Este lunes menores de 5 a 11 años serán vacunados contra el Covid 19 en Veracruz, Xalapa y Boca del Río
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- A más de un año y medio de iniciado el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19, finalmente iniciará el proceso para inocular a los niños de 5 a 11 años en territorio veracruzano, un hecho que había sido esperado y demandado por los padres de familia.
Al respecto, el delegado de Programas para el Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que inicia este proceso en tres municipios a partir de este lunes 27 de junio: Veracruz Puerto, Boca del Río y Xalapa.
"Logramos que llegara el diluyente, las jeringas y las vacunas, inicia el lunes 27 la Jornada Nacional de Vacunación de 5 a 11 años, ya los padres de familia en Veracruz, Boca del Río y Xalapa, inscribieron a sus hijos, ahora hay que llevarlos a vacunarse, pero para hacerlo más fácil, pues son bastantes los que se inscribieron, lo vamos a hacer por letra y por sede".
Las sedes para la capital del estado será Torre El Olmo, Facultad de Medicina de la UV, el Gimnasio Omega y el 28 de junio (único día) en el Salón Ejidal "El Castillo", el lunes 27 de junio se vacunará a los niños y niñas cuyos apellidos inicien de la A a la G; el martes 28 de junio aquellos de la H a la O y el miércoles 29 de la P a la Z.
En el puerto de Veracruz y Boca del Río se instalarán módulos de vacunación en las instalaciones del Estadio "Luis 'Pirata' Fuentes", en el Ágora del Campo Deportivo Amapolas y en el Tecnológico de Veracruz; el 27 podrán acudir de la A a la I, de la J a la Q el 28 y el miércoles 29 de la R a la Z.
El miércoles podrán acudir a vacunarse todos los que tengan alguna dosis de rezago o no pudieron acudir los días previos, ya sean los menores de 15 a 17 su segunda dosis, o la población a partir de los 18 años.
Los padres de familia deberán imprimir el documento del registro en mivacuna.salud.gob.mx, llevar identificación del padre o tutor, CURP del niño o niña, firmar una carta de consentimiento que se les entregará al momento de vacunarse.
"El Covid está creciendo en contagio, pero hay una manera de que no nos lastime la enfermedad, a través de la vacunación, estamos en la fase endémica, quien se vacune, si es contagiado puede tener menos riesgos a hospitalizaciones o conclusiones fatales, los menores de 5 a 11 no son factor de riesgo, excepto la co-morbilidad, acudan a vacunarse preventivamente", finalizó.
Ciudad de México, 26 de junio de 2022.- En el marco de la celebración de los 100 años de la radio en México, el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, resaltó el papel de está industria para el desarrollo democrático y fortalecimiento de la sociedad veracruzana.
La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), realizó esta semana su convención nacional en Cancún, Quintana Roo; en este encuentro le entregaron un Reconocimiento al legislador federal, originario de Minatitlán, por su respaldo a esta industria.
Gutiérrez Luna agradeció la invitación al evento y la distinción por parte de la CIRT.
"Trabajamos en equipo para construir una democracia con total libertad de expresión en donde todas las voces son escuchadas" expresó.
El diputado Gutiérrez Luna destacó, y agradeció, el papel de los radiodifusores veracruzanos quienes difunden de manera constante el trabajo que se realiza en la Cámara de Diputados.
En su discurso, José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo (CIRT), refrendó el compromiso de la Cámara en la defensa de la libertad de expresión y destacó que, de esta industria viven más de 65 mil familias que laboran para las mil 200 estaciones concesionadas en el país.
En el marco del evento se conmemoraron los 100 años de la radio y la televisión que, durante todo este tiempo, han brindado un servicio público masivo en Veracruz y el país.
Alejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Tras el anuncio de una inversión de 250 millones de pesos para la construcción de un estadio de beisbol en Poza Rica, el Senador, Julen Rementería del Puerto, lamentó que se ocupe una importante suma de dinero en acciones no prioritarias.
El legislador veracruzano señaló que, existen tema de primera necesidad en la zona norte del Estado como, seguridad, salud y educación; sin embargo, se busca quedar bien con el Ejecutivo Federal, al hacer una construcción para jugar el deporte que le apasiona, por un monto estratosferico.
"Está bien que se tenga la posición de un deporte, lo que no está bien, es que de repente las cosas que son prioridades como la salud, la educación, el desarrollo económico, la generación de infraestructura, se tengan que subordinar a hacer estadios. En Poza Rica está pasando esto, hacemos un llamado para que el dinero que tanto escasea se invierta realmente dónde es necesario, qué se invierta en aquellos temas que requiere la población, qué se ayude a la gente de Poza Rica, a la gente de Veracruz, eso es lo que se necesita hacer, y después cuando estén atendidas estas prioridades, entonces pensemos en hacer estadios nuevos", asestó.
Aclaró que, no solamente se trata del gasto en la construcción de un estadio, sino el monto económico que se destinará para la manutención, sobre todo de un inmueble que no contará con equipo profesional y que será utilizado un par de veces al año.
"Así que el llamado es para que invirtamos primero en los temas importantes, en la salud, en la educación, en aquello que genere seguridad, para que puedan los vecinos de Poza Rica y los veracruzanos en general, tener mejores condiciones de vida. Mientras tanto, no es necesario hacer estadio, lo que hay que hacer, es que la población tenga oportunidades para poderse curar, para poder estar tranquila, y para poder, desde luego, desarrollarse", remató.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227