Gana Domingo Collado el Torneo Internacional del Sábalo de Plata "Mercury 2022"
Published in Deportes(Veracruz, Ver., a 25 de junio de 2022).- El pescador deportivo originario de Tecolutla, Veracruz; Domingo Collado Virgen fue declarado ganador de la edición #57 del Torneo Internacional del Sábalo de Plata "Mercury 2022", al obtener 200 mil pesos, mediante el sorteo de la bolsa de premiación, realizado al concluir el certamen.
El torneo de pesca deportiva con más tradición en el Golfo de México registró una exitosa participación cercana a 50 embarcaciones y con casi 90 participantes; tras dos días de extenuantes jornadas en en el litoral veracruzano, el bicho plateado no se dejó atrapar, ni tampoco liberar.
Tras concluir oficialmente el torneo, el Comité Organizador dispuso la realización del sorteo de la bolsa de premiación, apegados al reglamento vigente de la competencia.
Como gentiles anfitriones de la ceremonia de premiación estuvieron presentes, la señora Edith Reyes Simón, homenajeada en este torneo por el Club de Yates Veracruz y el presidente, Ricardo Diez Deschamps.
El segundo lugar del sorteo de premiación fue para José Gaya Richards, obteniendo el premio de 150 mil pesos; mientras en la tercera posición se instaló el participante, José Juan Contreras Espinoza ganando el premio correspondiente a 100 mil pesos.
"He participado desde pequeño en este torneo, quiero decirles que me enorgullece ser participante de este torneo y que siga la tradición. Soy de Tecolutla, mi padre fue campeón de este torneo del sábalo en 1987 y además fue fundador del Torneo de Tecolutla.
Quiero decirle a las nuevas generaciones que sigan pescando, muchas gracias a todos y los invito a seguir participando; los esperamos en Tecolutla; gracias por sus atenciones", dijo visiblemente emocionado el ganador del torneo a través del sorteo, Domingo Collado, a quien le apodan sus amigos "El Diablo".
Cabe mencionar que el Torneo Internacional del Sábalo de Plata 2022 fue el certamen oficial del Festival Velas Latinoamérica 2022, una gran travesía por el continente hasta llegar al Puerto de Veracruz.
"La Tradición Continúa" ... Club de Yates Veracruz agradece a patrocinadores y a pescadores deportivos por fortalecer con su participación el histórico certamen de pesca deportiva del Golfo de México, desarrollado anualmente por el Club de Yates Veracruz, en Marina Veramar.
Conversatorio
¡Cuántos asesinatos en México!” SS. Francisco
Ángel Rafael Martínez Alarcón
La semana que empezó, lunes 20 de junio del 2022, tuvo un sello muy peculiar y de victoria para el gobierno federal de la 4T. Con bombos y platillos se anunciaban que había superado el número homicidio doloso, en tan sólo 43 meses, de los sexenios de Enrique Peña Nieto y del inspirador Felipe Calderón Hinojosa. Por fin la mafia del no poder había superado en algo a sus antecesores en el gobierno federal. Así se confirma la profunda vocación por la muerte del gobierno de la esperanza. Y todavía faltan dos largos años para que finalice, la peor pesadilla del gobierno en los últimos 200 años de la vida independiente de México.
El martes 21, las redes sociales, y los noticieros de la radio y la televisión informaba de los asesinatos de unos jesuistas; así con rápida la condena de la Conferencia del Episcopado Mexicano, por los asesinatos de dos sacerdotes de la tercera edad, pertenecientes de la Compañía de Jesús. Allá la lejana sierra del Estado de Chihuahua, en estas primeras horas en que dio a conocer tan alteró crimen al interior de la Iglesia católica apostólica y Romana. La noticia más impactante, dos sacerdotes asesinados a sangre fría en el interior de su Iglesia. La noticia de esta mañana corrió como pólvora a nivel nacional e internacional. Ni la invasión rusa a Ucrania, que lleva más de 120 días, se han cometido semejantes asesinatos.
Los sacerdotes de la Compañía de Jesús, fundada en la segunda mitad del siglo XVI, en los reinos de Felipe II, por joven Iñigo de Loyola. Perteneciente a la provincia mexicana, Javier Campos Morales, nacido en la ciudad de México, el 13 de febrero de 1943, fue asesinado a los 79 años de edad,el pasado 8 de junio del presente año, cumplió 50 años de su ordenación sacerdotal. Con casi 25 años en la parroquia de Cerocahui, en la Sierra de Chihuahua. Joaquin César Mora Salazar, nacido el 28 de agosto de 1941, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Desde muy joven ingresó a la compañía de Jesús. Fue ordenado, el primero de mayo de 1971, contaba el día de su martirio con 51 años de vida sacerdotal. El lunes 20 de junio, fueron asesinados al interior del templo, junto a laico, Pedro Palma, un guía turista, que quiso ser levantado por el crimen organizado, se refugió al interior del Iglesia, donde el criminal no paró, y todo comenzó en un partido de béisbol ese deporte que promueve el dictador de cuarta y desviando millones de pesos para su capricho personal.
