Invitan el próximo fin de semana al Festival de la Tinta en WTC; habrá 350 tatuadores
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 24 de junio del 2022.- Tatuadores han tenido un repunte económico, después de verse afectados durante dos años por la pandemia del Covid-19.
Orlando Sánchez Muñoz, tatuador y organizador del evento Festival del Tinta, que se realizará el 2 y 3 de julio próximo, manifestó que ahora estos trabajos son visto sin prejuicio y solicitados por personas de diferentes niveles sociales.
En este sentido, dijo que está situación ha permitido quitarle algunos estigmas tanto para quien lo realiza, como para quien lo porta.
"Ya se está quitando poco a poco los estigmas, las medidas de higiene han cambiado, los productos que ahora se utilizan ya no dañinos para la sangre ha evolucionado la calidad de de las agujas, entre otras herramientas".
El Festival del Tinta se desarrollará el próximo 2 y 3 de julio, de 10 de la mañana a las 10 de la noche, en el World Trade Center, permitirá que los asistente conozcan las diferentes técnicas de los 350 tatuadores que se concentrarán en este recinto, además, habrá muestras musicales, entra otras actividades artísticas.
Investigan en Orizaba casos de acoso sexual; detectan más de 3 mil videos publicados
Published in EstatalVERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver.,-A la fecha existen diez casos denunciados ante la Fiscalía General del Estado con sede en el distrito de Orizaba por los delitos de acoso sexual a través de redes sociales y presuntos intentos de extorsión en contra de la víctimas, así lo informó la integrante de la colectiva Marea Verde Altas Montañas, Luz María Reyes Huerta.
De acuerdo con el Frente Nacional para la Sororidad, en 2018, “se detectó que en Veracruz operaban 45 mercados de explotación digital, particularmente en Facebook y Twitter, donde se han publicado hasta 3 mil 55 videos sexuales sin consentimiento de mujeres y menores de edad. Estas publicaciones generan diferentes tipos de violencia digital como la ciber persecución, la extorsión y la trata virtual de personas”.
Precisó que algunos de estos sitios que están siendo investigados en Orizaba son: bestpacksorizaba2018; packsorizaba20; packsorizabaaa; intercambiosdepacksorizaba; packerazosorizab; packsorizaba385;orizabapacks17;packorizaba728;packetesorizaba; orizaba_veracruz;orizaba.p entre otras diez más son los sitios que son investigados, según trascendió.
Reyes Huerta agregó que el sexteo, se convirtió en la nueva forma de extorsión, económica y sexual, en la que jóvenes mujeres, son sometidas en la zona centro del estado,
De acuerdo al modus operandi de éste delito, personas desconocidas e incluso amigos personales o de la familia, hacen uso de fotografías que ellas suben en sus redes sociales, para alterarlas y con ello exigirles dinero o sexo. En la zona existen al menos diez denuncias, que ya se investigan, tipificado como violencia digital.
"Hay quienes sostienen una relación sentimental y derivado de ellos piden material fotográfico y cuando terminan su relación quieren obtener dinero, relaciones sexuales, entonces usan ese material o lo buscan las redes sociales de las víctimas, ubican los perfiles y así empieza la extorsión”.
Abundó que en caso de que una joven esté siendo víctima de este tipo de delitos, lo que se tiene que hacer es denunciar, la víctima tiene que llevar evidencias, la captura de pantalla, de la difusión de ese material o la impresión de los mensajes que mandan en donde están extorsionando. Ese material debe ser entregado en la Fiscalía Especializada.
También se han atendido casos de chicas que perdieron sus teléfonos y de ahí sacan el material, ubican los perfiles, después empiezan a extorsionarlas. En el tema legal, precisa, “el artículo 190 del Código Penal del Estado, se especifica que comete el delito de violación a la intimidad sexual quien por cualquier medio divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, audios o videos de una persona desnuda parcial o totalmente de contenido íntimo o erótico sexual, ya sea impreso, grabado o digital, sin el consentimiento de la víctima”.
La activista destacó que estos delitos se sancionarán de cuatro a ocho años de prisión y multa de mil hasta dos mil Unidades de Medida y Actualización, al momento de que se cometa el delito. Este delito se perseguirá por querella, en caso de que sea una persona con discapacidad el delito se persigue de oficio.
Finalmente citó que se establece que la autoridad investigadora ordenará el retiro inmediato de la publicación que se realizó sin consentimiento de la víctima, al administrador de la plataforma digital, medio de comunicación o red social que la contenga.
BOCA DEL RIO, VER.- El Ayuntamiento de Boca del Río, fomenta y busca materializar la igualdad de género, por ello, respaldó la realización de la capacitación magistral, “Mujeres y Libertad de Expresión”.
La cual fue organizada por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) y la Diputada Local, Maribel Ramírez Topete, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género e impartida por la Maestra Aurora Aguilar Rodríguez.
Entre los retos y desafíos que actualmente vive la sociedad veracruzana, son reducir la brecha de desigualdad que impera, entre ellos, el gremio periodístico de la conurbación Veracruz-Boca del Río.
Dicha capacitación fue realizada en las instalaciones del Foro Boca, donde el Alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, se dijo convencido que la discusión e intercambio de ideas, logra una sociedad más igualitaria.
“El derecho a la libertad de expresión, habilita un debate público, rico en opiniones y en diversidad de ideas, ya que supone que, para que la ciudadanía pueda decidir sobre temas de fundamental importancia, debe poder acceder a la mayor cantidad posible de información”.
Con ello, las mujeres pueden acceder a la equidad, igualdad, solidaridad, diversidad, universalidad y participación política, pero muy importante, ganar espacios en los medios de comunicación.
“Esta riqueza, es la que aporta relevancia al evento de este día, especialmente a la hora de pensar en mujeres líderes, por que la falta de participación o de espacios donde puedan dar a conocer sus voces, imposibilita que sus opiniones puedan constituirse como referentes”, resaltó Unánue Abascal.
El Presidente Municipal de Boca del Río, celebró que este tipo de acciones puedan garantizar los derechos de las féminas, y enfatizó que, desde la administración municipal, se trabaja para que las boqueñas en todos los ámbitos, vivan en condiciones de igualdad y no de discriminación.
Por su parte, la Comisionada de la CEAPP, Alejandra Herrera Gómez, agradeció al munícipe, Juan Manuel Unánue Abascal, así como a la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río, Ana Gabriela Pantoja Andrade, por todas las facilidades para la realización de la capacitación magistral.
Apuntó, además, que desde que se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río, “nos comprometimos para realizar diversas actividades y eventos, como talleres y cursos de capacitación como el que hoy se realiza, para fomentar y materializar la igualdad de genero entre nuestro gremio periodístico”.
En tanto, la Legisladora, Maribel Ramírez Topete, hizo un llamado a seguir impulsando acciones para construir espacios libres de violencia y además reconoció al Alcalde Juan Manuel Unánue, como un gran aliado de las boqueñas y las veracruzanas, que desde su gobierno, se llevan a cabo acciones enfocadas al empoderamiento femenino.
En esta capacitación también estuvo presente la Presidenta Municipal de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, así como la Comisionada de la CEAPP; Patricia González Vargas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227