turismo vision

A+ A A-

La Paz, Baja California Sur a 28 de junio de 2022.- En dramáticas finales, el estado de Veracruz cerró su participación en el voleibol de playa de los Nacionales CONADE 2022, con una medalla de oro y una más de plata en el evento que se realizó en esta entidad.

La medalla de oro fue conseguida en la categoría Juvenil Superior Femenil, en donde Danna Cortés Sánchez se despide de su proceso con una espectacular actuación a lado de su compañera Fernanda Limón, quienes se alzaron con la presea dorada en un emocionante juego contra Michoacán.

La presea de plata fue conseguida por las jugadoras Kelsee Olvera y Silvana Ventura en la categoría Juvenil Menor Femenil, en un partido cardiaco contra Michoacán.

CUARTOS DE FINAL

En el primer partido de la jornada Veracruz enfrentaba a Baja California Sur en la categoría Juvenil Superior Femenil en donde el equipo conformado por Danna Cortés y María Fernanda Limón vencían en dos sets a las locales para lograr su pase a las semifinales.

Posteriormente, Naim Aiza y Gustavo Tejeda verían acción en cuartos de final de la Juvenil Menor Varonil frente al equipo del estado de Sinaloa, que después de un partido de tres sets, el equipo veracruzano lograba la clasificación a las semifinales.

De la misma forma en la categoría Juvenil Mayor Varonil, Rodrigo Dorame y Alejandro Domínguez disputaban el encuentro de cuartos de final frente a Jalisco, en donde la victoria y clasificación quedarían en manos del equipo jalisciense y el donde el combinado veracruzano logró el quinto lugar nacional de la competencia en esta categoría.

SEMIFINALES

En punto de las 15:00 horas daban inicio las etapas semifinales en las canchas de la playa del Malecón Costero de La Paz, Keslee Olvera y Silvana Ventura entraban en acción por primera vez en el día después de lograr la clasificación directa a esta etapa en donde se encontraron con Guerrero y en un partido de dos sets y logrando el doble de puntos que sus rivales, Veracruz se clasificaba a la final por el oro en esta categoría.

A la misma hora pero en la cancha #2, Naim Aiza y Gustavo Tejeda jugaban su segundo partido del día frente a la escuadra de Nuevo León, partido que después de dos sets arrojaría el resultado a favor del equipo norteño, y dejaría a Veracruz con oportunidad para conseguir la medalla de bronce, encuentro el cual jugarían frente a el equipo de Chihuahua que resultarían vencedores, logrando el cuarto lugar nacional de la competencia en la categoría Juvenil Menor Varonil para nuestro equipo.

En la última semifinal para nuestra delegación, Danna Cortés y Fernanda Limón en la categoría Superior Femenil lograrían la calificación a la gran final por el oro, después enfrentar a la dupla del Estado de Baja California en un partido de tres sets que sería a favor de las veracruzanas.

FINALES

A las 18:00 horas en la cancha #3 daría inicio la gran final de la categoría Juvenil Menor Femenil, Keslee Olvera y Silvana Ventura enfrentaban Alexa Bucio y Ashley Silva del Estado de Michoacán. Veracruz tomó ventaja en el partido, dominando y ganando el primer set. El segundo set fue para el combinado de Michoacán, quienes llevarpm el encuentro al alargue, en donde después de 15 puntos a favor de nuestro rival, Veracruz conseguiría la medalla de plata en esta categoría de la mano del entrenador Gilberto Cortés.

A las 20:00 horas se celebró la gran final de la categoría Juvenil Superior Femenil, era turno para Danna Cortés y María Fernanda Limón de luchar por lo más alto del podio, nuevamente frente a la delegación de Michoacán, esta vez con Karla Guerrero y Akari Moreno quienes en al principio lograron el dominio del partido, agenciándose el primer set. Para el segundo set, el equipo veracruzano logró reponerse y ganar, llevando este último partido al tercer set donde se disputaron 42 puntos, hanciéndolo el partido más largo de la competencia y donde Veracruz logró quedarse con la medalla de oro, entrenadas y dirigidas por Gilberto Cortés.

