turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 24 de enero del 2022.- La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez informó que las personas que se dedicaban a la venta de algún producto en el Tranvía del Recuerdo ahora podrán hacerlo los fines de semana en la periferia del ex penal Ignacio Allende.

Lobeira Rodríguez detalló, que luego de una reunión con el grupo de personas, en su mayoría mujeres la Dirección de Comercio llegó al acuerdo de utilizar el frente del antiguo reclusorio, ubicado sobre la avenida Allende, para que puedan realizar su actividad comercial.

"Van a estar ahí los fines de semana, viernes, sábado y domingo; vamos a seguirlas apoyando para que no pierdan esa fuente de ingreso, sabemos que todo mundo quiere trabajar, es simplemente poner un orden en la ciudadanía y que ellas puedan trabajar". expresó.

La primera autoridad municipal, manifiestó que si más personas quieren vender en la zona del penal Allende deben acudir a la Dirección de Comercio para que se les facilite el permiso.

Finalmente, la presidenta municipal manifestó que en el transcurso de su administración seguirá el recordenamiento de comercio en diferentes partes del municipio porteño.

Xalapa, Ver., a 24 de Enero de 2022.- Durante la comparecencia de la titular de la Fiscalía General del Estado, la Diputada Arianna Angeles Aguirre recordó que la bancada del PRI en el Congreso del Estado, durante la discusión del Presupuesto de Egresos para 2022, levantó la voz y solicitó la ampliación del presupuesto para esta institución, mientras que la mayoría legislativa de Morena prefirió callar.

Además, señaló que distintos estudios sobre la procuración de justicia en los estados de la República Mexicana muestran que Veracruz se encuentra en los últimos lugares. "Cuando vemos con atención lo que se publica en distintos estudios sobre Procuración de Justicia en los Estados, el caso de Veracruz nos llena de frustración. En 2018, Veracruz estaba en el lugar 28; ahora en 2021, está en el 30, está peor que antes", dijo la Secretaria de la Mesa Directiva, Arianna Angeles.

Al respecto, la Fiscal General, Verónica Hernández Giadáns, reconoció la voluntad política del Grupo Legislativo del PRI, y exhortó al resto de los diputados a observar que estados con menor número de habitantes cuentan con mayor presupuesto público y actuar en consecuencia, "no hay que sentirse frustrados, debemos generar acuerdos y apoyos para poder fortalecer las instituciones de procuración de justicia", dijo.

En este sentido la legisladora priista mencionó que la organización 'Impunidad Cero', a través de su informe anual denominado "Indice Estatal de Desempeño de las Procuradurías Y Fiscalías 2021", muestra que Veracruz se encuentra en el lugar 31, por lo que cuestionó las razones por las cuáles se encuentra en este número y si la afectación es debido al presupuesto asignado a la Fiscalía .

Angeles Aguirre también dijo que la consultora internacional Control Risks, realizó un estudio donde muestra que en Veracruz presenta un "riesgo alto de seguridad" para las inversiones debido a los actos de violencia que se registran en todo el estado.

Durante su segunda intervención la Diputada cuestionó a la Fiscal sobre 44 funcionarios con cargo de responsabilidad operativa hasta directiva, que presuntamente cobran doble plaza; esto de acuerdo a los portales de transparencia de la Fiscalía General del Estado y de otras Dependencias del Poder Ejecutivo que muestran que sus salarios van de los 23 mil pesos hasta los 109 mil pesos mensuales.

Para finalizar la Diputada priista preguntó sobre las observaciones que le hizo la Auditoría Superior de la Federación cuando revisaron los recursos provenientes del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública.

"Me refiero a la adjudicación directa mediante contrato de fecha 14 de diciembre de 2020 a un proveedor que manifestó contar con capacidad profesional, técnica, económica y administrativa. Este proveedor de razón social VALMAR SALUD INTEGRAL SA de CV se le contrató para brindar servicios al Centro de Evaluación y Control de Confianza por un monto de 2 millones de pesos, observando que, en RFC que su constitución ante el SAT fue el 13 de noviembre de 2020, un mes antes de su contratación; lo que hizo presumir a la ASF que no tenía capacidad técnica, profesional, económica y administrativa al momento de su contratación", puntualizó la diputada.


Alejandro Ávila Jamapa, Ver.- El alcalde de Jamapa, Víctor Enedino Morales Castro, le negó la ambulancia municipal enfermos de hemodiálisis, quines buscaban un traslado a Veracruz puerto, argumentando que él no era hospital para ayudarlos.


La señora Nicolasa, esposa de un enfermo qué necesita tratamiento de hemodiálisis, relato que todavía el año pasado la administración municipal saliente les prestaba la ambulancia tres veces a la semana, para que su marido y al menos otras 4 personas enfermas recibieran el tratamiento en un hospital de la ciudad de Veracruz.


"Fuimos, hablamos ahí con la del DIF y nos dijo que sí, que sí estaba de acuerdo en trasladarnos de nuevo otra vez, pero nada más fue una semana, la otra semana pues ya nos hablaron por teléfono y nos dijeron que nos teníamos que cooperar porque ellos ya no tenían recursos para la gasolina de la camioneta, que porque gasta mucho, y nos dijeron que nos teníamos a cooperar mil pesos, que según la camioneta gasta mil pesos de gasolina cada ida a Veracruz", apuntó.


El grupo de familiares se juntó para visitar al presidente municipal, a quién le relataron qué sus enfermos no podían trabajar y sus familias son de escasos recursos, motivo por el cual no podrían conseguir el dinero para pagar la gasolina de la ambulancia.


A su llegada al Palacio Municipal, el lunes pasado, el alcalde les negó la audiencia y les señaló que debían de platicar con su hermana, la presidenta del DIF Municipal.


"Ya dijo él, sentimos que fueron malas palabras, y hasta nos contestó que 'él no era hospital para ayudarnos' y que no podíamos hablar con él, que la que nos tenía que atender era la del DIF (...) es su hermana, es la hermana de él", comentó la señora Nicolasa.


Los afectados son de las localidades El Zacatal, El Apachital, Las Iguanas y recientemente se sumó uno más de las Manilas; quiénes hasta el momento se encuentran a la deriva y no saben cómo trasladar a sus enfermos al hospital de Veracruz puerto para recibir su tratamiento médico.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.