turismo vision

A+ A A-

XALAPA, VER.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte invita a los profesionales, técnicos, comerciantes en pequeño, trabajadores en industrias familiares y demás trabajadores no asalariados a incorporarse de manera voluntaria al Régimen Obligatorio de Personas Trabajadoras Independientes.

El encargado de la Jefatura de Afiliación Cobranza, Oscar Barradas García, explicó: ‘‘el Seguro Social cuenta con diversas modalidades de aseguramiento para ofrecer una cobertura integral a todos los trabajadores, en el caso de trabajadores independientes refiere a trabajadores no asalariados que obtienen sus ingresos mediante su trabajo personal sin que para el desempeño del mismo tengan trabajadores a sus servicios’’.

El trámite se puede realizar a través de dos vías: en línea Ingresando a la página www.imss.gob.mx directamente al micro sitio en el portal IMSS, los requisitos son: Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico valido del interesado.

Asimismo, se brinda atención en las cinco Subdelegaciones del OOAD en Veracruz Norte, ubicadas en Xalapa, Veracruz, San Andrés Tuxtla, Martinez de la Torre y Poza Rica de Hidalgo, en donde existen Módulos de Atención en los que te atenderán personalmente de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:30 horas, el interesado debe presentar acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio, todos los documentos en original y copia para cotejo.

‘‘El programa tiene como objetivo incorporar a la seguridad social a trabajadores independientes para garantizar el acceso a los servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, atención obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, así como prestaciones sociales dentro de las que se encuentran velatorios y guarderías’’, declaró Barradas García.

Además, el Instituto no sólo asegura a la población trabajadora también incluye a beneficiaros legales del asegurado cómo: esposa (o), concubina (o), hijos menores de 16 años de edad hasta los 15 si realizan estudios en plantes del Sistema Educativo Nacional y padres del asegurado siempre y cuando convivan y dependan de este económicamente.

Para finalizar, Barradas García mencionó que: ‘‘las inscripciones a esta modalidad de aseguramiento se puede realizar de manera individual o colectiva, el contar con Seguridad Social evita la generación de costos y gastos innecesarios por cualquier enfermedad o riesgo de trabajo, al estar afiliado, el Instituto será quien brinde las atenciones y prestaciones que por Ley le corresponden’’.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 25 de enero de 2022.- Gracias al esquema de vacunación que se ha llevado a cabo, a pesar del incremento en el número de contagios de la variante Ómicron de Covid-19, las hospitalizaciones no han sufrido de un incremento significativo.

Lo anterior fue manifestado por el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Sergio Ramos Alor, quién esté mediodía supervisó el módulo de vacunación que se ubica en el estadio Luis de la Fuente.

En entrevista, Ramos Alor comentó que hasta el momento no tiene reportes de muertes por Ómicron en el estado de Veracruz.

"Aunque pareciera que el alza en el número de contagios de esta variante en Veracruz se salió de control, lo cierto es que no hay un número importante de hospitalizados, ya que con la vacunación se ha logrado impedir que se agrave la condición de los enfermos, y existe menor mortalidad", manifestó Ramos Alor.
El funcionario estatal, reiteró que quienes han llegado a terapia intensiva por Coronavirus, han sido por qué no contaban con alguna de las vacunas que están ofreciendo.
Reconoció que aún existe gente irresponsable que no guarda los protocolos sanitarios, como el uso de cubrebocas, o sana distancia, sin embargo, no hay un mayor índice de letalidad.

XALAPA, VER,. El Órgano de Fiscalización Superior del Estado del Estado (Orfis), a cargo de la maestra Delia González Cobos, es garantía de que la fiscalización de los recursos públicos es una realidad y se realiza de forma objetiva e imparcial, cumpliendo rigurosamente con lo dispuesto en la legislación vigente, expresó el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI Legislatura, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, al término de la comparecencia respectiva.

Al recibir, en el Recinto Oficial de Sesiones, la comparecencia de la titular del organismo autónomo encargado de revisar las cuentas públicas de los diversos entes estatales, el legislador expresó que este ejercicio de transparencia significa el cumplimiento de lo que establece la Constitución Política del estado y del compromiso con las y los ciudadanos al informarles sobre el destino, uso y aplicación de los recursos públicos.

Asimismo, reconoció públicamente el trabajo liderado por la maestra Delia González Cobos al frente del Orfis, toda vez que –expuso- como nunca antes, se ha hecho un trabajo limpio, profesional y con total transparencia. "Tan solo del pliego de observaciones a la Cuenta Pública 2020, los entes fiscalizables, además de la comprobación requerida, reintegraron un total de 196 millones 225 mil 091 pesos, lo cual es reflejo de que se están haciendo bien las cosas", señaló.

Por otra parte, el Diputado se congratuló por las acciones llevadas adelante por el organismo autónomo en relación con la capacitación a los municipios para cumplir en tiempo y forma sus actos de entregas-recepción, al entregar la Guía que incluye los lineamientos para el cierre de operaciones municipales 2021.

Ante el anuncio de la Auditora sobre la presentación a este Congreso de reformas jurídicas que permitan realizar la fiscalización superior de manera más ágil, dinámica y que dé mejores resultados, el legislador adelantó su apertura para promover e impulsar dichas propuestas, a fin que sean aprobadas por la mayoría del Pleno.

"Debemos respaldar el buen funcionamiento que viene haciendo el Orfis y además para estar acorde con las reformas a nivel nacional y los requerimientos de los sistemas nacionales anticorrupción y de fiscalización", agregó.

Tras la lectura del informe y el desahogo de las dos rondas de preguntas y respuestas, el presidente de la Comisión de Vigilancia, diputado Luis Arturo Santiago Martínez, reconoció a la Auditora, Delia González Cobos, el trabajo realizado y que ha posicionado a Veracruz como ejemplo nacional en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.