Danna Cortés, voleibolista que se despide de las competencias juveniles en estos Juegos CONADE 2022, dijo sentirse muy emocionada por la obtención de la medalla de oro.

“Me siento muy feliz, emocionada y contenta, por poder despedirme con medalla de oro y quería hacerlo bien, poniendo a Veracruz en lo más y con todas mis fuerzas.

El nivel es muy competitivo en esta categoría, desde los grupos nos tocó bastante difícil, ya nos habíamos enfrentado contra Michoacán y nos había ganado, esta vez en la final nos tocó ganar.

Toda la delegación y el equipo siempre estuvieron muy atentos a nosotros, en cada punto, en cada partido, desde muy temprano. De la misma forma mi entrenador, mi papá, siempre ha estado conmigo en todo momento desde muy pequeña, y que mejor que despedirme así con una medalla para él.

Esta medalla se la dedico a toda mi familia, que estuvo conmigo desde el principio, en los momentos más difíciles, además agradecer al instituto que siempre nos dio las mejores herramientas y facilidades para poder dar nuestro mejor esfuerzo”.

María Fernanda Limón se expresó muy contenta sobre su debut en juegos nacionales con medalla de oro.

“Me siento muy emocionada y contenta, en esta que fue mi primera vez participando en Juegos Nacionales.

El equipo fue bastante importante, porque me apoyaron mucho sabiendo que era mi primera participación y los consejos que me brindaron me ayudaron mucho y me dio para arriba.

El nivel de la competencia es bastante bueno, nunca había jugado a este nivel y me llevo la mejor de las experiencias.

La medalla se la dedico a toda mi familia y a mi papá”.

El cuerpo técnico de entrenadores que dirigieron a los equipos de voleibol veracruzanos fueron:

Edgar Aiza, Rogelio Gasca, Erick Díaz y Gilberto Cortés como entrenadores; Leticia Cortés como delegada. Además de la participación de Elliot Jiménez como juez de la Competencia.

Los Resultados de las fases eliminatorias en el campeonato de Voleibol de Playa de los Juegos Nacionales CONADE 2022 son los siguientes:

RAMA FEMENIL

JUVENIL MENOR
Keslee Jhoana Olvera Azua y Silvana Romina Ventura Torres

[SEMIFINALES]
VERACRUZ 2-0 GUERRERO

[FINAL]
VERACRUZ 1-2 MICHOACÁN

JUVENIL SUPERIOR
Danna Midelo Cortés Sánchez y María Fernanda Limón Primo

[CUARTOS DE FINAL]
VERACRUZ 2 - 0 BAJA CALIFORNIA SUR

[SEMIFINALES]
VERACRUZ 2 - 1 BAJA CALIFORNIA

[FINAL]
VERACRUZ 2 - 1 MICHOACÁN

RAMA VARONIL

 JUVENIL MENOR
Naim Kalel Aiza Carranco y Christian Gustavo Tejeda Martinez

[CUARTOS DE FINAL]
VERACRUZ 0-2 SINALOA

JUVENIL MAYOR
Rodrigo Dorame Domínguez y Alejandro Rodríguez Barrios

[CUARTOS DE FINAL]

 VERACRUZ 1-2 JALISCO
[SEMIFINALES] (Cuarto lugar) VERACRUZ 0-2 NUEVO LEÓN

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 29 de junio del 2022.- Tres jóvenes originarios del municipio de Naolinco pondrían formar parte del grupo de migrantes que fallecieron en el interior de un camión abandonado en San Antonio, Texas; informó la Dirección de Atención a Migrantes en el estado de Veracruz.
Carlos Escalante Igual, director de esta oficina estatal mencionó que, familiares de los jóvenes se acercaron a la oficina que representa para solicitar su apoyo y que los ayuden a localizarlos.
Sin embargo, comentó que la situación de los jóvenes originarios de la zona montañosa central de Veracruz se mantienen como desaparecidos ante la falta de información de la Cancillería de México.
"Están en calidad de desaparecidos porque no tenemos la certeza de que hayan fallecido o estén en los hospitales y tomamos el caso como desparecidos, venían en este grupo aparentemente y se tratan tres jóvenes", dijo Escalera Igual.
Reiteró que desde ayer de mantiene contacto con la Cancillería de México para saber si hay veracruzanos involucrados en el caso de San Antonio, Texas, sin embargo, comentó que todavía no tienen corroborada esa información.
"No nos han dado respuesta porque el FBI ya tomó el asunto y está haciendo una lista bien pormenorizada, con los que fallecieron y están en los hospitales, y que aparentemente después de las tres de la tarde nos iban a dara información", expresó.
Cabe mencionar, que al menos 27 mexicanos forman parte de los 51 migrantes que murieron asfixiados en el interior de la unidad  en San Antonio Texas, entre ellos 39 mujeres y 12 hombres.

