turismo vision

A+ A A-

Prosa aprisa
Samuel García apresa a exgobernador sin necesidad de consulta
Arturo Reyes Isidoro
La detención y el encarcelamiento ayer de Jaime Rodríguez “El Bronco”, exgobernador de Nuevo León, fue un severo golpe de autoridad que dejó muy mal parado al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El gobernador de ese estado, Samuel García, de Movimiento Ciudadano (MC), les demostró a AMLO y a Morena que no se requiere de ninguna consulta cuando se quiere y se tiene la decisión política de actuar contra un antecesor acusado de corrupción; que es un deber, una obligación y una responsabilidad proteger los intereses de los ciudadanos.
“El Bronco” fue detenido por presunto desvío de recursos públicos, materiales y humanos. Siendo candidato independiente a la Presidencia en 2018 ofreció que si ganaba propondría que se cortara la mano a los ladrones y corruptos. Desde ayer está preso presuntamente por corrupto.
En septiembre de 2020 el presidente propuso realizar una consulta popular para enjuiciar a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, un verdadero circo que terminó en un rotundo fracaso.
Para que fuera vinculante se requería que votara 40% de los ciudadanos de la lista nominal. Solo acudió a las casillas el 7.74%. El mismo López Obrador, quien promovió la consulta, a la mera hora no votó. En realidad, él tiene y tenía la facultad constitucional para actuar contra sus ex antecesores, pero nunca lo ha intentado en serio y, al contrario, los protege como a Enrique Peña Nieto. Esa consulta costó a los mexicanos 528 millones de pesos, que más bien se tiraron a la basura por un capricho presidencial.
Samuel García y MC, que en su campaña no hicieron alharaca de que iban a acabar con la corrupción ni han usado el tema como bandera política, sin hacer mucho ruido se erigieron, de golpe y porrazo, en una autoridad y en un partido político que tienen los suficientes tamaños para actuar contra un presunto corrupto, se trate de quien se trate.
MC proyecta sombra sobre el cuitlahuismo
Con lo ocurrido ayer, en Veracruz los cuitlahuistas ahora más que nunca tienen que hacer todo lo posible porque la próxima gubernatura no la gane Movimiento Ciudadano (MC), pues tienen cuentas pendientes a raíz del caso José Manuel del Río Virgen.
En principio, la caída en la cárcel de “El Bronco” es el más vivo ejemplo de que el poder no es eterno, que se acaba y que luego de cumplidos seis años el presidente o cualquier gobernador vuelven a su condición de ciudadanos, sin fuero alguno, expuestos a responder legalmente por algún señalamiento de algún ilícito cometido durante su administración.
El 1 de marzo, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad y lo derogó, por el que están en la cárcel más de mil veracruzanos, Dante Delgado advirtió que se analizaban recursos legales contra el gobernador y el Poder Judicial del estado.
“Que quede bien claro, que tarde o temprano ministerios públicos, fiscales, jueces y funcionarios públicos van a rendir cuentas a la justicia y van a pagar por el daño que han causado a miles de veracruzanas y veracruzanos. La justicia va a prevalecer y deberán asumir las consecuencias jurídicas, morales y penales de sus actos”. O sea, ya se las cantó y bien aplica aquello de que cuando veas las barbas de tu vecino rasurar, pon las tuyas a remojar.
El Gobernador de NL ajusta cuentas con “El Bronco”
En el caso de Samuel García, ayer, al celebrar la detención de Jaime Rodríguez publicó en su cuenta de Instagram: “4 años y 4 meses tardamos, pero al fin lo logramos. #BroncoFirmas #NL incorruptible”. Se refería a que desde 2018, cuando era senador, lo acusó por presuntas irregularidades detectadas en la recolección de firmas para su entonces campaña presidencial, así como por el desvío de recursos humanos y materiales.
En su momento, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le dio la razón al confirmar los desvíos de recursos en que incurrió El Bronco y su entonces secretario General de Gobierno, Manuel González, por utilizar a funcionarios públicos para la recolección de firmas para su campaña presidencial. Luego, la Fiscalía General de aquel estado comprobó que 11 empleados del Ministerio Público habían participado en esa recolección de firmas, configurando uno de los delitos por los que ahora se apresó a Rodríguez.

