turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/ Úrsulo Galván, Ver.- Un grupo de turistas xalapeños protagonizaron una fuerte batalla campal en la zona de palapas de la playa Chachalacas en el municipio de Úrsulo Galván, donde dos personas resultaron lesionadas.

Los hechos ocurrieron la noche de este domingo cuando los visitantes xalapeños se inconformaron por el costo total de la cuenta que habían consumido en un restaurante de las playas de Chachalacas.

Un grupo de aproximadamente 15 turistas se hicieron de palabras con los dueños del restaurante, quienes recibieron el apoyo de otros comerciantes al ver la agresividad de los clientes, iniciando minutos después una fatidica batalla campal.

Los clientes entre los que había mujeres, habían consumido bebidas alcohólicas, y al finalizar el servicio se inconformaron por el monto de la cuenta.

De los gritos siguieron los golpes de puño, y posteriormente se lanzaron palos piedras, sillas y mesas, alertando a los elementos de seguridad de la zona.

Elementos de Fuerza Civil Agrupamiento Marítimo llegaron al lugar del pleito, mientras que el Agente Municipal de Playa Chachalacas acudió a esta riña para buscar mediar la situacion, sin poder lograr el objetivo.

La ambulancia de Protección Civil Municipal tuvo que trasladar a dos personas al Hospital Regional de Cardel, quienes presentaron diversas lesiones.

Uno de los afectados fue el joven, Juan Carlos Rivera, quién presentaba heridas en el cráneo, tras recibir golpes con palo y piedras; mientras que la otra persona no ha sido identificada, pero se pudo conocer que pertenecía a grupo Rhinos Biker MC de Xalapa.

Del mencionado pleito no hubo ningún detenido, pues la mayoría de los agresores se retiraron cuando sintieron la presencia policial.


Xalapeños protagonizan campal en Chachalacas, dos lesionados

Es de mencionar que, este es el tercer incidente entre comerciantes y turistas que se da en los últimos siete meses en las playas de Chachalacas.

XALAPA,VER.- Como parte de la campaña Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, el Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos (CEIGDH) del Congreso del Estado, con la colaboración de personal calificado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ofreció la charla Prevención de la violencia: uso de la aplicación Mujer Alerta y líneas de emergencia.

A la sala Irene Bourell Peralta del Palacio Legislativo acudieron la encargada del CEIGDH, Arhely Cuesta Briones, jefes de departamento y personal administrativo, para escuchar las ponencias de Amira Yasvhé Báez Sangabriel, de la Unidad de Género de la SSP, y de Javier de Jesús Palmeros Acuña y Adnaloy Moreno Álvarez, de la Dirección del Centro Estatal de Control, Comando y Comunicaciones de Cómputo (C4), de la misma dependencia estatal, quienes ampliaron detalles sobre cada uno de los servicios que ésta ofrece.

alerta2En primer término, Amira Yasvhé Báez habló sobre el género, los roles, estereotipos y las desigualdades que se registran en los diversos ámbitos de la vida cotidiana. Expuso también acerca de los diferentes tipos de violencia (física, psicológica, sexual, obstétrica, digital, mediática, económica y patrimonial), las modalidades y los distintos ámbitos donde puede ocurrir (familiar, laboral, educativo, comunitario y político).

Tras una amplia explicación sobre las características de este fenómeno y cómo identificarlo, la servidora pública dijo que las víctimas de violencia pueden acudir a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas o al Centro de Justicia para las Mujeres del estado de Veracruz y hacer uso también de los servicios de asesoría que ofrecen el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y la línea violeta del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX).

Por otra parte, Adnaloy Moreno Álvarez informó sobre las funciones y servicios de una de las líneas de emergencia del C4, las sedes regionales en la entidad y cómo actuar en caso de algún incidente.

Por último, Javier de Jesús Palmeros dio detalles sobre la aplicación Veracruz Mujer Alerta, en relación con las funciones, los requerimientos y el procedimiento básico para su uso, entre otros.

Concluida la charla, la encargada del CEIGDH, Arhely Cuesta Briones, agradeció al y a las ponentes su participación y les hizo entrega de un reconocimiento a nombre del Congreso del Estdo.

Asistieron también el titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo, René Buenrostro Hernández; el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández, y personal de las diversas áreas administrativas de este Congreso.

BOCA DEL RIO, VER.- Fortalecer el desarrollo comunitario de la población, es una de las metas y acciones encaminadas de la actual administración municipal de Boca del Río, que encabeza Juan Manuel Unánue Abascal.

Por ello y gracias a las gestiones que se realizaron durante los últimos meses por parte del DIF Municipal, se logró traer al municipio el Programa Federal “Desayunos Escolares Fríos”.

“Hoy iniciamos con esta entrega, en primer lugar, agradeciendo al DIF Estatal, al DIF Nacional, por este programa, pero no lo hubiéramos podido traer a esta escuela y a otras 29 más en Boca del Río, sin la gestión de mi esposa Meli y de mi directora del DIF, Yamileth Herrera Diaz”, exaltó el Presidente Municipal.

El objetivo, es favorecer el acceso y promover el consumo de alimentos nutritivos entorno a un grupo de población en condiciones de vulnerabilidad, diseñados con base a criterios de calidad nutricia.

“Este es un esfuerzo que hace la Federación y hace el Gobierno del Estado, se estuvieron gestionando estos seis meses para dar inicio a este programa, y de esta manera, ayudar de manera directa a las niñas y niños de escuelas públicas de preescolar y de escuelas públicas primarias”, dijo Unánue Abascal.

Con estos desayunos escolares en su modalidad de fríos, tiene la finalidad de satisfacer la necesidad básica de alimentación, debidamente balanceados con el fin de cubrir como mínimo el 25% de los requerimientos nutricionales que debe consumir una niña o niño durante el día.

Con dicha acción social, “vamos a llegar a 30 planteles educativos de la ciudad de Boca del Río, donde tendremos más de 2 mil 500 niños beneficiados todo el año”, enfatizó la primera autoridad municipal.

Por su parte, la Presidenta del DIF Municipal, Melina Rivera de Unánue, resaltó la necesidad e importancia de que los menores de edad tengan una alimentación sana y balanceada, “pues de lo contrario se puede afectar su desarrollo mental”.
“Es por eso, que el gobierno que encabeza el Alcalde Juan Manuel Unánue, sabe la importancia de alimentar y nutrir de manera adecuada a nuestras niñas y niños boqueños, es una prioridad y hoy por eso arrancamos esta gran campaña”.

Y dijo, “estamos seguros que un niño que se alimenta correctamente tendrá un mejor rendimiento académico y será un niño más sano, más feliz y más fuerte”.

Por su parte, la profesora Eva María de León Pavón; directora de la Escuela Primaria Enrique Laubscher, agradeció a las autoridades municipales, por ser sus alumnos, los primeros favorecidos con los desayunos fríos.

“Agradecemos infinitamente el apoyo recibido a través de este programa de desayunos fríos, mismo que servirá para una mejor nutrición de nuestros alumnos, lo cual se verá reflejado en un mejor aprovechamiento escolar”.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.