turismo vision

A+ A A-

BOCA DEL RIO, VER.- “El Pueblo boqueño y el Honorable Ayuntamiento de Boca del Río, dentro del marco del Festival Velas Latinoamérica 2022, reconoce el valor y las aportaciones culturales de las tripulaciones que nos visitaron, reforzando el hermanamiento entre los países”, dicta el reconocimiento que entregó el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, a los comandantes de los buques participantes en el Festival Velas Latinoamérica 2022.

En el marco de la presentación de la Sinfónica y Mariachi de la Secretaría de Marina (SEMAR), en las instalaciones del centro cultural Foro Boca, el gobierno municipal, agradeció la presencia de los representantes de las Armadas de México, Brasil, Argentina, Uruguay y Colombia.

Afianzando la fraternidad entre las naciones, el Presidente Municipal compartió a los visitantes, que Boca del Río es una ciudad moderna, que se ha construido gracias al esfuerzo y al trabajo de mujeres y hombres, hasta convertirse en “Lo Mejor de Veracruz”.

Al tiempo, exaltó el extraordinario desempeño de las embarcaciones, de sus tripulantes, así como de sus capitanes, “quienes pusieron en alto el nombre de sus naciones”.

Y destacó, “pero esto no hubiera sido posible sin la cosmovisión que tenemos en este municipio, el pueblo boqueño es reconocido dentro y fuera del Estado, como un pueblo alegre, trabajador y hospitalario, que recibe con los brazos abiertos a todas las personas que nos visitan para disfrutar de nuestras playas, hoteles, centros de diversión y extraordinaria gastronomía”.

Unánue Abascal, agradeció a los distinguidos visitantes, principalmente su fraternidad, que ha dejado huella en el corazón de quienes han visitado a los grandes “Cisne Branco” de Brasil, “Libertad” de Argentina, “Capitán Miranda” de Uruguay, Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” de México y el buque “Gloria” de Colombia.

Acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Melina Rivera de Unánue, pidió a los visitantes llevar un saludo cálido a sus países, en la espera de que su regreso, lleven consigo el espíritu de bienaventuranza, que desde Boca del Río les desea el pueblo boqueño.

“El mundo necesita mensajes como el que llevaron a cada puerto donde arribaron antes del nuestro, ya que ese intercambio de culturas enriquece a la humanidad y promueve los más altos valores”, enfatizó el edil.

Además, reconoció la extraordinaria organización de la Secretaría de Marina-Armada de México, a cargo del Secretario de Marina; Almirante José Rafael Ojeda Durán, además del Almirante Santiago Jorge Morgado Gómez, comandante de la Primera Región Naval, así como al Capitán de Navío, Leonilo Rodríguez Vite, Coordinador General del Festival Velas 2022.

Reconoció también, la presencia de la Alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, así como al Cuerpo Diplomatico presente y a la sociedad civil.

Se entregó reconocimiento al Capitán de Navío Carlos Pedro Schavinsky Trinchero, Comandante Buque Libertad de Argentina, Capitán de Mar y Guerra Marcos André Silva Araujo, Comandante del Buque Cisne Blanco de Brasil.

Capitán de Navío Jairo Eligio Orobio Sánchez, Comandante del Buque Gloria de Colombia, al Capitán de Navío Pablo González, Comandante Buque Capitán Miranda de Uruguay, así como al Capitán de Navío René Cano Ávila, Comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc de México.

VERONICA ARRIOLA/Orizaba Ver., 26 de junio de 2022. La Universidad Autónoma de Veracruz (UPAV) campus Pluviosilla, después de muchos años de rentar espacios para formar profesionales, por fin cuenta con instalaciones propias y asi con ello, poder satisfacer la demanda de los alumnos que buscan ésta opción educativa en las carreras de Protección Civil y Derecho, señaló la directora del Campus María Isabel Ventura Zepeda.

"Este edificio va a albergar lo que es la Licenciatura en Derecho, la Licenciatura en Protección Civil y la Maestría en Educación y las que vengan".

Apuntó que el espacio albergará 124 alumnos de Licenciatura en Derecho, 58 estudiantes de la Maestría en Educación y se dará atención a 27 alumnos de la Licenciatura en Protección Civil.

