Anuncia gobernador que no entregará recursos a organismos de Sanidad ante la falta de transparencia y corrupción
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Si bien hay signado un convenio de concurrencia para la entrega de 35 millones de pesos para la operación de los organismos auxiliares de sanidad en Veracruz, estos recursos no se entregarán pues no hay cuentas claras, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien dijo que él no se prestará a la corrupción.
En conferencia de prensa acusó que se dieron recursos a los particulares del estado de Veracruz 104 millones por parte de la federación en 2019 y su gobierno 24.5 millones de pesos, sin que reportaran qué hicieron con esos recursos, en 2020 se otorgaron por federación 120 millones y tampoco se reportaron.
"¿Cuántos años llevamos dándoles recursos? y no han logrado pasar del tipo b en el sur del estado al tipo a, por un tema de sanidad, con toda la colaboración de los ganaderos, entonces ¿por qué tenemos que seguirles dando dinero?, nosotros estamos en desacuerdo que Senasica no exija a estos particulares que den cuentas, a quiénes les otorgan los apoyos".
De ahí que advirtiera que no se seguirá dando dinero público a particulares, pues no se sabe dónde está ese dinero.
"No voy a dar dinero a la corrupción, si alguien lo quiere defender (...) vamos a denunciar, es dinero público y si alguien no te rinde cuentas y dice que se lo tiene que entregar a otros, está bien, pero nosotros estamos dando 24 millones de pesos, casi 44 millones de pesos, si se me critica por tomar la decisión a particulares y no rinden cuentas del dinero con quien nosotros les otorgamos".
Criticó el hecho de que la Federación a través de Senasica siga otorgando recursos para materia de sanidad por el orden de los 444 millones de pesos y que les rindan cuentas a ellos.
García Jiménez destacó que son ya 11 estados los que decidieron terminar con la entrega de recursos a organismos auxiliares de sanidad ante la falta de transparencia de los mismos.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Xalapa, Veracruz, Boca del Río y Medellín tendrán "megapuente" este fin de semana por la celebración de la edición 2022 del Carnaval de Veracruz, confirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En ese sentido, señaló que ya instruyó a su gabinete para que se otorguen los días lunes 4 y martes 5 de julio como asueto para el personal de gobierno del estado y dependencias en estos cuatro municipios.
"Hay una publicación que se hizo sobre el calendario, aunque se mencionaba ahí que era en febrero, tenía una adición en el texto que decía de acuerdo a lo que las autoridades determinen por las cuestiones sanitarias, mencionaban Xalapa, por lo tanto instruí a los secretarios que concedieran lunes 4 y martes 5 de julio al personal que labora en Veracruz, Boca del Río, Medellín y Xalapa".
Lo anterior tras dos años en que estas fiestas carnestolendas se suspendieron a consecuencia de la pandemia por Covid-19.
Que no se ha escondido material caducado, aclara director del Hospital Regional de Veracruz
Published in EstatalYhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Luego de que en redes sociales se diera a conocer que había medicamento caduco "escondido" en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, su director Avelino Guardado Sánchez rechazó esta versión y aclaró que se trata de un lote de solución inyectable de 184 piezas que ya fueron reportadas a las áreas correspondientes para su disposición final.
El funcionario de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) confirmó que dicho lote se ubicó en la alberca del nocosomio ante la falta de espacio en el almacén.
Esta solución inyectable, explicó el médico, llegó a la unidad hospitalaria, sin embargo no tuvo la demanda por parte de los usuarios, por lo que tenían que ser puestas a disposición de otras unidades y organismos para su aprovechamiento.
"Esto desde luego mucho antes de su caducidad, pero tampoco se tuvo la solicitud, por lo que fueron boletinadas para su canje y es en el proceso que se encuentran en este momento".
Ante esta situación, exhortó a la población a no dejarse engañar por información malversada y malintencionada, pues nunca se escondió el lote de solución inyectable, pero se tuvieron que guardar en la zona de la alberca al no contar con mucho espacio en el almacén.
"Al recibir la autorización de farmacia, se procedió a resguardar el medicamento en ese punto, pero repito, para nada se está ocultando, la llegada de medicamentos, la baja demanda de algunos, el proceso de canje, de alguna manera son aspectos normales en la actividad de un hospital".
Se trabaja, dijo finalmente, en la optimización de la receta médica y surtido en farmacia, así que la población puede estar segura que estamos trabajando bien y de manera transparente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227