Prosa aprisa
Perdieron
Arturo Reyes Isidoro
Desde el 22 de diciembre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente había insinuado la inocencia de José Manuel del Río Virgen, había parado de momento la bronca en que se había metido el gobernador Cuitláhuac García Jiménez con un grupo de senadores por la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y le había enviado un mensaje de que se zafara y dejara que el Poder Judicial enderezara el entuerto.
En el palacio de gobierno no agarraron ni entendieron la señal y entonces, mal informado, mal aconsejado y mal asesorado tanto por el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos como por la fiscal general del Estado Verónica Hernández Giadáns, el gobernador se metió en un lodacero legal, que luego politizaron, en el que entre más chapoteaba más se iba hundiendo y del que ya no pudo salir. Ayer el fango legal se lo tragó sin remedio.
Este fin de semana deberá recobrar su libertad Del Río luego de que ayer el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del séptimo circuito, con sede en Boca del Río, confirmó en todos sus términos el amparo que el juez Jesús Arturo Cuéllar Díaz le había concedido el 9 de marzo pasado. Tanto el juez como los magistrados confirmaron que la Fiscalía del Estado no presentó un solo dato de prueba para incriminar al más cercano colaborador del senador Ricardo Monreal y militante del partido Movimiento Ciudadano (MC) que lidera el exgobernador Dante Delgado.
Desde un principio se tomó como una venganza
Del Río fue aprehendido el 22 de diciembre del año pasado, dentro de cinco días hará seis meses, acusado de ser el autor intelectual del homicidio del excandidato de MC a la presidencia municipal de Cazones, Remigio René Tovar, detención que desde un principio se tomó como un acto de venganza contra el presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal, porque había intercedido para que liberaran a seis jóvenes detenidos acusados del delito de ultrajes a la autoridad, lo que había logrado con éxito exhibiendo de paso la arbitrariedad con la que actuaban tanto la Fiscalía General del Estado como el propio Poder Judicial del Estado.
Además, se enfurecieron contra Monreal porque el 19 de diciembre, domingo, luego de visitar a los jóvenes detenidos en el Cereso de Pacho Viejo, se trasladó a Xalapa donde se reunió con los magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y les pidió que actuaran apegados a derecho, que no se dejaran presionar por nadie y que resolvieran apegados a la legalidad la disputa por la alcaldía de Veracruz, que finalmente ganó la panista Patricia Lobeira Rodríguez de Yunes, nuera del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Nunca se ventiló públicamente, pero hubo la versión de que la detención de los jóvenes había sido a causa de un incidente con un colaborador menor de Cisneros, quien haciendo uso y abuso de poder pidió el apoyo de la policía que los detuvo y luego les inventaron que habían agredido a los elementos policíacos, lo que desmintió un video que presentó Monreal. Con la aprehensión de Del Río Virgen, considerado su mano derecha en el Senado, quisieron desquitarse.
AMLO ya había presumido la inocencia
Si bien un día después de aquel 22 de septiembre el presidente López Obrador expresó que le tenía mucha confianza al gobernador, en su conferencia mañanera del día 23 dijo que la detención de Del Río era “un asunto complicado, no menor”, que no debía haber impunidad pero que tampoco se debían fabricar delitos “a nadie” y “… espero que las autoridades que analizan el asunto –porque además es apenas una instancia– resuelvan con apego a la verdad, sobre todo no sólo con apego a derecho, sino que vayan al fondo, que se esclarezcan los hechos y se resuelva, que haya justicia, eso es lo que pido”.
Y seguramente conociendo bien a su gente, soltó también: “La fiscalía debe tener pruebas y si esas no son contundentes, válidas, pues se tienen que desechar y dejar en libertad a quien está siendo injustamente acosado, en tal caso”.