En este contexto conminó a los jóvenes a involucrarse en la carrera de Protección Civil dado que se trata de la carrera del futuro ya que permitirá contar con profesionistas que den solución y atención oportuna en casos de desastres naturales y la prevención de riesgos desempeñándose laboralmente en ayuntamientos o dependencias que permitan salvar vidas.

Ventura Zepeda agradeció la paciencia y solidaridad de su familia UPAV para lograr el sueño de concretar un recinto propio que duró 11 años y adelantó que está en miras de trabajar conjuntamente con otras universidades para seguir fortaleciendo la educación en la región en un recinto que es propio sabedores que es lo mejor que les pudo haber pasado.

Cabe mencionar que UPAV Pluviosilla, es el segundo campus en contar con instalaciones propias en la zona ya que, el primero fueron el bachillerato de Acultzingo mismo que, ya también está ofertando una licenciatura.

GUADALAJARA, JAL.- La industria de fabricación de productos de aluminio representa el 3.5% del Producto Interno Bruto de México y lo posiciona en el quinto lugar en este sector a nivel mundial; sin embargo, en el país no se produce este material, ya que solo se importa y a partir de ahí se fabrican objetos de uso común.
Es por esto que la producción de aluminio es un sector que se desaprovecha, así como la exportación, expresó el Vicepresidente de la Cámara Nacional del Aluminio (Canalum), Lic. Julio César Martínez Rivas, durante el Foro Regional Jalisco "Cómo Ingresar Eficazmente al Mundo del Comercio Exterior", realizado en el Auditorio "Dr. Luis Garibay Gutiérrez" de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
El objetivo del foro fue convocar a las empresas que transforman, comercializan o emplean productos de aluminio y toda su cadena de valor a integrarse a un programa de reactivación económica y fomento del comercio internacional, basado en la capacitación, inversión y la innovación.
El vicepresidente de esta organización agregó que estos foros quieren a su vez impulsar y averiguar cómo integrar a las Pequeñas y Medianas Empresas al comercio exterior; ya que la mayoría de las exportaciones las realizan compañías de ese tamaño, mientras que las multinacionales apenas aportan una parte de ese esfuerzo.
Jalisco es el segundo lugar como productor de objetos de o con aluminio, uno de los metales más usados del planeta en industrias como la automotriz, aeroespacial y utensilios de uso doméstico, entre otras.
"Por lo que recaen en las Pymes la responsabilidad y esto creció gracias a la pandemia que obligó a miles de personas a pensar y actuar diferente, lo que impulsó la exportación de productos gracias a canales de mensajería", añadió.
Para lo anterior, también se debe crear una coalición de trabajo en conjunto con instituciones educativas, gobiernos y empresas; y es aquí donde la UAG participa, ya que es una institución emblemática en la sociedad y de educación de nuestra nación, puntualizó.
"Qué mejor que enseñar a los jóvenes, traer estos conocimientos a ellos. Es parte de la dinámica de relacionar a la cámara, industria, gobierno, sociedad e instituciones educativas para impulsar la economía del país", manifestó.
Durante la inauguración del evento, el Vicerrector Académico de la UAG, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, tomó la palabra para expresar que la Autónoma trata de llevar sus valores e ideales de la mano con una relación conjunta y armoniosa con diversos actores de la sociedad en beneficio también de la nación.
"Es una combinación, el usar las cinco hélices de desarrollo, para el crecimiento del país y nosotros estamos abiertos a tener esta clase de encuentros, ya que aportan de manera importante en la formación de nuestros estudiantes y a nosotros como institución nos fortalece y aprendemos también y permiten el crecimiento de nuestras ideas, con innovación y propuestas de valor", expuso.
En el evento estuvieron presentes a su vez el Decano de Ciencias Sociales, Económico Administrativas de la UAG, Mtro. Ángel Muñoz Hernández; y el Lic. Claudio Camacho Pérez, Director de Sustentabilidad del Sector Productivo de Jalisco, así como estudiantes, empresarios y directivos.
El foro presentó diversos temas, entre ellos: "Cómo abrir a las empresas al mundo del comercio internacional", "Pintech herramientas financieras importantes para que se den negocios internacionales", "Firma del convenio entre CANALUM y Mundi para facilitar el financiamiento del comercio internacional", "Riesgos en el transporte internacional de mercancías" y "Recomendaciones de los expertos para usar tu buzón tributario".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.