También fallecieron 14 hondureños, siete guatemaltecos, dos salvadoreños y otro mas del que se desconoce su identidad.

Mientras tanto, 16 migrantes - entre ellos 3 mexicanos- permanecen hospitalizados.

Ruta Cultural

Una familia lejana

“Una década sin Carlos Fuentes (1928-2012).”
Mtro. José Miguel Naranjo Ramírez.
Alrededor de una historia novelada en muchas ocasiones lo que menos importa es lo que va sucediendo al exterior de lo narrado, es decir, los hechos concretos. Por el contrario, existen novelas donde lo importante es lo que llamaré “sentimientos subterráneos”, estos sentimientos pueden ser producto de ideas claras, conscientes, o causados por dudas e incertidumbres que en muchas ocasiones provienen del inconsciente. Esta sensación de pensarnos a nosotros mismos, pensar y repensar nuestra naturaleza; vida, niñez, juventud, adultez, vejez, muerte, es una condición inherente en el hombre, la forma puede ser distinta, pero, todos en algún momento vivimos este tipo de impresiones. Carlos Fuentes aborda esta humana temática en la novela: “Una familia lejana”, donde si bien hay toda una historia estructurada, desde un análisis personal considero que debemos reflexionar sobre el mundo subterráneo de la novela.
La historia se desarrolla entre México y Francia, los personajes centrales son el Conde Branly, Hugo Heredia quien es padre de Víctor Heredia, Jean fue el que presentó a los anteriores personajes, un dato importante es que Carlos Fuentes ingresa como protagonista en la historia, ya que su amigo Branly es quien le cuenta la amistad y vivencias que tuvo con los Heredia tanto en México como en Francia. A partir de estos principales personajes aparecerán otros, algunos fundamentales como Víctor Heredia el francés y su hijo André, y explicando la forma de la aparición de Víctor Heredia el francés, podremos comprender el punto de partida de la trama y el surgimiento y desarrollo de historias entrelazadas, muertes, relaciones, enigmas, etc.
Hugo Heredia es un arqueólogo mexicano, su esposa e hijo mayor murieron en un accidente, esto ha hecho que con su único hijo vivo tenga una estrecha amistad, convivan mucho, a esto hay que agregarle que tienen una costumbre de viajar constantemente y a cada lugar que llegan comparten el interés y a la vez el juego, de buscar en los directorios telefónicos nombres homónimos, la regla consiste en que el primero en encontrar su homónimo gana la apuesta y recibe un premio, se han encontrado con Víctor Heredia de Monterrey, de Guadalajara, en algunas ocasiones el padre ha ganado y encontrado su otro yo llamado Hugo Heredia, y estando en París, en casa del Conde Blanly, encontraron en el directorio a Víctor Heredia, sí, existía también un Víctor Heredia ahora francés.
En la historia lineal, externa, los personajes irán en busca de ese Víctor Heredia, sucederán muchas cosas que sí tienen importancia, no obstante, sugiero conforme se avance en la lectura se tenga cuidado, porque en cada paso los personajes buscan identidad, y existe una permanente reflexión sobre el tiempo, la memoria, buscan recordar su pasado para tratar de comprender su presente o explicárselo, y particularmente el Conde Blandy es quien nos adentra a estas reflexiones del subsuelo, ejemplo es cuando comparte sus meditaciones sobre la niñez y la adultez:
“–Tal es la prueba, me dice. De niños legislamos nuestro mundo; en el mundo de los adultos, el mundo nos legisla. La adolescencia es el desafío mezquino que intenta someternos o rebelarnos a la ley de los adultos.
Que los adultos casi siempre venzan, me dice mientras juguetea con el pie de la copa de vino ahora como lo hizo esa tarde almorzando con Víctor, no hace sino aumentar la victoria de quienes mantuvieron la salud que el mundo maduro llama enfermedad: la niñez con sus reinos privativos.