Muy rapido se supo quien habia cometido dichos asesinatos, un beneficiado de la politica de abrazos y no balazos, la estetegia del actual gobierno. Y llamado José Noriel Portilla Gil, de apodo El Chueco, nacido el 12 de mayo de 1992, y seguramente en alguna mañanera próxima, el Presidente de México, le llamara por su nombre y no por su apodo, por el respeto que se merece. Además abogará por sus derechos humanos, será acusado con mamá y abuelita.
Quienes hemos tenido el privilegio de la amistad y del trabajo de los hermanos de la Compañía de Jesús, sabemos del apostolado que tiene para anunciar el reino de Dios, aquí en la tierra. Siempre caminando con los humildes y pobres de la tierra, acompañándolos con la esperanza del Sermón de la Montaña, y con acciones concretas en la sociedad. En estos casi 500 años de presencia en estas tierras del Nuevo Mundo, y más tarde México, hay una huella fundamental para entender nuestra historia, el culto a Santa María de Guadalupe. En el siglo XVIII, a pesar de que Carlos III, los expusó a los territorios de la monarquía borbónica, ellos fueron los formadores de Miguel Hidalgo y Costilla. En el siglo XIX, también van estar con el pueblo mexicano, sin adjetivos de bueno o malo.En la revolución cristera de 1926-1929. Con la proclamación del Concilio Vaticano II, y la Conferencia de Bogotá, en 1969. Trabajando en la opción preferencial con los pobres.
En Xalapa, la última gran obra de los hermanos jesuitas, fue hace 30 años, la fundación de Matraca, un acompañamiento a los niños trabajadores en las calles, y extraordinario trabajo del sacerdote David Fernéndez Dávalos, Sj, por citar un ejemplo. Muy lamentablemente la compañía de Jesus salió de la arquidiócesis de Xalapa, en tiempos del IV arzobispo de Xalapa, Hipolito Reyes Larios.
Su Santidad Francisco, también integrante de la Compañía de Jesus, ha con cendado los asesinatos, https://youtu.be/QwamlQ_j_Mk la conferencia episcopado de México, miles de voces importantes de la vida política, económica, y educativa, como la sociedad en general hemos levantado nuestra voz de condena e indignación, por dichos asesinatos, y sobre todos por estos 43 meses de una guerra civil que hay en país. Donde el ejército mexicano, está sometido a las obras faraónicas del dictador. No coincidieron en la urgencia de cambiar la estrategia, y la necedad o el pacto con el crimen organizado, el narco no se quiere cambiar.
En México, desde hace 212 años, los sacerdotes han sido asesinados, ya sea por el Estado en turno o por el crimen organizado. Los ejemplos de Miguel Hidalgo, José María Morelos,los sacerdotes asesinados en la guerra de Reforma, en la Revolución Mexicana, la guerra cristera, Miguel Agustin Pro. En pleno salinismo, la ejecución del cardenal Juan de Jesus Posada Ocampo, en mayo de 1993, y se señaló al narcotráfico como los responsables. Y la lista de estos últimos años es grande.
En lo funerales de los martires de Chihuahua, el sábado 25 de junio, el Superior de la compañía, Luis Gerardo Moro, afirmó: Los obispos han llamado a un diálogo nacional y queremos secundar esta iniciativa. Hacemos un llamado a la sociedad y autoridades a ya no agudizar la polarización del País, necesitamos construir puentes para encontrar caminos de paz. Queremos trabajar con todas y todas para crear esas condiciones de paz que tanto necesitamos
Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa hoy, en el Muelle Turístico del Puerto de Veracruz, se llevó a cabo la Ceremonia alusiva a la conmemoración de los 125 años de la Creación de la Heroica Escuela Naval Militar.
El evento fue presidido por el Almirante Santiago Jorge Morgado Gómez, Comandante de la Primera Región Naval, quien estuvo acompañado del Vicealmirante Juan Martín Aguilar Morales, Director de la Heroica Escuela Naval Militar, así como de autoridades civiles, militares y navales.
Al hacer uso de la Palabra el Vicealmirante Aguilar Morales, mencionó que “éste primero de julio, se cumplirán 125 años de estar formando oficiales, futuros comandantes de la Secretaría de Marina-Armada de México, con educación de excelencia, inculcándoseles los más altos valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo”.Cabe destacar que, el 19 de abril de 1897, el Brigadier de la Armada José María de la Vega González, Jefe del Departamento de Marina, de la Secretaría de Guerra y Marina, presentó el proyecto para instruir la educación teórica y práctica de los oficiales y maquinistas de los buques de guerra de la Armada Mexicana, mediante la creación de una Escuela Naval Militar.
Así, el 23 de abril de 1897, el Presidente Porfirio Díaz aprobó este proyecto, emitiendo el decreto correspondiente, con lo que fue posible la inauguración de la primera Escuela Naval Militar, el 1 de julio de 1897 en el puerto de Veracruz, en las instalaciones del edificio histórico que hoy ocupa el Museo Naval México.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227