que los migrantes de cualquier procedencia pasen de manera ilegal y pongan en riesgo su salud o incluso hasta su vida.
"Tenemos que llegar a a un acuerdo con nuestro vecino del norte a fin de que no tengan que pasar de esta manera, o sea, que sea algo como se hace en otros países, como en Europa, que el paso entre uno y otro país es normal, hay permisos".
Señaló que la autoridad norteamericana ha dado la confianza y se ha logrado que grupos de familiares, sobre todo padres que tienen a sus hijos en Estados Unidos pueden visitarlos sin ningún riesgo y que allá puedan saludarlos y regresar sin ningún riesgo.
Finalmente, insistió en que al momento son solo 6 los veracruzanos confirmados que murieron en Estados Unidos en San Antonio, por lo que están a la espera de la liberación de los cuerpos para su traslado.
Caseta de Fortín causa "cuello de botella" que impacta negativamente a la región
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Son tres las propuestas que se tienen para dar solución al cuello de botella que se genera todos los días en la caseta de Fortín que perjudica al 30 por ciento de la totalidad de la población de la región, que incluye Córdoba y Orizaba, así como al sector empresarial, reconoció el presidente municipal, Gerardo Rosales Victoria.
Reconoció que el gobierno del estado se encuentra muy comprometido con darle solución a este tema que ya es antiguo, a fin de permitir la movilidad de la población.
"La intención no es quitarla como tal, sino moverla hacia otros puntos porque es un cuello de botella y taponamiento que no solo daña al municipio de Fortín, sino a la región completa, al tema empresarial también lo golpea mucho, este proyecto nos cae como anillo al dedo".
Y es que, recordó que en Fortín se tiene una población de casi 75 mil habitantes, Córdoba 260 mil y Orizaba alrededor de 250 mil, por lo que consideró que casi el 30 por ciento de esa población se ve afectada con el tiempo que pasan en la caseta.
Además, dijo, el cobro del peaje va de los 25 a los 75 pesos, el paso es muy estrecho, por lo que se analizó en la reciente reunión con el gobernador que se tuvo en el Ayuntamiento, las tres propuestas que se han hecho para solucionar el problema.
Hay que recordar que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez manifestó que se busca, o bien mover la caseta de lugar para evitar el taponamiento que se sufre o también construir un libramiento que permita dar mayor fluidez a la región.
Plantea Cuitláhuac reubicar caseta de Fortín o construir un libramiento para solucionar "cuello de botella"
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- No se descarta la reubicación de la caseta de Fortín, que actualmente significa un problema de movilidad a los habitantes de la zona centro, o incluso, la construcción de un libramiento que permita desfogar el tránsito vehicular, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En entrevista, el mandatario señaló que se estudian varias alternativas para resolver el antiguo reclamo tanto de empresarios, transportistas, comerciantes y ciudadanía en general que diariamente pierden una hora de fila en la caseta de cobro, pues realizan sus actividades en la zona conurbada Orizaba-Fortín-Córdoba.
Asimismo, indicó que además de la caseta de cobro de Fortín, hay otros puntos de conflicto que se tienen que resolver, es más, comentó que existe un camellón que podría servir como un carril adicional, se podría mover la caseta o más hacia adelante o hacia atrás, pero quitarla de donde se ubica actualmente.
Esta propuesta ya se hizo a la Caminos y Puentes Federales (Capufe), pero reconoció que se debe analizar dado que se debe contar con recursos para darle mantenimiento a la autopista.
García Jiménez recordó que hace unos días, en una reunión en Córdoba, junto con el senador Ernesto Pérez Astorga, se presentaron corridas financieras y qué pasaría si se mueve de lugar, si se dejan dos carriles directos, si dos laterales, entre otros.
Ahí se analizó la posibilidad de construir un libramiento como el de Xalapa, los costos y, sobre todo, el tiempo de ejecución, porque no se dejarán obras inconclusas en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se estima una inversión de 8 mil millones de pesos y otra propuesta de 4 mil 900 millones.
El libramiento en aquella zona se tendrá que hacer porque el proyecto del transístmico ocupará todas las vías terrestres posibles y además porque por ahí se llega a la Ciudad de México y al centro del país.
"En algún momento va a suceder y la otra que sería más económica es agilizar el tráfico que se hace ahí. Ahí tenemos que analizar que la obra que se haga tenga vías alternas para pasar, porque allá la ciudad ya se comió a la autopista", dijo finalmente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227