turismo vision

A+ A A-

VERONICA ARRIOLA/Nogales, Ver., 26 de junio de 2022. La guerra entre Ucrania y Rusia y la nueva oleada por el Covid-19 prevé un segundo semestre del año difícil para el país ante la llegada de una nueva recesión económica que ya se comienza a resentir, no sólo en el aumento de la canasta básica en la que incluye la escasez de granos y de productos terminados expresó el empresario de la industria ferretera, José Manuel Estrada Trejo.

"La guerra Rusia-Ucrania está pegando por el tema de los energéticos, por el tema de los granos y se atraen pareja da una escasez de acero que está haciendo en el sector de la construcción en el sector ferretero que nosotros participamos está haciendo que haya de esta escasez de materias primas que se disparan los precios a la alza por un lado y por otro lado que tengamos escasez de producto y con ello comienza afectarse muchos de los procesos por falta de materia prima y por la falta de producto terminado como tal".

El empresario abundo que dicha recesión se estará palpando de aquí a que termine el año y durar entre 6 meses y un año también los efectos y la recuperación será muy paulatina.

Reveló que el Gobierno Federal como ente regulador en términos macroeconómicos juega un papel muy importante a través del Banco de México al aumentar la tasa de interés en 75 puntos base, frena un poco el fenómeno inflacionario sin embargo admitió que aunque el gobierno hace su parte, la economía a nivel micro y a nivel familiar lo sigue resistiendo a través de la escalada de precios en cascada.

Para ello, Estrada Trejo destacó que otro de los temas que afectan la globalización es la escasez de producción de granos y México en este momento no es autosuficiente en los términos agroalimentarios para satisfacer la necesidad aunado a que la cercanía de Rusia-Ucrania hace que los países que son cercanos son dependientes y comienzan a tener escasez y comienzan a buscar opciones en otros lugares propiciando el aumento de precios y que aunado a la quinta ola de Covid que ya se comienza a repuntar en el país genera un escenario complicado para la segunda mitad del año y quizás la primera mitad del próximo año.

Reforestan El Nicho, comunidad de Nogales

Published in Estatal

VERONICA ARRIOLA/Nogales, Ver., 27 de junio de 2022. Con la plantación de 200 árboles, 150 Tlaxcas y 50 árboles de Encino arrancó en la comunidad El Nicho, la primera etapa de reforestación por parte de integrantes del Consejo de Turísmo, empresarios y autoridades; esperan abrir una segunda etapa con 100 árboles más para seguir impulsando acciones en favor del medio ambiente, luego de que hace tres años resultó afectado este municipio por un incendio en el Cañon de la Carbonera.

"En esta ocasión lo que hicimos fue la plantación de 150 Tlaxcas y 50 Encinos como parte de una prueba piloto para reforestar y cuando vengan acá a Quinta Yolotepetl y vayan subiendo la Sierra de Nogales, tengan estás vistas que tenemos acá", expresó la integrante del Consejo de Turísmo, Angélica Villafranco.

En este escenario, el presidente municipal, Ernesto Torres Navarro se mostró contento porque es importante unir esfuerzos para lograr la reforestación luego de que Nogales fue uno de los municipios que resultó afectados por el incendio ocurrido hace tres años que consumió 150 hectáreas y es urgente trabajar en la reforestación en estos lugares que son un pulmón para la humanidad

'Recordemos que hubo un incendio hace 3 años fue el que más ha acabado con la naturaleza más de 150 hectáreas se fueron de aquí del cañón de la Carbonera y hay que entrarle, no tenemos muchas opciones más que entrarle a trabajar y me da mucho gusto que en el camino encontramos empresarios aquí dedicados y apoyando el esfuerzo de la reforestación".

A propósito de ello, el empresario José Manuel Estrada Trejo, apuntó que el que las autoridades locales se involucren facilita mucho que este tipo de actividades se vayan desarrollando "realmente ningún esfuerzo en el tiempo que estamos viviendo es suficiente y se requiere muchas más manos y estrategia por parte de la autoridad local y el interés de parte de las personas qué van a contribuir en este tipo de actividades".

"Sí se ha notado el avance. Sin embargo vamos muy atrás en las necesidades hace falta sembrar muchísimos árboles no solamente en este municipio si no pensar como región y en ese sentido la actividad que trae al gobernador en los próximos días toma vital importancia porque el ejemplo permea y sin lugar tendrá igual éxito y el hecho de que se involucra en las familias cómo lo están haciendo en este momento es muy importante traemos el semillero igual con los pequeños hacia el cuidado del medio ambiente la importancia de sembrar árboles y cuidarlos".

Cabe mencionar que familias, autoridades y medios de comunicación se unieron para un mismo fin: comenzar a plantar los árboles que además de permitir la oxigenación contienen los deslaves y derrumbes que ocasionan afectación en la zona conurbada debido a la pérdida de estos ejemplares.

VERONICA ARRIOLA/Zongolica, Ver., 27 de junio de 2022. El próximo 15 de julio entrará en operaciones el Parador Turístico de la Sierra de Zongolica que permitirá que exista información turística de la zona serrana, lo que permitirá que los visitantes conozcan las opciones que existen para visitar además de poder adquirir los productos que se elaboran está tierra llena de riqueza, indicó el asesor técnico de dicho proyecto, Miguel Ángel de la Torre Lloranca.

"Si hoy visitamos Zongolica, Tequila o cualquier municipio , no encontramos información turística, no encontramos señalética, no encontramos productos, recuerdos, suvenirs o una manera de sacar a la venta los productos que la gente tanto trabajo le cuesta".

Por el contrario cuando las personas llegan lo primero que encuentran es que no hay lugar dónde estacionarse, hay basura, y los agentes encargados de la vialidad los corren, es decir que en términos generales no hay una atención adecuada para el turista y lo ahuyenta de ahí que como prestadores de servicios se dieron a la tarea de desarrollar esta iniciativa.

Abundo que este parador será posible gracias al esfuerzo de Finca Santa Martha que es operado por un grupo de 12 mujeres de la comunidad de Ocotepec y de Zongolica que llevan a cabo actividades de turismo de naturaleza quienes se unieron con el INPI, la Sedesol y el programa Sembrando Vida para desarrollar está actividad.

"Entonces ahorita juntos nos reunimos junto con el INPI que tiene la marca por "Manos Indígenas, Sedesol que tiene el programa de "Mujeres Emprendedoras" y Sembrando Vida que tiene productos del campo, nos unimos todos abrir un parador turístico. Yo creo que el esfuerzo de todos y la recomendación de ustedes como medios de comunicación va a permitir que más gente ya llegué a un lugar en específico y no ande deambulando en las calles de Zongolica en donde los corretean, en donde no hay dónde estacionarse o dónde ir".

Agregó que se instalará en Finca Santa Martha una tienda comunitaria en donde las y los artesanos y productores hombres y mujeres, puedan vender café de altura, miel orgánica, productos del campo, artesanías, textiles, alfarería y recuerdos además de gastronomía todos los días en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

El proyecto involucra a productores de municipios como son: Los Reyes, Tequila, Texhuacan, Tehuipango, Mixtla de Altamirano, Atlahuilco en la que suman 40 emprendedoras aunado a otros representantes de otros municipios que también estarán ofertando sus productos.

Cabe mencionar que hasta el momento no se tiene un estimado de cuántos visitantes acuden a la Sierra de Zongolica, sin embargo ya se comienza a trabajar en el tema toda vez que se han detectado turistas internacionales de Estados Unidos y Europa.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.