¿Ya intuía lo que ayer confirmaron los magistrados colegiados, que Del Río Virgen seguramente era inocente? Porque siendo tan directo para descalificar o para acusar o señalar, bajo su frase de que “mi pecho no es bodega”, no dijo que José Manuel fuera culpable, que tenía información, “otros datos”, que así lo confirmaran; al contrario, hizo valer la presunción de la inocencia del detenido y de paso puso en duda la actuación de la fiscalía. Los togados lo dejaron bien parado ayer, pero no así a los del palacio de gobierno que casi tomaron el caso como un asunto personal y se empecinaron en declarar como culpable al funcionario de la Jucopo del Senado.
Hermetismo en palacio, en la Fiscalía y en el TSJE
Anoche cuando redacté esta columna había absoluto hermetismo sobre la resolución de los magistrados del Tribunal Colegiado tanto en el palacio de gobierno como en la Fiscalía y en el Tribunal Superior de Justicia. La liberación de Del Río deberá ocurrir en cuestión de días luego de que el juez de control Francisco Reyes Contreras realice una nueva audiencia en la que dicte la no vinculación a proceso del detenido, que en ese momento quedará en libertad.
Un caso que debió haberse conducido solo por la vía legal y que nunca se debió haber salido de los tribunales se politizó cuando de hecho el gobernador Cuitláhuac García Jiménez asumió el papel de fiscal y se involucró y prácticamente dictó sentencia desde sus conferencias de prensa en el palacio de gobierno, a lo que se sumó que el Senado se dividió pues mientras que casi la mitad de legisladores salió en defensa de Del Río, la otra parte entró en defensa del gobernador y el asunto escaló tan alto que el senador y exgobernador Dante Delgado llegó a anunciar que solicitaría la desaparición de poderes en Veracruz.
Intervino Adán Augusto; Sergio se solidarizó
Además, relevante por el papel que juegan ahora, luego de la detención, el senador Monreal informó que el secretario de Gobernación Adán Augusto López le había ofrecido intervenir para lograr la liberación del detenido, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declaró: “Lamento la situación jurídica de José Manuel del Río Virgen, gran amigo desde hace más de veinte años, veracruzano reconocido. Deseamos que esta situación no obedezca a alguna motivación de índole política y que todo se resuelva con estricto apego a derecho. Estaré atento a su proceso”. Otros legisladores veracruzanos que se sumaron a la defensa del secretario técnico de la Jucopo fueron el senador Julen Rementería del Puerto y el diputado federal Pepe Yunes Zorrilla.
Los del palacio de gobierno, pues, perdieron las batallas y la guerra. Dado que se le visibiliza como el líder de la defensa, ganó Monreal en el momento más oportuno cuando despierta muchas simpatías por el papel de víctima que juega al ser excluido por su propio partido y por el presidente como aspirante a la presidencia para 2024. En Veracruz, por falta de visión política, le dieron bandera política que ayer mismo comenzó a agitar.
Dijo que fue una “infamia”, una “injusticia” lo que le hicieron a su colaborador, que en Veracruz “tuercen la ley”, que hubo “una ominosa persecución política”, que resultó que “no hay delito” y soltó una gran interrogante: “¿y ahora quién deshace el agravio?”, con otra más: “¿Quién pagará por esta persecución política y esta actitud del fiscal y del juez?”, y lanzó un grito de guerra. Dijo que Del Río no es el único inocente que se encuentra detenido, por lo que “nuestro compromiso es luchar por ellas, en este estado… No dejaremos solo a Veracruz”.
¿La victoria de Monreal, de Adán Augusto y de Gutiérrez Luna, de Morena, es premonitoria de lo que viene? ¿Lo mismo para Dante, para Julen y para Pepe?
Alejandro Ávila/Alvarado, Ver.- La Procuraduría de Medio Ambiente de Veracruz clausuró la tarde de este jueves la universidad privada Tec Milenio, misma que se encuentra en el bulevar "Riviera Veracruzana", la zona de mayor plusvalía el entidad veracruzana.
El subprocurador Gaspar Monteagudo aclaró que, este jueves se hizo un inicio de procedimiento donde se ratificó la clausura que ya se había hecho anteriormente.
La clausura detalló, se realizó por no tener los permisos o documentales que marca la ley, en cuanto al manejo de los residuos de manejo especial y los residuos sólidos urbanos.
