Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La falta de transparencia y confianza en los organismos auxiliares de sanidad que operan en Veracruz originó que los recursos que se otorgan vía concurrencia se hayan detenido y ahora se entreguen directamente a los productores, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Evaristo Ovando Ramírez.
En la conferencia de prensa de este martes del gobernador Cuitláhuac García Jiménez indicó que lo que va de la administración estatal se entregaron directamente 167 millones de pesos de aportación directa estatal y 444 millones de pesos de aportación federal.
"De 2021 y 2022 son recursos ejercidos por el gobierno del estado directamente y no se entregan a las unidades de auxiliares de sanidad vegetal que finalmente fue el cuestionamiento. Tenemos una inversión de 611.3 mdp que se ha ejercido en sanidades. El tema es un tema de confianza y transparencia en el uso de recursos, por lo que se decidió ejercer directamente los recursos estatales."
Y es que, explicó que la Unidad se conforma con 14 juntas locales sanitarias, de las cuales 8 están vigentes y falta la activación de 6 más, es decir, se trata de un organismo auxiliar que no está completo ni vigente como tal, a pesar de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) le concedió una prorroga para seguir como directivo.
Sostuvo que el Comité Estatal de Sanidad no ha comprobado los recursos otorgados vía concurrencia que son dos años y tampoco la lista de beneficiarios, "nosotros hemos insistido que nos aclaren a que productores se les entregan estos apoyos, no genera confianza están sujetos a transparencia, rendición de cuentas, la mejor decisión es que se ejercieran los recursos, y las aciones"
Xalapa, Ver. a 28 de junio de 2022.- Al reconocer que el Aquarium del Puerto de Veracruz tiene diversas áreas de oportunidad para la inversión y el crecimiento, el procurador estatal del Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés dijo que la inversión de 27 millones de pesos que anunció el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se destinará para reemplazar equipos viejos para el mejor mantenimiento de las especies marinas y para trabajos prioritarios que permitan mejorar la función del centro recreativo.
Adelantó que también se contempla un proyecto de ampliación para la habilitación de un área de exhibición de lobos marinos y una sala de experiencias virtuales, que consoliden a dicho centro recreativo como uno de los más importantes del país.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal acompañó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez a la presentación del informe sobre el estatus que guarda el Aquarium del Puerto de Veracruz desde que la PMA asumió la administración hace poco más de un mes y donde se dieron a conocer nuevos proyectos para atraer a más turismo nacional y extranjero.
Al respecto, Rodríguez Cortés, destacó que el espectáculo de lobos marinos será un importante atractivo para los visitantes, pues como parte del proyecto de relanzamiento, se contempla la modernización y ampliación del Aquarium.
Dijo que también se aprovecharán espacios subutilizados y que, en el caso de la interacción virtual, junto con el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, se acordó la participación de escuelas de Ingeniería públicas y privadas para el desarrollo de los proyectos.
En cuanto a la afluencia, el procurador, dijo que, del 19 de mayo al 26 de junio, bajo el control del gobierno estatal, el Aquarium reportó 79 mil 692 ingresos de personas, incluyendo el martes 14 de junio con el ingreso de 4 mil 871 personas de forma gratuita.
Asimismo, se reportó un total de 12 millones 569 mil 860 pesos de ingresos y 22 millones 006 mil 899 pesos con 95 centavos, incluyendo los 16 millones 039 mil 654 pesos con 13 centavos, que se destinaron para la liquidación de 102 trabajadores, que luego fueron recontratados en su totalidad.
Rodríguez Cortés abundó que el Aquarium del Puerto de Veracruz recibió 3 mil 725 especies y también se cuenta con especies de rescate, que están en peligro por el entorno, presentan alguna enfermedad o necesitan algún tratamiento y que son recibidas para ser atendidas con la infraestructura con la que se cuenta.
SE HARÁ DIFUSION CIENTIFICA DESDE EL ACUARIO
El procurador del Medio Ambiente, destacó también que el Aquarium se ha convertido en un importante y valioso centro para la difusión científica, por lo que se cuenta con varios proyectos de difusión científica que contempla cursos y diplomados que irán enfocados a las especies y a la vida marina.