En Veracruz hay muchas pruebas y testimonios de que en las pasadas elecciones el gobierno obligó a funcionarios de mandos medios así como a los empleados a hacer campaña a favor de Morena y de que los acarreó a votar y los acarrea a la fuerza a actos con claro sentido prelectoral. Por lo que se acaba de ver, un gobernador de Movimiento Ciudadano actuaría, como en Nuevo León.
No necesitaron de ultrajes a la autoridad
Samuel García también dio una lección de eficacia en su actuar y de dejar a un lado el bla bla bla, los anuncios mediáticos de denuncias contra exfuncionarios sin ir más allá, pasando a los hechos, y que no necesita de ninguna ley represiva, como de ultrajes a la autoridad, cuando se tienen pruebas suficientes y contundentes para acusar.
Apenas a cinco meses de haber asumido el poder (el pasado 3 de octubre), ya metió a la cárcel a un verdadero pez gordo. En Veracruz ya van en el cuarto año de gobierno y se han ensañado con sus enemigos políticos chicuelos, pero no han tocado a ningún ejemplar de buen tamaño y solo se concretan a estar anunciando denuncias y denuncias y más denuncias.
Así las cosas, ahora el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, podrá presumir que su partido va en serio en el combate contra la corrupción, y otra, que actuará se trate de quien se trate.
Una bandera del gobierno de la 4T es el combate a la corrupción, pero solo como un eslogan propagandístico de las conferencias mañaneras, porque el gabinete presidencial está lleno de presuntos corruptos, muchos expriistas, a quienes el presidente defiende a capa y espada en lugar de haber ordenado que se les procesara para que respondan por todas las acusaciones que pesan en su contra.
El golpe de ayer va a actualizar el fracaso de la consulta para enjuiciar a los expresidentes y puede influir negativamente en la que se realizará el 10 de abril para la revocación de mandato.
Matan a otro periodista; la ONU también alerta
Triste, incontenible. Ayer en Zitácuaro, Michoacán, asesinaron a un periodista más, Armando Linares López, director del medio digital Monitor Michoacán. A ver ahora con qué nos sale el presidente.
Anoche, en su portal, El Universal publicó que no solo el Parlamento Europeo ha alertado sobre la violencia contra los periodistas en México, sino que también el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Alta Comisionada de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet habló de la “alarmante” situación que viven quienes ejercen el periodismo en nuestro país.
Su pronunciamiento lo hizo durante la 49 sesión del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza, al aludir al caso mexicano.
Concertación Veracruzana sigue picando piedra… política
Concertación Veracruzana (CV), asociación política local, llevó a cabo una reunión de trabajo con sus integrantes de la zona centro II, en la que su presidente, Esaú Uscanga Méndez, tomó protesta como delegado regional a Rigoberto Vázquez Alvarado y a los presidentes de los comités municipales de Atoyac, Carillo Puerto, Cuitláhuac, Paso del Macho, Camarón de Tejeda, Soledad de Doblado, Manlio Fabio Altamirano, Jamapa y Medellín.
Otro dirigente, Darío Uscanga, exhortó a los simpatizantes “ser más informados y participativos de los asuntos de la comunidad en la que se desarrollan, como parte del avance hacia sociedades más cohesionadas y fortalecidas”.
Jorge Uscanga Escobar, presidente fundador de CV, reconoció el compromiso social de los nuevos integrantes de la estructura de la asociación e invitó a los asistentes a seguir trabajando en favor de sus comunidades.

Tijuana, B.C.- Una de las formas expresivas e identitarias más añejas de la humanidad es la poesía, a lo largo de la historia todas las culturas la han hecho parte de su legado y constituye un elemento inherente a la cosmovisión de todas las civilizaciones.

El 21 de marzo, fue declarado en 1999 por la UNESCO como Día Mundial de la Poesía, su objetivo es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y de paso fomentar la visibilización de las lenguas que se encuentran en peligro de extinción.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para revivir tradiciones orales como los recitales, promover su lectura, escritura y enseñanza, fomentando su convergencia con expresiones como el teatro, la danza, el cine, la música y la pintura.

Para celebrar el Día Mundial de la Poesía, el Centro Cultural Tijuana, institución de la Secretaría de Cultura federal, ha organizado un programa de actividades presenciales gratuitas, que abarcan lecturas en voz alta, presentaciones de libros y círculos de lectura.

Con estas actividades, el Cecut pretende promover y fomentar la poesía y también honrar a los poetas, quienes toman a su cargo la tarea de transformar el lenguaje ordinario en arte.

En este marco, la primera actividad que abrirá la celebración del recinto será el viernes 18 de marzo en la Sala Federico Campbell a las 17:00 horas, se trata de "La voz, el oído, la tinta", una serie de poemas leídos en voz alta por las escritoras Samantha Livier y Jeni Fisman, y por el poeta, editor y ensayista, Eduardo Hurtado, acreedor del Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer en 2005.

La segunda actividad titulada "Libro, snack y música", será presentada el sábado 19 en la Sala de Lectura a las 16:00 horas, en este acto los moderadores y asistentes analizarán piezas musicales creadas a partir de la poesía de Pablo Neruda (1904-1973), ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971.

La programación continuará el domingo 20, en la Sala Federico Campbell a las 16:00 horas, con la presentación del libro "Evocación de otoño, Antología de cuentos Vol. 1", un libro que reúne cuentos que van de la memoria al olvido.