"Esta universidad lo que estaba haciendo era darle los residuos a terceros y al propio municipio (Alvarado), quienes estaban llevándolos al tiradero a cielo abierto que se encuentra en Antón Lizardo. Eso no está permitido, toda vez que la ley perfectamente habla que todos los residuos de manejo especial deben de ser llevados a un relleno sanitario, todos aquellos residuos que no son susceptibles de reciclaje, remanufactura o reaprovechamiento, deberán ser trasladados a un relleno sanitario debidamente acreditado por la Secretaría de Medio Ambiente del estado, y que cumpla con normatividad ambiental, es algo que no estaba", apuntó.
La universidad Tec Milenio se encuentra en remodelación, y recibió la visita del personal de la Procuraduría de Medio Ambiente el pasado fin de semana, y tras cinco días de prórroga que se les dio para presentar su documentación, está no pudo ser acreditada.
Gaspar Monteagudo puntualizó que, si bien la universidad se encuentra clausurada y este viernes es la graduación de la generación 2022, la comunidad estudiantil no se verá afectada por esta situación.
"Se le comentó a la directora que ella sí puede hacer alguna situación de entrega de documentos, entrar y ver alguna situación de la documentación de los estudiantes, para que no les perjudique. La cuestión de su certificación, de sus titulaciones, de algunas boletas, para algunas situaciones ellos pueden ingresar", remató.
VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver.. La aparente disminución en el número de detecciones de VIH Sida que se reportan oficialmente en el país, se debe a que se priorizó en materia de salud la pandemia dejando a un lado otras enfermedades, afectando hoy en día a los jóvenes desde los 15 años que comienzan una vida sexual activa sin protección, así lo expresó la integrante de la Red Oaxaqueña por el VIH, Coco Lozada.
"Tenemos un registro que los nuevos casos a partir del 2017, por ejemplo los casos que se reportaban cada año eran de 1 mil 619; en el 2018, fueron 1 mil 904; en el 2019, 1 mil 887; en el 2020 1 mil 123 y en el 2021 1 mil 129. Y ustedes se preguntarán ¿por qué la baja de 1 mil 800 a 1 mil 100? recordemos que en el 2020 se vino lo que es la pandemia del Covid y todos en el sector salud se vino enfocado al Covid".
De acuerdo a las estadísticas, a nivel nacional los jóvenes de 15 a 20 años son los que más están resultado afectados con la enfermedad, "a nivel nacional, el grupo con mayor prevalencia para adquirir VIH está siendo alrededor de los entre 15 y 20 años, es en jóvenes en dónde se están dando las transmisiones, jóvenes que no tienen acceso a una educación sexual integral, jóvenes que no tienen acceso a un método de protección como es el condón".
En el país, Veracruz se encuentra en el tercer lugar de casos con VIH, después de Ciudad de México y el Estado de México, "son alrededor de 23 mil 295 hombres y 7 mil 736 mujeres, la verdad es preocupante que en determinado momento las autoridades o quiénes se encargan de esto que es el Sector Salud no se dé cuenta que es una pandemia que también nos está acompañando desde hace 40 años".
Citó que lamentablemente el Sector Salud no cuenta a veces con insumos para otorgar de manera gratuita como es el caso de los condones que además de proteger de infecciones de transmisión sexual incluyendo el VIH y también de embarazos no deseados.
La integrante de la Red Oaxaqueña por el VIH, admitió que la mayor cantidad de personas que se realizan la prueba de VIH son hombres ya que las mujeres por el temor a ser estigmatizadas de que hayan engañado a sus maridos no se la realizan y desconocen su estatus con respecto a la enfermedad, ya que ellas pudieron haber sido contagiadas por sus parejas sin saberlo.
"Las mujeres por lo regular no tienen un acceso inmediato a una prueba rápida como un hombre y eso tiene que ver justo con algo qué llamamos "Machismo" que sigue afectando, el hecho de como se va a ir a hacer una prueba una mujer, porque si se hace una prueba una mujer que va a decir la gente que yo estoy engañando a mi esposo y peor si es casada".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227