“Todos los días se desarrollan incidentes con áreas y hechos prácticos en campo, situación que pueden servir para impulsar el conocimiento de los jóvenes. Se pueden aprovechar entrenamientos de mamíferos, como son manatís y pingüinos”.
“También se puede dar la incursión en reproducción de la guacamaya roja, que se libera en la zona de Los Tuxtlas, lo cual es muy importante porque se da en Veracruz, esnórquel y buceo, así como tratamiento de medusas, vida marina y actividades con tortugas marinas y mantenimiento de corales. Además de rescate de vida silvestre, entre otras actividades que se pueden fortalecer en este proyecto que usted, gobernador, propuso para nuestro estado de Veracruz”, dijo Rodríguez Cortés.
Sobre las condiciones del Aquarium, Rodríguez Cortés dijo que se encontraron problemas por la turbiedad de agua en el área de manatíes, así como la muerte de peces por las condiciones del agua que llega del mar.
Respecto a la infraestructura, el funcionario también hizo el siguiente recuento:
Existen 124 sistemas de aires acondicionados que requieren cambio y el laboratorio químico también requiere de ampliación.
Se contabilizaron un total de 90 equipos de soporte de vida, de los cuales 55 deben ser reemplazados.
“Existen problemas de filtración, hay un diagnóstico, aunque no pone en riesgo la vida de las especies, pero se debe mejorar. Hay una pérdida de capacidad natatoria por estrés en dos individuos, hay un comportamiento atípico de parte de las especies”.
Cabe mencionar que el diagnóstico fue hecho por especialistas del Acuario de Mazatlán y personal del Instituto Tecnológico de Boca del Río, donde se observaron inconsistencias como, por ejemplo, que la planta de emergencia tiene 30 años de antigüedad, sin haber sido cambiada desde que el inicio de operaciones del acuario.
“Ya no hay piezas y es muy difícil tener la certeza de que si se requiere puede funcionar al 100 por ciento, se debe comprar una nueva planta. Los filtros mecánicos en el tiburonario y manatiario tienen 20 años de antigüedad, lo mismo el equipo de química sanguínea”, explicó Rodríguez Cortés.
Asimismo, hizo un listado de los equipos y el tiempo que data, por lo que no están en buenas condiciones: “Los Skimmers que son filtros de materia orgánica son seis y requieren ser reemplazados. Las dos hidrolavadoras tienen 9 y 14 años de antigüedad; los aires acondicionados en pecera arrecifal tienen siete años de antigüedad. La manejadora del delfinario tiene 13 años de antigüedad; el equipo de medusa tiene siete años de antigüedad”.
SE DESTINARÁN 27 MDP PARA EQUIPAMIENTO
Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García precisó que se invertirán 27 millones de pesos para rehabilitar la infraestructura de soporte de vida del acuario, con la idea de impulsarlo como un recinto autosustentable.
“Vamos a ampliar el acuario con un proyecto para un parque lineal, hay una zona que da al mar, está totalmente desocupada y ahí se puede utilizar para el crecimiento de este, vamos a trabajar sobre ello”, expresó el mandatario.
El Lencero, Ver., a 27 de Junio del 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VI Región Militar y 26/a. Zona Militar, hacen del conocimiento a la opinión pública, que en el marco del “Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024”, personal militar jurisdiccionado a la 26/a. Zona Militar, realizará actividades para reducir los índices de violencia en los Municipios de Xalapa y Veracruz, Ver. a fin de mantener el orden público y bienestar social.
Por lo anterior, más de 219 elementos del Ejército Mexicano y personal de la Guardia Nacional, realizarán operaciones en apoyo a las Autoridades Estatales y Municipales de citados Municipios, con el propósito de seguir impulsando las acciones directas y decisivas que se han estado realizando en contra de los infractores de la ley en los municipios más afectados por las actividades delictivas.
Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos y en ésta ocasión en el Estado de Veracruz, a fin de coadyuvar a garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227