La presentación de esta antología estará a cargo de los autores que conjuntan la obra, Daniel Salinas Basave, Teresa Fernández de Juan, Elizabeth Villa, Jonathan Curiel y Josué Camacho. Autores imprescindibles de la literatura de esta ciudad y adscritos en las casas de estudio de la región.

Daniel Salinas Basave, es ganador del Certamen Internacional de Literatura "Sor Juana Inés de la Cruz" 2015; Teresa Fernández de Juan es Dra. en Ciencias Psicológicas por la Academia de Ciencias en Cuba y profesora e investigadora de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef).

Elizabeth Villa es cuentista, fue ganadora de la mención honorifica del Premio Filosofía y Letras, convocado por la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP) en 2007; por otro lado, Jonnathan Curiel es Dr. en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, por la Universidad de Manizales y el CINDE, Colombia; y Josué Camacho ostenta la Maestría en Apreciación y Creación Literaria por el Instituto de Estudios Universitarios IEU de la ciudad de Puebla.

La celebración del Día Mundial de la Poesía concluirá con la actividad titulada, "Poesía ambulante", la cual será presentada por un grupo de jóvenes que llevan poesía, comparten textos y el micrófono con su audiencia. Esta actividad pretende fomentar el hábito de la lectura a partir de la escritura, es decir, los asistentes a través de un círculo de lectura comparten su forma de percibir el mundo, ya sea con un poema o texto inédito, o de su escritor favorito, cuya presentación será el domingo 20 de marzo en la Sala de Lectura a las 17:00 horas.

Invitamos a seguir las redes sociales del Cecut en Twitter (@cecutmx), Facebook (/cecut.mx), YouTube (/cecut) e Instagram (@cecut_mx).

Siga las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez

Desinterés por Revocación

Aprieta el IMSS a patrones

Nino a la CROC Nacional

A 24 días de la consulta pública para la revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador intensifica sus giras por diversas partes del país, este viernes estará en la refinería Lázaro Cárdenas en Minatitlán, ya sin buena parte de sus espectaculares de apoyo, que fueron retirados por el Instituto Nacional Electoral por francas violaciones a la veda electoral.

La presencia de los espectaculares y los pegotes en los taxis que fueron colocados con maña legal, no han sido retirados en su totalidad, hasta ahora solo los que se encuentran en la denuncia que recibió el INE, pero de cualquier manera tampoco han surtido el efecto en la ciudadanía que se expresa apática en participar en una elección que no lleva nada y no significa una competencia real contra nadie.

El motivo de a visita del Presidente tiene que ver con los festejos de la Expropiación Petrolera del 18 de marzo de 1938, un evento más político que histórico en escenario de la 4T, y que seguramente será el foro para desplegar a todo su mensaje de campaña para incitar a participar en la revocación.

Aprieta el IMSS a patrones

De acuerdo a la ley, el próximo 17 de marzo vence fecha para pago de cuotas IMSS por parte de los patrones, por eso el Instituto Mexicano del Seguro Social, hizo un llamados a las personas físicas y morales para que cumplan de manera oportuna y se eviten el pago de recargos y multas.

El IMSS sugiere utilizar los medios electrónicos es rápido y seguro en los momentos de emergencia sanitaria por COVID-19 para disminuir los contagios. En Veracruz Norte se informa que la fecha límite para realizar el pago oportuno del periodo 02/2022 de cuotas IMSS y 01/2022 para cuotas RCV (Retiro Cesantía y Vejez), vence el próximo 17 de marzo de 2022.

Si el pago se realiza en sucursal bancaria, debe presentarse la línea de captura, que puede generarse en línea, con la nueva versión del SUA 3.6.2 disponible en: www.imss.gob.mx/patrones/sua/actualizacion, o bien SIPARE, con el archivo SUA, en: www.imss.gob.mx/patrones/sipare.
Se pueden obtener detalles de la información de cada trabajador en IDSE, con ayuda de la Firma Digital (e.firma), en la dirección electrónica www.imss.gob.mx/patrones/idse, opción “Emisión y pagos”, donde deberá elegir “Servicios en línea”; para mayor información o dudas se tiene el teléfono 800 623 2323.

Los patrones interesados también pueden acudir a cualquiera de las Subdelegaciones del IMSS, ubicadas en las ciudades de Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Martínez de la Torre y San Andrés Tuxtla.
Nino Baxzin a la CROC Nacional

Delegados y secretarios generales de los 32 estados del país aprobaron hoy reformas a los estatutos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos para un nuevo modelo sindical que amplíe la democratización interna de los sindicatos, transparencia en el uso de cuotas y oportunidades de participación a mujeres y jóvenes, entre otros.

Asimismo, el XIV Congreso Nacional Ordinario reeligió por unanimidad a Isaías González Cuevas como líder nacional de la organización, y en el renovado Comité Ejecutivo Nacional que rindió protesta en este acto, el dirigente croquista del estado de Veracruz, Antonino Baxzi Mata, fue nombrado subsecretario de Comunicación Social.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.