Inflación en México ha ocasionado que las familias subsistan en el empleo informal: Julen Rementería
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- La falta de empleo en México ha ocasionado que las familias se autoempleen en el trabajo informal, pues no encuentran las oportunidades por lo que 32 millones de personas han tenido que refugiarse en este sector laboral, informó el Coordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado, Julen Rementería del Puerto.
Explicó que el semáforo nacional de inflación se encuentra en rojo, pues en la primera quincena de mayo de 2022 la inflación en México se reportó en 7.58 por ciento, ello ocasionó desesperación entre la población que no lograba conseguir un empleo para cubrir sus necesidades básicas.
Así que a falta de un empleo formal las personas se refugiaron en el sector informal, pues de acuerdo con los datos el INEGI, más del 55.5 por ciento de la población en México con una ocupación, labora en la informalidad.
Y es que, dijo, al no tener una percepción económica necesaria para mantener a su familia, las personas buscan abrir un negocio pequeño que puedan atender desde casa o con el cual no tengan que pagar impuestos para poder llevar las ganancias netas a su hogar porque viven al día.
Aunado a ello, comentó que, según datos del INEGI, alrededor de 40 millones de personas que tienen un empleo u ocupación laboral formal, perciben de uno a dos salarios mínimos, lo cual significa que la percepción económica es baja.
Subrayó que, a pesar de que la informalidad de los empleos que existen en México son un respiro para las familias, la realidad es que no les ofrece una seguridad total, al no percibir un salario fijo, seguridad social y las prestaciones de ley.
Aunado a ello la inflación por la que atraviesa el país ocasiona que el recurso que puedan percibir las familias no les alcance para mucho, únicamente para subsistir porque todos los precios de los productos y servicios básicos están por las nubes.
Recalcó que la 4T, no ha generado el crecimiento económico necesario para atraer inversionistas que a su vez ofrezcan empleos formales a la población, por el contrario, con sus ideas socialistas cada vez ahuyenta a posibles empresarios que se interesan en el país.
El senador Rementería del Puerto, exhortó al gobierno de la 4T a colocar personas capacitadas en las áreas importantes para poder crear acciones y estrategias que ayuden a generar las oportunidades laborales y crecimiento económico y no a sumir a la gente en la pobreza.
Por último, puntualizó que México tiene todo el potencial para ser de los países con mayor oportunidad de desarrollo por que cuenta con mano de obra fuerte, entusiasta y capaz de hacer cualquier trabajo, de tal forma que no hay necesidad importar personal de otros lugares.
Podrán visitar San Juan de Ulúa desde una embarcación; en diciembre concluye su rehabilitación
Published in NacionalCIUDAD DE MEXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los trabajos de conservación del Fuerte de San Juan de Ulúa concluirán en diciembre de este año.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que se tiene contemplado que una embarcación lleve a turistas desde el malecón del Puerto de Veracruz hasta la antigua prisión.
Las obras se realizan en coordinación con la administración estatal a cargo del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. Por parte del gobierno federal participan el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y un equipo de especialistas involucrados en trabajos de memoria histórica.
El jefe del Ejecutivo adelantó que la Secretaría de la Defensa Nacional rehabilitará la Fortaleza de San Carlos en Perote, Veracruz.
Sobre el proyecto ambiental, cultural y turístico de las Islas Marías, en Nayarit, el presidente dio a conocer que ya se firmaron los contratos para la adquisición de ferris que transportarán hasta ese sitio a turistas nacionales y extranjeros.
“Se sigue trabajando, arreglando viviendas y espero que, en dos o tres meses, ya se abra al turismo histórico, ecológico; que se pueda ir a las Islas Marías en estos barcos desde San Blas, desde Mazatlán. También por vía aérea”, expuso.
El número de visitantes será limitado con el propósito de preservar el ecosistema y que toda la población tenga la posibilidad de conocer este espacio recuperado por el Gobierno de la Cuarta Transformación.
Xalapa, Veracruz, 27 de junio de 2022.- Como parte de la estrategia de equipamiento en unidades de primer y segundo nivel, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) entregó 647 materiales médicos y hospitalarios de última tecnología a 42 clínicas de Veracruz en beneficio de más de medio millón de derechohabientes, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
“Para las personas afiliadas al instituto, personal médico y administrativo, es importante adecuar estos espacios con instalaciones y equipamiento moderno que garantice una atención digna. Además, trabajamos en la mejora de aspectos prioritarios, como la adecuación de infraestructura en nosocomios, abasto de medicamentos, plantillas laborales completas y enfocamos un sistema de salud preventivo sobre el curativo.”
Pedro Zenteno destacó que las unidades fortalecidas con estos equipos son: 21 de primer nivel de atención, cinco clínicas hospitales (CH), 15 puestos periféricos propios y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la entidad.
Con esto, dijo, suman tres mil 99 piezas entregadas este año a CH en 16 entidades, de 31 mil 960 aparatos que se distribuyen en todo el país.
El subdelegado médico del Issste en Veracruz, Gustavo Montero Olvera, indicó que el nuevo equipamiento facilita la labor médica, “por ejemplo, los aparatos de electrocirugía usan una corriente eléctrica de alta frecuencia para cortar tejido y controlar el sangrado mediante coagulación y los nuevos estuches de diagnóstico cuentan con parámetros digitales precisos”.
