turismo vision

A+ A A-

Xalapa, Ver., 24 de marzo de 2022. No hay impuesto más grande que pueda llegar a una familia que la inflación, porque genera encarecimiento de los alimentos y más pobreza; hoy será más difícil acceder a la dieta que se tenía hace tres o cinco años, afirmó Ismael Hernández Deras, diputado federal y dirigente nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Durante su visita para participar en las actividades por el 99 Aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas en Veracruz, detalló que el maíz que consumimos los mexicanos se exporta de los granjeros de Estados Unidos, y hoy los maiceros en el país no reciben subsidio; "cuando estaba el PRI, el kilo de tortillas estaba a 12 pesos, hoy con Morena está entre 18 y 22 pesos, no hay impuesto más grave que pueda existir del gobierno, que dejar que corra la inflación y los precios altos de la alimentación de los mexicanos."

Puntualizó que cuando gobernaba el PRI, había casi 600 millones más de presupuesto para actividades productivas para los campesinos de Veracruz, para sistemas de riesgo, para fertilizante subsidiado, semillas, para abrir nuevas tierras, para poder comercializar, para tener un seguro catastrófico, para tener a través de la Financiera Rural, crédito barato, y hoy sólo se tienen 98 millones.

Refirió que se deben identificar las amenazas que polarizan a nuestra sociedad, las amenazas al campo mexicano, que hoy tiene el riesgo de producir menos alimentos. "Hay una nueva etapa que solamente la vamos a enfrentar con unidad, con trabajo, identificando a los adversarios de la actividad productiva del campo. Que sea este aniversario la oportunidad para organizarnos mejor, de buena fe, pensando siempre en los más vulnerables y requieren a una CNC y un PRI fuerte, para que regresen los programas de apoyo a la salud, educación y al campo."

El dinero del campo, es inyectado en proyectos faraónicos

Por su parte, Ramón Alberto Reyes Viveros, secretario de Comunicación Institucional y Estrategia, y diputado local suplente, consideró una paradoja del destino que a 96 años de la creación de la Liga de Comunidades Agrarias en Veracruz, que le sirvió a México como catalizador social y pacificador, llegara un movimiento disfrazado de transformación, para buscar encender de nuevo la llama, que por tantos años, la Liga procuró extinguir, "el odio de los mexicanos contra los mexicanos, de los pobres contra los ricos, de los campesinos contra los empresarios, de los obreros contra los patrones.

"En Veracruz, quienes seguimos el liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas, y de Ismael Hernández Deras, en el PRI y en la CNC, sabemos que no permitirán que por ambiciones electorales, Morena destruya el México que durante 99 años la Liga de Comunidades Agrarias y nuestro partido han construido", externó en su mensaje, en representación de Marlon Ramírez Marín, presidente del CDE del PRI en Veracruz y diputado local.

Subrayó que la cohesión es importante en tiempos en que la ocurrencia autoritaria devasta la economía y encarece los alimentos de la canasta básica; inyectan el dinero que necesita el campo a los proyectos faraónicos de esta administración o subsidian la gasolina con el dinero de los medicamentos que no se compran para los enfermos, sin importar que la sequía está matando al ganado y con él, al sector ganadero.

"Los convoco a alzar la voz a una sola voz, la de nuestros líderes que son quienes dan la cara por nosotros. En esta etapa no caben los proyectos personales, ni las ambiciones banales, este tiempo nos necesita a todos en unidad, paridad y uniformidad, no por mí, ni por ustedes como individuos, sino por las nuevas generaciones y por las que dieron su vida procurando la nuestra, por el Veracruz que conocemos, por el México que anhelamos."

Finalmente, destacó tres historias de éxito, la del hijo predilecto de San Francisco del Mezquital, Durango, quien desde los 15 años inició su carrera política en la Vanguardia Juvenil Agrarista, con una amplia trayectoria en el servicio público como presidente municipal, diputado local, federal, senador y hoy líder nacional de la CNC, Ismael Hernández Deras.

Asimismo, a un orgulloso originario del Ejido de Reventadero en Pánuco, Veracruz, ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Antonio Narro, líder estatal de los productores de oleaginosas, ex candidato a diputado, y hoy líder estatal de la CNC en Veracruz, Manuel Guerrero Sánchez; así como a quien es originario de El Tejón, municipio de Paso de Ovejas, y avecindado por varios años de Juchique de Ferrer, productor de pimienta desde la juventud, dos veces subsecretario de Gobierno del Estado, ex regidor, y con una amplia trayectoria en el PRI, del que hoy es presidente, el diputado local, Marlon Ramírez Marín.

Por su parte, Manuel Guerrero Sánchez, líder de la CNC en Veracruz, dijo que hoy en día la lucha agraria no es sólo por el debido reparto de tierras, sino también por atención del órgano de gobierno para la regularización de la misma, por reformas fiscales que no laceren el bolsillo de los campesinos, por presupuestos que impulsen las actividades productivas y que no vuelvan ociosos a los jóvenes.