-Ve usted, me dijo durante este largo almuerzo en el club, había una razón detrás de mi cortesía para con los Heredia, no por oscura menos cierta desde que mi segunda conciencia la apadrino a espaldas de mi vigilia. Quería, simplemente, que Víctor me permitiese entrar con él a su infancia antes de que ambos la perdiésemos, él porque iba a crecer, yo porque iba a morir.”
Blandy es un hombre de ochenta y tres años, podría pensarse que es muy entendible que aparezcan en su mente ese tipo de cavilaciones, soliloquios, porque entre más nos acercamos a la muerte por la edad, más dudas se tendrán, posiblemente en algunos casos temores, sin embargo, las reglas del juego son claras, nacemos con la finitud asegurada y a pesar de saber que el tiempo es limitado, si lo pensamos sinceramente podremos aceptar que nos pasamos la vida evitando enfrentarnos con nuestros pensamientos y evadimos el tema de la finitud, aclarando que no se trata de estar piense y piense en la inevitable muerte, pero a determinada edad debería ser un tema que pensemos con claridad, con objetividad, ¿qué ganamos? La posibilidad de entender y aceptar a cabalidad las reglas del juego y jugar mejor nuestra partida.
De antemano, sé que enfrentarnos a nosotros mismos y enfrentar la realidad tal cual, no es fácil, se requiere un espíritu equilibrado, juicioso, claro, lúcido, esto incluye una seria educación, empero, estas lecturas sirven para tener este tipo de reflexiones, y algo mejor aún, la literatura nos da la posibilidad de expiar o mínimo ordenar nuestros temores, dudas, comprender nuestro pasado, entender el rol individual, familiar y social de nuestro presente, sólo bastaría Kantianamente preguntarnos: “¿Qué es el hombre? ¿Qué puedo conocer? ¿Qué debo hacer? ¿Qué puedo esperar?”
Lo anterior me lleva a afirmar que soy un hombre que duda, duda en el sentido cartesiano y en el sentido sentimental, el que más me puede es el sentimental, porque, aunque la razón es poderosa, clara, puntual, y ya me dictó quien soy, más o menos me enseña qué puedo conocer, y moralmente sé qué debo hacer día a día, la razón pura me dice que puedo esperar muy poco, o tal vez, casi nada, y aunque esta sensación desconcierta, provoca un vacío, un sentimiento oceánico, la misma razón le dicta a mis sentimientos que lo único que puedo hacer y debo hacer es amar, entregarme a mi causa, y la causa por naturaleza humana tiene que estar al lado de los otros, es decir, al lado de mi familia, una ya la siento como los personajes de la novela; muy lejana, sólo forman parte de la memoria, ejemplos: Marduck, Julio Cesar Mtz, otra la encuentro distante, ya sea por la dureza del paso de los años, la distancia, y otra que motiva e incentiva mi vida la encuentro cercana, muy cercana, Rosy, Grecia, amigos, de esta familia cercana tengo que abrazarme, si todo sale bien, con ellos viviré, envejeceré, y moriré, deseo así sea. ¿Qué es el hombre? Vida que día a día se va convirtiendo en muerte, pero mientras esta llega, somos parte de una familia lejana, distante y cercana.
Finalmente, “La familia sagrada” es una novela que tiene múltiples lecturas, es un texto complejo, difícil, donde los personajes se transforman, se confunden, aquí sólo he querido reflexionar sobre parte de los temas abordados por el personaje llamado Blandy, como la niñez, la vejez, la muerte, la memoria, los recuerdos, sin embargo, lo importante es acercase a la lectura de manera directa y ya cada quien podrá disfrutarla y sacar sus interpretaciones y conclusiones…

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter@MiguelNaranjo80
Facebook: Jose Miguel Naranjo Ramirez.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.