turismo vision

A+ A A-

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 23 de enero del 2022.- El uso de hospitales para la atención de pacientes enfermos de Covid- 19 provocó la muerte de 35 niños por cáncer, informó La presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Susana Lara García.

Explicó que el cierre de los hospitales, o que fueran utilizados para atender personas enfermas de Coronavirus provocó que los pequeños fueran canalizados de manera tardía a la Torre Pediátrica de Veracruz; a esto también se sumó la falta de medicamentos para combatir la enfermedad, o la sustitución de éstos y no del esquema que necesitaban.

"Desgraciadamente, el año pasado fueron 24 niños que no lograron terminar su tratamiento, desgraciadamente, se quedaron en el camino, luchando hasta el final, y pues nosotros apoyando a las familias, no podemos decirles que no, aunque traigan un mal diagnóstico, aunque vengan con una decepción tardía, a los niños hay que darles el último aliento".

En México, la tasa de sobrevida de un paciente enfermo de cáncer es del 53 por ciento, cuando en otras regiones del mundo es del 80 por ciento.

El año pasado AMANC Veracruz tenía un registro de 123 pacientes, 24 fallecieron, sin embargo, entre el 2020 y los 2021, 35 niños fallecieron por algún tipo de enfermedad oncológica.

En lo que va del mes de enero, cuatro niños han sido afiliados para recibir su tratamiento médico; y es que a decir de la presidenta de AMANC en Veracruz, la Torre Pediátrica sigue siendo el punto de referencia a nivel estatal para la atención de los niños que padecen alguna enfermedad oncológica.

Banderilla, Ver., 23 de enero de 2022.- El presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, pidió a militantes de Morena en este municipio respaldar y difundir la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer una Reforma Eléctrica que busca tarifas más bajas y generación de energía limpia.

En diálogo dominical con morenistas y simpatizantes de la Cuarta Transformación, el originario de Minatitlán, convocó a refrendar el respaldo al mandatario mexicano en la iniciativa de Reforma que también contempla la participación de empresarios honestos que obtengan ganancias justas.

A sus compañeros de partido, Gutiérrez Luna refirió que la administración que encabeza López Obrador se encuentra a la mitad del camino y es conveniente difundir los logros sobre todo ante aquellos que se oponen a remover las inercias del neoliberalismo.

"Vamos a refrendar el apoyo a la Cuarta Transformación, hay que recordar que toda Transformación genera convulsión y resistencias como está ocurriendo con el tema eléctrico" expresó a los militantes de Morena en Banderilla, uno de los municipios del Distrito 9 con cabecera en Perote.

En la Cámara de Diputados, refirió Gutiérrez Luna, se desarrolla desde el 17 de enero y hasta el 15 de febrero el Parlamento Abierto sobre la Reforma Eléctrica donde se escucha a todas las voces interesadas en debatir sobre la iniciativa obradorista.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 23 de enero de 2022.- El Obispo de la Diócesis de Veracruz, Monseñor Carlos Briseño Arch, manifestó que la apertura de una clínica abortiva en la ciudad no representa algo bueno, así mismo, lamentó que sea la primera opción que se ofrezca a las personas que van a tener un bebé.

"Triste que la primera opción que se pueda ofrecer a las personas que van a tener un bebé sea el de desintegrarlos, yo creo que es algo grave, simplemente nos llena de tristeza y rezamos por las personas que lo están haciendo para que Dios los ilumine. Siempre la iglesia va a apoyar para que se cierre, pero nosotros no tenemos la varita mágica para hacerlo, pero si el ayudar a reflexionar a la gente que el que se abra una clínica sea algo bueno".

Hizo hincapié que la presencia de estas instituciones busca ofrecer una solución rápida y fácil de la vida humana, y la iglesia católica siempre se mostrará respetuoso de la vida del ser humano.

La crisis de valores que vive la sociedad, promueve el no respetar la vida y cuando no se respeta desde el vientre materno, es difícil hacerlo desde otros frentes, comentó el prelado.

En otro tema, luego que el semáforo epidemiológico en el municipio de Veracruz retrocediera a amarillo, el Obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, manifestó que se mantiene muy optimista en que lo más grave de la pandemia va pronto a pasar y no va a ser necesario tomar medidas más drásticas para hacer contención de la nueva ola, como lo sería el cierre de templos e iglesias.

"Los templos e Iglesias son un lugar muy especial, así como los supermercados, los hospitales y las farmacias ayudan a las personas físicamente, la Iglesia es un espacio espiritual que brinda mucha fortaleza espiritual, y la gente necesita de esa fortaleza de Dios".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.