turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Tuxpan, Ver.- Momentos de tensión y alarma se vivieron la mañana de este martes por la mañana en las instalaciones de la Policía Municipal Tuxpan, durante la manifestación de los elementos de seguridad local.

El personal operativo de la Policía Municipal de Tuxpan reclamaba durante su protesta la mejora salarial, respeto a las prestaciones de ley, compra de nuevos uniformes, chalecos, armamento y cartuchos.

Los uniformados daban entrevista a los medios de comunicación y explicaban sus inconformidades, solicitando una audiencia con el alcalde José Manuel Pozos Castro, quien esperan les ayuda a solucionar su situación; cuándo de forma repentina ingreso un comando de la Secretaría de Marina para intentar disuadirlos.

Los elementos de la Secretaría de Marina qusieron retirar del lugar y de forma agresiva a los medios de comunicación, lo cual provocó gritos y jaloneos entre los policías municipales -quiénes se encontraban desarmados- y el grupo de marinos, dejando momentos de tensión e incetidumbre, sobre todo cuando un elemento de la SEMAR cortó cartucho.

"Nosotros venimos pacíficamente, nosotros los policías no nos armamos, no es justo que los Marinos están armados, cortó cartucho el elemento de la Marina, por eso nosotros no traemos armas, no nos armamos, nosotros los policías no nos armamos, los Marinos están armados", gritaba una elemento de la Policía Municipal durante la trifulca.

El momento ríspido duró algunos minutos y finalmente se calmaron los ánimos, aunque el personal de la Policía Municipal de Tuxpan dejó en claro que, no terminarán con su manifestación hasta que tengan una audiencia con el alcalde José Manuel Pozos Castro.

 Veracruz, Ver., 28 de junio de 2022.- La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes inició el “Programa de Apoyo Alimentario Municipal” con la entrega de 6 mil 200 paquetes alimentarios, cantidad que irá en aumento hasta llegar a un total de 40 mil familias beneficiadas, que serán entregados de manera mensual en todo el municipio de Veracruz.

Este importante programa lo pone en marcha este martes en la zona rural, entregando despensas a familias de las localidades de Santa Fe, San Julián, El Pando y Villarín.

“El Programa de Apoyo Alimentario Municipal, es uno de los más importantes de mi administración, con el cual se contribuirá al acceso para la alimentación de la población que más lo necesita; como Gobierno buscaremos siempre elevar la calidad de vida de los veracruzanos, y este es un gran ejemplo de ello”, afirmó la Alcaldesa.

Subrayó que algo muy importante del por qué quiso hacer la entrega de paquetes alimentarios es porque, además de la pandemia, que ha sido un periodo complicado, también las familias están viviendo el tema de la inflación en los productos de la canasta básica.

“Han sido tiempos muy difíciles ya que se perdieron fuentes de empleo y las cosas están subiendo de una manera increíble; la situación ha sido muy crítica para muchas familias, es por ello que el Ayuntamiento de Veracruz los apoyará en su economía familiar a través de este tipo de programas.

“Vamos a llegar a sus hogares, conocer sus necesidades y crear acciones que mejoren día a día su desarrollo, en este caso mejorando la nutrición de las familias veracruzanas que más apremian”, dijo.

Reafirmó que su objetivo es llegar a 40 mil hogares en todo el municipio. “Estamos firmemente comprometidos en ayudar a los más vulnerables a que cuenten mensualmente con este apoyo para que tengan una alimentación nutritiva y balanceada, que beneficie directamente a miles de familias veracruzanas”.

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes manifestó que tiene plena confianza en que este progama será todo un éxito y que pronto habrá muy buenos resultados.

Por último, en el evento realizado en la comunidad de Santa Fe, subrayó que con estas acciones reafirma su compromiso de ser Gobierno cercano a la gente. “Ustedes son nuestra prioridad para que en Veracruz nadie se quede atrás”.

Ciudad de México, 28 de junio de 2022.- El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se reunió con dirigentes de la Unión Nacional de Cañeros para revisar una agenda legislativa que fortalezca la producción de caña y el mercado nacional de azúcar.

El legislador de Morena seguirá trabajando con sus paisanos de los 18 ingenios azucareros del estado de Veracruz que solicitan reformas que beneficien a más 79 mil productores agrícolas veracruzanos que pueden incorporarse al Régimen Simplificado de Confianza.

Gutiérrez Luna dialogó con Carlos Blackaller Ayala, presidente del Comité Ejecutivo de la Unión Nacional de Cañeros, y con su paisano, José Antonio Ventura Andrade, representante de la Unión Estatal de Cañeros CNPR del Estado de Veracruz, quienes le presentaron un análisis de la situación general de la agroindustria de la caña de azúcar.

Revisaron que el excedente de caña sea destinado a la producción de etanol rumbo hacia la transición de energías limpias en las gasolinas, para sustituir el empleo del MTB como oxigenante de los combustóleos.

“Vamos a potenciar el consumo de etanol para la producción de gasolinas limpias. Desde el Congreso brindaremos un respaldo jurídico orientado hacia un modelo económico que impacte favorablemente el bolsillo de los veracruzanos, que paguen menos por el precio de las gasolinas y que sean más amigables con el medio ambiente”, expresó el Presidente de la Cámara de Diputados.

En el encuentro se consideró necesario analizar, junto con el sector cañero, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2023) relacionado con el subsidio a las cuotas de seguridad social de los productores.

En la reunión, Sergio Gutiérrez Luna destacó la grandeza de Veracruz, considerado el principal productor de caña de azúcar, que aporta el 40 % de la producción nacional, con más de 22 millones 197 mil 126 toneladas en la última zafra 2021-2022 cosechadas directamente desde los campos agrícolas veracruzanos.

En Veracruz, la superficie cultivada de caña son de 335 mil 22 hectáreas en sus campos de cultivo, que producen en promedio 2.4 millones de toneladas de azúcar para los ingenios de esta entidad, lo que representa un gran motor y sustento económico para miles de familias, expuso el legislador minatitleco.

“Les digo a los trabajadores del campo que cuentan conmigo, que en el Palacio Legislativo tienen las puertas abiertas, es su casa. ¡Vamos a trabajar juntos para la reactivación del sector, con iniciativas que beneficien al pueblo!”, concluyó.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.