turismo vision

A+ A A-

Alejandro Ávila/Playa Vicente, Ver.- Efectivos de la Policía Municipal de Playa Vicente interpusieron una denuncia en contra de sus homólogos de Santiago Sochiapan; los elementos que señalaron que sus pares les dieron un "cerrón" y los amagaron con armas de fuego.

Los hechos tuvieron efecto el martes pasado, sobre la carretera Tuxtepec —Palomares, dentro del municipio de Santiago Sochiapan y a unos kilómetros de llegar al poblado de Benito Juárez; casualmente donde la presidenta municipal, María Isela "Mary" López Álvarez, tiene su domicilio.

En la carpeta PLV/DXVIII/F1/068/2022, asentada en la Fiscalía General del Estado, los municipales de Playa Vicente declararon en torno al incidente suscitado en Santiago Sochiapan.

Según vecinos de los alrededores, la conocida como "La Maestra", ha indicado a sus policías qué a cierta hora transiten vestidos de civil y en coches particulares, tratando de manejar un perfil bajo, para así sorprender a quién ella considere sus adversarios políticos o intrusos cerca de su vivienda.

En la relatoría de los hechos, los oficiales de la municipal de Playa Vicente, mencionaron que se encontraban en la zona, debido a que acudían a un auxilio en la localidad de Arroyo del Tigre, pues habían reportado una vivienda en llamas.

Al ir al punto, se toparon con un retén de la municipal de Santiago Sochiapan, instalado sobre la carretera federal Palomares -Tuxtepec, y reconocieron haber desestimado el operativo, pues esa zona le corresponde vigilarla y hacer retenes, a la Guardia Nacional.

Al pasar por el poblado de Benito Juárez, en donde los elementos de Playa Vicente, que iban a bordo de la patrulla 005, fueron hostigados por los elementos de Santiago Sochiapan.

Minutos más tarde y cuando la misma patrulla iba de regreso a Playa Vicente, después de haber atendido el auxilio, y tras pasar por el retén en Benito Juárez, otra patrulla de la Municipal de Playa, que se desplazaba en sentido contrario para encontrarse con la 005, fue interceptada por un automóvil Toyota color oscuro, placas YVX 609-A, en la que viajaban personas civiles armadas.


El coche le dio un "cerrón" a la patrulla de la municipal de Playa Vicente, mostrando las armas, y exigiendo que se pararan.

VERACRUZ, VER,- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte exhorta a la población a prestar atención a los signos de alarma de la tuberculosis con el objetivo de atender de manera oportuna y evitar complicaciones graves en la salud.

‘‘La tuberculosis es una enfermedad transmisible que puede propagarse fácilmente de una persona a otra, es causada por una bacteria infecciosa que comúnmente se aloja en los pulmones, por lo que se conoce como tuberculosis pulmonar, y la cual tiene una presencia importante en el Estado de Veracruz”, explicó el coordinador auxiliar en Salud Pública, doctor José Artemio Cruz López.

El padecimiento se transmite por vía aérea cuando se expulsan de una persona infectada la bacteria al toser, estornudar e incluso cuando se habla, además puede propagarse a través de la sangre y afectar otras partes del cuerpo dando lugar a la tuberculosis diseminada.

Los síntomas de la presentación pulmonar que es la más común son: tos con o sin flemas, hemoptisis (expectoración de sangre proveniente de los pulmones) con duración mayor a dos semanas, fiebre y sudores nocturnos, conforme va avanzando la enfermedad se aprecia pérdida de peso, dolor de pecho, flemas con sangre y “si no se diagnostica oportunamente y se prescribe tratamiento adecuado, las complicaciones pueden causar daños irreparables en la salud e incluso provocar la muerte’’

El doctor Cruz López mencionó: ‘‘para el diagnóstico de la enfermedad se realiza un estudio llamado baciloscopia (estudio de la flema de tres días diferentes) y una radiografía de tórax, estudios no invasivos y altamente confiables para su diagnóstico”.


Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 24 de marzo 2022..- En los próximos días podría quedar aprobado el proyecto de reforestación, en el primer cuadro de la ciudad, por el momento se está a la espera de la Secretaria de Marina autorice la plantación de las palmas, a un costado del Faro Carranza sobre la avenida Hernández y Hernández, y sobre la calle de Arista, manifestó el arquitecto Ángel Hernández, organizador de esta actividad a favor del medioambiente.

El proyecto lo realiza la iniciativa privada, pero siempre ha tenido el respaldo de las autoridades, tanto municipales como estatales y federales, dijo el entrevistado.
Reiteró que actualmente están a la espera de los permisos solicitados para plantar las palmeras en los sitios ya mencionados, sin embargo, tampoco descartó otros sitios para la siembra, en caso de que no se otorguen dichos permisos.

Destacó que de los árboles que fueron plantados en diferentes puntos de la ciudad, un 90 por ciento aproximadamente continúan vivos a pesar de los fuertes vientos que azotaron en semanas y días pasados el puerto de Veracruz.
Y es que dijo, se les ha dado la atención y el cuidado necesario a fin de evitar que se marchiten, y esta labor se ha logrado gracias al esfuerzo de los propios comerciantes de los alrededores de donde fueron plantados.
Indicó que también están a la espera de poder dialogar con la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez, a fin de darle a conocer de manera personal el proyecto para plantar árboles frente al mercado de artesanías "Miguel Alemán Váldez", ya que esa zona aumentaría la afluencia turística con árboles y bancas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.