Tarifas bajas y ganancias justas, objetivo de la Reforma Eléctrica: Dip. Sergio Gutiérrez
Published in EstatalLas Vigas de Ramírez, Ver.- Tarifas bajas para los más vulnerables y ganancias justas para empresarios honestos es el objetivo de la Reforma Eléctrica explicó el Presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, a productores rurales, de leche, ganaderos y silvicultores de la región.
El legislador veracruzano se reunió con productores de queso champiñones, ajo, silvicultores y fabricantes de block con quienes coincidió en que tarifas bajas de luz les permitirá ser más productivos y alcanzar mejores niveles de bienestar.
En La Joya, municipio de Acajete, Gutiérrez Luna explicó a representantes ejidales, ganaderos y servidores públicos de la sierra de Chiconquiaco y Mihuatlán, las actividades que se realizan en el Parlamento Abierto para la Reforma Eléctrica.
"Todos necesitamos tarifas de energía eléctrica más bajas; en los invernadores para los productores de champiñones; en los palacios municipales pagar menos luz para hacer más obras públicas; tarifas bajas permite aumentar la producción de queso" expresó.
El presidente de la Cámara de Diputados, originario de Minatitlán, dijo en este municipio donde existe un ejido de cuatro mil 800 hectáreas -mil de ellas de bosque- que en el tema de la Reforma Eléctrica se pretenden tarifas bajas y ganancias justas para los empresarios honestos.
El diputado federal añadió que en Veracruz, a las tarifas bajas se le agrega el valor agregado al sector primario para que los quesos, champiñones, ajos, pinos de navidad y la madera de la zona se comercialicen en otros niveles y la marca se asocie con Veracruz.
Muere veracruzano en penal de Zacatlán; acusado falsamente de secuestro, policías de Puebla lo sustrajeron de su casa, sin orden de aprehensión
Published in Nota RojaROCIO RIVERA MENDEZ/VERACRUZ, VER.- A casi un año de haber sido ilegalmente privado de su libertad por policías ministeriales de Puebla, el veracruzano Pablo Leonardo Chávez Vázquez, quien estaba discapacitado por secuelas de cirugía cerebral y gástrica, falleció el pasado sábado 15 de enero, en el Penal de Zacatlán, donde estuviera recluído acusado injustamente de secuestro.
Pablo Leonardo fue sacado de su hogar la noche del 25 de febrero por sujetos que se identificaron no con una orden de aprehensión sino a gritos y con armas en mano, atemorizando a los pocos testigos que había.
Horas después sus padres fueron informados de la situación y ellos acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General de Veracruz para denunciar los hechos. Estando ahí y con trabas para ser atendidos, la madre recibe una llamada de un número desconocido donde le avisan que su hijo estaba detenido en Zacatlán de Puebla. La denuncia ya no pudo ser asentada debido a que el personal de la Fiscalía de Veracruz consideró que no había delito, pese a que había sido sustraído de la vivienda por gente que no se identificó ni traía orden de aprehensión.
INCULPADO POR UN ALCALDE DE ZACATLAN
En Zacatlán, Pablo fue encarcelado acusado de participar, junto con otra persona, en el secuestro del alcalde priista de ese municipio, Luis “N” , hecho supuestamente ocurrido el 23 de febrero del 2021.
Curiosamente, en el comunicado de la Fiscalía General de Puebla que reprodujeran medios de comunicación de Puebla, se lee textualmente que la detención de los dos presuntos plagiarios ocurrió cuando fueron a cobrar la segunda parte del botín, aunque ya había sido liberado el alcalde:
“A través de un comunicado, el organismo confirmó que los plagiarios liberaron al presidente municipal, el 24 de febrero, tras el pago de un rescate, pero quedó pendiente una segunda parte y, cuando éstos acudieron a cobrarla, fueron aprehendidos por los agentes de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (FEISE)”.
Sin embargo, a Pablo Leonardo lo sacaron de su casa, ubicada en una colonia de esta ciudad de Veracruz. De igual manera, su madre señala que el día de los hechos su hijo estuvo con ella , habiendo testigos pues fue una cena familiar la que tuvieron.
Además, el alcalde supuestamente plagiado había dicho que sus secuestradores iban “encapuchados” y días después cambió la versión acusando a Pablo Leonardo y a otra persona también detenida.