"En esta organización creemos en el potencial productivo del sector rural de Veracruz, creemos que podemos hacer mucho si nos mantenemos unidos en favor de los que menos tienen, pero también podemos hacer mucho si se busca adecuar el actuar de gobierno, para que proponga la visión de futuro que tanto se necesita para que las familias sigan teniendo amor por el campo, pero que vivan dignamente", añadió.

Asistieron a esta ceremonia celebrada en el edificio de la CNC en la capital del estado, integrante integrantes del Comité Directivo Estatal de la CNC, de comités municipales, secretarios, subsecretarios e integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI; dirigentes de sectores y organizaciones, presidentes municipales, regidores, representante de diversas organizaciones campesinas, campesinas, campesinos, militantes y simpatizantes.

Este jueves en el marco del 99 aniversario de la Liga de Comunidades Agrarias, Sindicatos y Organizaciones Campesinas, se efectuó el depósito de una ofrenda floral y guardia de honor en el Mausoleo de los Mártires Agraristas en el Cerro de Macuiltépetl; un depósito de ofrenda floral y guardia de honor en el edificio sede de la Liga y la presentación del libro: "El Campo tiene rostro de mujer", asimismo un Encuentro Estatal de Cafeticultores en el municipio de Emiliano Zapata.

CIUDAD DE MEXICO. 24 de marzo de 2022.-La senadora de la República, Indira Rosales San Román, presentó una iniciativa para garantizar los derechos de las niñas y niños que habitan en las cárceles de México, un sector poco visible de la población y del que también poco se habla.

Dijo que se trata de menores que nacen en las prisiones del país y que lo único que conocen son las cuatro paredes de las celdas que habitan; quienes por el simple hecho de nacer en estas condiciones se encontrarán en una situación de desventaja toda su vida.

“Por más optimistas que queramos ser, la realidad actual es que las condiciones en las cárceles no son las adecuadas para permitir que un niño o una niña viva ahí; por eso no deben permanecer ahí”.

La Senadora dio a conocer que la iniciativa que propone versa especialmente sobre dos ejes:

El primero, se refiere al deber del Juez de aplicar una pena alternativa a la prisión para las madres de menores de 18 años o mujeres embarazadas. En este supuesto, el Juez deberá analizar el caso en concreto y, acreditados ciertos requisitos, otorgará una pena que no sea la prisión; de modo que para mujeres madres de familia o embarazadas sea considerada como una pena excepcional.

El segundo eje se refiere a los casos excepcionales de mujeres madres que se encuentran en las cárceles con sus hijos e hijas menores de edad. Trata específicamente de una modificación a la Ley de Coordinación Fiscal, de modo que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal considere como uno de sus criterios a la población femenina y estos recursos puedan ser destinados a garantizar una vida digna de estos menores.

Indira Rosales señaló que, con la modificación propuesta, se pretende lograr que los recursos del Fondo de Seguridad sean destinados también a la creación y adaptación de infraestructura para las hijas e hijos de madres en prisión, a su atención, cuidado y recreación.

Para que las mujeres también reciban atención médica especializada, y capacitación de custodias o guardias en cuanto al trato de mujeres y niñas, entre otras cuestiones.

“Como legisladores y legisladoras tenemos la obligación de generar condiciones para cambiar esta realidad. Hoy tenemos en nuestras manos la posibilidad de crear un futuro diferente para las niñas y niños que por situaciones ajenas viven en la cárcel, ¡Ya basta! Las niñas y niños no tienen la culpa”.

En conferencia de prensa, Indira Rosales estuvo acompañada por sus compañeras senadoras y senadores, así como por la presidenta de la Fundación Reinserta, Saskia Niño de Rivera, una mujer dedicada a hacer visible el mundo invisible de las niñas y niños en prisión, quien celebró la presentación de esta iniciativa y agradeció por avanzar en este importante tema, invitando a los legisladores y legisladoras a seguir trabajando por la infancia detrás de las rejas en nuestro país.

Veracruz, Ver., 24 de marzo de 2022.-En medio de porras, un majestuoso fandango y gran entusiasmo, este jueves la pequeña Frida Arellano Ochoa, de seis años de edad, quedó registrada formalmente como candidata a Reina Infantil del Carnaval de Veracruz 2022.

Su distintivo es el color blanco, y aspira a lograr la corona de la máxima festividad de las y los veracruzanos.

Vestida de jarocha y rodeada por familiares y amistades que portaban los mismos atuendos, Frida hizo su entrada al ritmo del “Querreque" y “La Bamba", entre otros sones jarochos, para después recorrer el Zócalo de Veracruz hasta las oficinas del Comité Organizador.

Luego de recibir su certificado de registro, dio una pequeña muestra de su talento como bailadora de son jarocho, pues siempre está rodeada de música y arte al ser nieta del arpista Felipe Ochoa, integrante del trío “Chalchihuecan” de los hermanos Ochoa, que cuenta con una gran trayectoria artística en el Puerto de Veracruz.

Frida es la cuarta candidata con registro oficial para Reina Infantil, pues nteriormente lo hicieron: Abisai Hernández, Aimar Renteral y Pamela.

Las convocatorias para la Corte Real Infantil aún se encuentran abiertas y pueden ser consultadas en la página:
www.carnavaldeveracruz.com/convocatoriareyesinfantiles2022.pdf.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.