Informó que, anteriormente, para abatir el rezago y agilizar los procedimientos de cirugía en servicios de especialidad de Traumatología y Ortopedia, las CH de Coatzacoalcos, Poza Rica, Tuxpan, Orizaba y Xalapa ya habían recibido equipos quirúrgicos de electrocirugía.
A su vez, la subdelegada de Administración del instituto en el estado, María Cruz García Ramón, comentó que, por instrucciones del director general, el Issste de Veracruz realiza obras de remozamiento, pintura, detallado, acabados, sellado, repellado, iluminación y modernización de las instalaciones para atender y revertir el deterioro y abandono que desde hace más de 20 años presentaban los nosocomios.
Hasta el momento, se registra un avance de 80 por ciento en los trabajos de acondicionamiento y cambio de imagen, proporcionando identidad, espacios dignos y rehabilitación integral de consultorios, sanitarios, quirófanos, archivos, oficinas de atención, laboratorio de análisis clínicos, salas de espera, estacionamientos, así como fachadas interiores y exteriores de clínicas de primer y segundo nivel instalados en el perímetro de los 212 municipios veracruzanos, añadió.
Aseguró que el compromiso con el titular del instituto y la derechohabiencia es que los trabajos finalicen en octubre de este año.
Entre los equipos que se distribuyeron en Veracruz están: unidades de electrocirugía, mesas quirúrgicas, tomógrafos de 60 cortes cada uno, monitores de signos vitales, refrigeradores para vacunas y red de frío hospitalario, básculas digitales para bebé, carros para cirugías de curaciones, estuches de diagnóstico, termos de nueve y 10 litros, bancos giratorios cromados, esterilizadores de vapor, así como autoclaves dentales y maxilofaciales, entre otros insumos de uso, diagnóstico y limpieza.
Actualmente, se han beneficiado clínicas y hospitales del Issste en 17 entidades: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Issste moderniza y equipa 42 unidades médicas en Veracruz
pamiento en unidades de primer y segundo nivel, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) entregó 647 materiales médicos y hospitalarios de última tecnología a 42 clínicas de Veracruz en beneficio de más de medio millón de derechohabientes, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
“Para las personas afiliadas al instituto, personal médico y administrativo, es importante adecuar estos espacios con instalaciones y equipamiento moderno que garantice una atención digna. Además, trabajamos en la mejora de aspectos prioritarios, como la adecuación de infraestructura en nosocomios, abasto de medicamentos, plantillas laborales completas y enfocamos un sistema de salud preventivo sobre el curativo.”
Pedro Zenteno destacó que las unidades fortalecidas con estos equipos son: 21 de primer nivel de atención, cinco clínicas hospitales (CH), 15 puestos periféricos propios y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la entidad.
Con esto, dijo, suman tres mil 99 piezas entregadas este año a CH en 16 entidades, de 31 mil 960 aparatos que se distribuyen en todo el país.
El subdelegado médico del Issste en Veracruz, Gustavo Montero Olvera, indicó que el nuevo equipamiento facilita la labor médica, “por ejemplo, los aparatos de electrocirugía usan una corriente eléctrica de alta frecuencia para cortar tejido y controlar el sangrado mediante coagulación y los nuevos estuches de diagnóstico cuentan con parámetros digitales precisos”.
Informó que, anteriormente, para abatir el rezago y agilizar los procedimientos de cirugía en servicios de especialidad de Traumatología y Ortopedia, las CH de Coatzacoalcos, Poza Rica, Tuxpan, Orizaba y Xalapa ya habían recibido equipos quirúrgicos de electrocirugía.
A su vez, la subdelegada de Administración del instituto en el estado, María Cruz García Ramón, comentó que, por instrucciones del director general, el Issste de Veracruz realiza obras de remozamiento, pintura, detallado, acabados, sellado, repellado, iluminación y modernización de las instalaciones para atender y revertir el deterioro y abandono que desde hace más de 20 años presentaban los nosocomios.
Hasta el momento, se registra un avance de 80 por ciento en los trabajos de acondicionamiento y cambio de imagen, proporcionando identidad, espacios dignos y rehabilitación integral de consultorios, sanitarios, quirófanos, archivos, oficinas de atención, laboratorio de análisis clínicos, salas de espera, estacionamientos, así como fachadas interiores y exteriores de clínicas de primer y segundo nivel instalados en el perímetro de los 212 municipios veracruzanos, añadió.
Aseguró que el compromiso con el titular del instituto y la derechohabiencia es que los trabajos finalicen en octubre de este año.
Entre los equipos que se distribuyeron en Veracruz están: unidades de electrocirugía, mesas quirúrgicas, tomógrafos de 60 cortes cada uno, monitores de signos vitales, refrigeradores para vacunas y red de frío hospitalario, básculas digitales para bebé, carros para cirugías de curaciones, estuches de diagnóstico, termos de nueve y 10 litros, bancos giratorios cromados, esterilizadores de vapor, así como autoclaves dentales y maxilofaciales, entre otros insumos de uso, diagnóstico y limpieza.
Actualmente, se han beneficiado clínicas y hospitales del Issste en 17 entidades: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227