Pese a las inconsistencias, Pablo Leonardo fue encarcelado.En su detención, Pablo fue torturado para que se inculpara, y a consecuencia de ello se recrudecieron sus crisis convulsivas, que sufría por su co-morbilidad cerebral y gástrica.
Durante todos estos meses, sus padres hicieron lo posible para ser escuchados tanto en la Fiscalía de Puebla como en Veracruz, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero solo silencio encontraron.
“El caso de mi hijo es una muestra más de que el sistema de justicia no ha cambiado en nuestro país, que la policía sigue actuando con impunidad y usando la tortura para fabricar culpables a modo y servir a personajes políticos para fines de ocultar sus corruptos actos. Hoy la vida de mi hijo está en peligro por las causas que aquí expongo, sus antecedentes clínicos los tiene ya el director de ese reclusorio y tanto a él como a quien falsamente lo acusa los hago responsables de su vida e integridad física”, refiere su madre en una carta pública fechada en marzo del año pasado.
Hace apenas unos días, la audiencia para presentar pruebas que evidenciarían las múltiples ilegalidades cometidas, fue suspendida, porque el fiscal encargado se había ido de vacaciones, pese a estar agendada dicha audiencia.
FALLECE PABLO LEONARDO, NO RECIBIO ATENCION MEDICA
Desafortunadamente Pablo no logró salir de la prisión. Su salud se fue deteriorando ante la omisión de cuidados médicos por parte del Director del CERESO de Zacatlán. El sábado 15 de enero de este año, falleció.
“Este sábado 15 de enero falleció mi hijo privado de su libertad en el penal de Zacatlán hasta donde fue llevado para satisfacer a un alcalde que se inventó un autosecuestro. Mi hijo como todos saben fue un incapacitado por el IMSS por secuelas de cirugía cerebral y gástrica. Padecía de comorbilidades las cuales lo hicieron sufrir más por la reclusión, el ambiente, la altura y el clima extremo de ese lugar. Antes de morir estuvo 3 días sintiéndose mal y nadie del personal médico o administrativo le prestó auxilio, no se podía mover por esas causas, según versión de compañeros de reclusión solo iban a tomarle fotos y ahí lo dejaban. Ellos sabían que él contaba con un amparo para su pronta atención médica fuese como fuese, que el director del penal era responsable de lo que con él ocurriera médicamente. A causa de su negligente y poca humanidad a mi hijo lo dejaron se agravará y falleciera”., expresa en una carta su madre, Teresa.
Hoy, sus padres reclaman justicia, quieren limpiar el nombre de su hijo, un hombre de 40 años con discapacidad, quien ha fallecido en una cárcel víctima de la negligencia y omisión de las autoridades de Puebla.
A través de la plataforma change.org, su familia recaba firmas para lograr justicia :
Con ejercicio y buena alimentación, recuperara tu peso ideal: IMSS Veracruz
Published in Ciencia y SaludXALAPA, VER.- Con motivo de las festividades decembrinas y el aumento de peso debido al consumo de alimentos procesados o grandes cantidades, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Norte, invita a la derechohabiencia a visitar el área de Nutrición para llevar un control de peso y sana alimentación.
“Durante las fechas decembrinas podemos aumentar de 500 gramos a 2 kilos, lo cual puede afectar nuestra salud o complicarla si se padece alguna enfermedad como diabetes o se tiene altos niveles de colesterol y triglicéridos”, explicó Norma Seseña de la Cruz, Nutrióloga Clínica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte.
Recomendó hacer una visita al área de Nutrición de su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para tener la asesoría de un nutriólogo y de esta manera establecer un plan de alimentación de acuerdo con los requerimientos de cada persona.
“Para lograr tener un control de alimentación se recomienda realizar listas antes de ir a los supermercados, también hacer un menú de alimentos rico en verduras y establecer horarios de comida para evitar el subir de peso, es importante evitar los alimentos dulces como galletas, pasteles o sodas”, dijo Seseña de la Cruz.
La especialista comentó que es importante incluir una opción de carne o leguminosas y cereales como tortilla, frutas y verduras en las tres comidas, procurando que estas sean completas y ricas en contenido nutricional.
Por último, la nutrióloga pidió a la derechohabiencia solicitar a su médico tratante la consulta de nutrición y dietética para agenda una cita y comenzar un plan de alimentación saludable de acuerdo con sus necesidades.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227